Unjbg - Pre - Palabras No Conceptuales Verano 2023
Unjbg - Pre - Palabras No Conceptuales Verano 2023
Unjbg - Pre - Palabras No Conceptuales Verano 2023
PALABRAS NO CONCEPTUALES
CRITERIO SEMÁNTICO
ARTÍCUL Carece de significado.
Topónimos – Nombres propios
O Presentador del nombre.
Es no connotativo.
Tiene valor de actualizador.
Es el sustantivador universal.
CRITERIO LEXICOLÓGICO
Es una palabra de inventario cerrado, pues no admite la
creación de nuevas palabras con valor de artículo.
CRITERIO SINTÁCTICO
CRITERIO MORFOLÓGICO
Palabra variable con accidentes gramaticales:
número, género y persona.
CRITERIO SINTÁCTICO
Tiene la función de sustituir al sustantivo. Es decir, núcleo del
sintagma nominal o del sujeto.
PRONOMBRES PERSONALES
PRONOMBRES NUMERALES
Estos pronombres son
los mismos que
los enfáticos, solo que
no llevan tilde.
PRONOMBRES INDEFINIDOS
PRONOMBRES
DEMOSTRATIVOS
ESTO - ESO –
AQUELLO son
denominados
NEUTROS porque
no poseen género.
PRONOMBRES
POSESIVOS
Ejercitándonos 5. No es un pronombre indefinido:
a) Alguien b) Otro c) Nadie
d) Algunos e) Cada
Ejemplos:
Luego, pues, entonces, por Llegó temprano, pues tenía que rendir su
consiguiente, por tanto examen.
Pienso, luego existo.
NOTA 5. FINAL
Estudia para que mañana rindas tu examen.
Relacionan 6. COMPARATIVA
proposiciones u Delia es hermosa como lo es su madre.
oraciones de
DISTINTA 7. COMPLETIVA
JERARQUÍA Me emociona que hayas venido.
SINTÁCTICA,
8. EXCEPTIVA
es decir,
Excepto ella, todos salieron esta noche.
establecen una
relación de
dependencia.
Sigamos con más
22. No es una conjunción adversativa:
20. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta una a) mas
conjunción adversativa? b) sino
a) Pedro es inteligente, luego es descuidado. c) que
b) Pedro es inteligente y, desde luego, descuidado. d) pero
c) Pedro es inteligente, aunque descuidado. e) sin embargo
d) Pedro es inteligente, pero descuidado.
e) Pedro es inteligente, y descuidado. 23. Es la conjunción que presenta dos
opciones que se excluyen mutuamente.
21. Te pienso, “luego” existo. No me descartes Nos referimos a la conjunción:
(anónimo). ¿Qué clase de conjunción es la palabra b) copulativa
entre comillas? b) adversativa
a) conjunción consecutiva c) consecutiva
b) conjunción explicativa d) explicativa
c) conjunción comparativa e) disyuntiva
d) conjunción copulativa
e) conjunción disyuntiva
36. Es una conjunción
ENLACE SUBORDINANTE
La preposición
“cabe” y “so” son
arcaísmos,, por lo
que están en
desuso en el
español actual.
El final 39. “Aprenda a tomar en serio
solo aquello digno de tomarse
en serio, ¡y ríase de todo lo
demás!” (Hermann Hesse).
¿En el texto anterior existen?
38. En una frase
a) 2 preposiciones
24. Preposición que preposicional hay:
b) 3 preposiciones
significa,aproximadamente “a a) MD + núcleo
c) 4 preposiciones
favor de”: b) enlace + MD
d) 6 preposiciones
a) vía c) núcleo +término
e) 5 preposiciones
b) durante d) enlace + término
c) versus e) enlace + núcleo 40. ¿Qué enunciado guarda
d) mediante correspondencia con las
e) pro Preposiciones preposiciones?
consideradas arcaicas: a) Al igual que el artículo,
30. El número de a) tras- según puede sustantivar palabras
contracciones en español b)hasta-Contra b) Su inventario es abierto
es: c) so- sobre c) Cumple una función
a) 2 d) cabe- so coordinante
b) 5 e) por- según d) Es una categoría
c) 3
gramatical variable
d) 6
e) Presentan locuciones
e) 4
prepositivas