Unjbg - Pre - Palabras No Conceptuales Verano 2023

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

LENGUAJE

PALABRAS NO CONCEPTUALES
CRITERIO SEMÁNTICO
ARTÍCUL  Carece de significado.
Topónimos – Nombres propios
O  Presentador del nombre.
 Es no connotativo.
 Tiene valor de actualizador.
 Es el sustantivador universal.

 Si dos sustantivos diferentes se refieren a la misma persona,


solo el primero llevará artículo.
Ej. La actriz y modelo Sofía Vergara es muy famosa.

 El artículo puede determinar el género del sustantivo, en casos


especiales, como en los común a dos.
Ej. el fiscal o la fiscal

 También puede determinar el significado de los sustantivos


como en los casos de homonimia.
Ej. el cólera o la cólera
CRITERIO MORFOLÓGICO

 Palabra variable en género y número (morfemas flexibles) en


concordancia con el sustantivo.

CRITERIO LEXICOLÓGICO
 Es una palabra de inventario cerrado, pues no admite la
creación de nuevas palabras con valor de artículo.

CRITERIO SINTÁCTICO

 Es un determinante (modificador directo del sustantivo).


Ejercicios
3. Marca la opción donde el cambio del 26. Sintácticamente, el artículo desempeña la
artículo determina el género del sustantivo: función privativa de:
a) compadre b) internauta a) Núcleo del MD
c) crisis d) mariposa e) víctima b) Núcleo del MI
c) Modificador directo
4. Son oraciones que presentan artículos d) Modificador indirecto
contractos, excepto una: e) Núcleo del objeto directo
a) En la boca del mentiroso.
b) Al fin salió de su ensimismamiento. 27. Son artículos indefinidos:
c) A veces es mejor alejarse de algunas personas. a) una - los b) las- lo
d) Del odio al amor solo hay un paso. c) al- del d) un- una
e) Por la senda del mal camina la ignorancia. e) las- del
9. “El artículo concuerda en (…) y (…) con el (…)”.
29. Tiene la función de
¿Qué alternativa completa el enunciado anterior?
determinar al nombre
a) género – aspecto - adjetivo
actualizándolo como conocido
b) género – persona- adjetivo
o desconocido:
c) género – modo - verbo
a) adjetivo b) pronombre
d) género – número - adverbio
c) conjunción d) preposición
e)género–número - sustantivo
e) artículo
Clasificación del artículo
Vamos por la clasificación
7. En la expresión: “La muerte es más universal que la vida;
todo el mundo muere,
pero no todo el mundo vive”
(Andrew Sachs)
Encontramos:
a) 2 artículos definidos 10. “Dame la perseverancia
b) 3 artículos indefinidos de las olas del mar, que
c) 5 artículos definidos hacen de cada retroceso
d) 4 artículos indefinidos un punto de partida para
e) 4 artículos definidos un nuevo avance”
(Gabriela Mistral).
8. ¿En qué caso el artículo puede cambiar el ¿Cuántos artículos hay?
significado de la palabra? a) 2 artículos
a) río b) 3 artículos
b) justicia c) 4 artículos
c) talentoso d) 5 artículos
d) pendiente e) 6 artículos
e) alma
PRONOMBRE CRITERIO SEMÁNTICO
Carece de significado propio, pues su significado es
ocasional.

CRITERIO MORFOLÓGICO
Palabra variable con accidentes gramaticales:
número, género y persona.

CRITERIO SINTÁCTICO
Tiene la función de sustituir al sustantivo. Es decir, núcleo del
sintagma nominal o del sujeto.
PRONOMBRES PERSONALES
PRONOMBRES NUMERALES
Estos pronombres son
los mismos que
los enfáticos, solo que
no llevan tilde.

PRONOMBRES ENFÁTICOS PRONOMBRE


(interrogativos - exclamativos) S RELATIVOS

PRONOMBRES INDEFINIDOS
PRONOMBRES
DEMOSTRATIVOS

ESTO - ESO –
AQUELLO son
denominados
NEUTROS porque
no poseen género.
PRONOMBRES
POSESIVOS
Ejercitándonos 5. No es un pronombre indefinido:
a) Alguien b) Otro c) Nadie
d) Algunos e) Cada

6. Todas las oraciones presentan


pronombres numerales, excepto:
a) Miles llegaron para ver el partido.
1. Señala la oración que incluye un
b) El tercero de la fila no tiene entrada.
pronombre enclítico.
c) Solo uno podrá ingresar.
a) No tarda en llegar.
d) Algunos renovarán sus contratos.
b) ¿A qué volviste?
e) Dos se quedaron callados.
c) Dime la verdad ahora mismo.
d) Ya no la quiero, es cierto.
e) Le compré un delicioso helado de
17. Es cierto en relación al pronombre:
fresa.
a) Según la morfología es una categoría gramatical
invariable.
2. Semánticamente el pronombre (…)
b) Los pronombres átonos se pueden clasificar según
de significado (…).
su ubicación.
a) posee - propio
c) Semánticamente es una palabra conceptual.
b) alude - referencial
d) Puede admitir morfemas derivativos.
c) alude - aludido
e) Todos los pronombres presentan género, número y
d) carece - propio
aspecto
e) carece - referencia
Practicando
12. Son los pronombres que
pueden desempeñarse como sujeto en la 18. ¿En qué alternativa hay un pronombre enfático y
oración y no necesitan estar relativo, respectivamente?
acompañados de una forma verbal. Nos a) ¿Vivirá aún la mujer cuyos ojos me encantan?
referimos a: b) ¿Cuántos hombres desean aquellas zapatillas?
a) pronombres tónicos c) ¿Quién ganará el premio que doné?
b) pronombres átonos d) Dime quién vendrá contigo a la fiesta.
c) pronombres enclíticos e) Quien haya sido debe decirlo ahora.
d) pronombres objetivos
e) pronombres relativos 19. Reconozca las oraciones que presentan
pronombres enclítico y proclítico respectivamente:
13. El pronombre léxicológicamente es I.Debes expresarle tus
una palabra: sentimientos.
a) de significado ocasional II.Contigo todo es
b) variable en género, número maravilloso.
y persona III.¡Mira quién viene!
c) que puede sustituir al IV.Me duele la cabeza.
sustantivo a) I y II b) II y III
d) de inventario cerrado c) I y IV d) II y IV
e) que depende del contexto e) III y IV
oracional
Sí se puede
25. ¿Cuáles son los accidentes gramaticales del
pronombre?
a) Número, tiempo y persona 32. Los pronombres objetivos que se anteponen al
b) Persona, modo y género verbo se denominan:
c) Número, persona y género a) relativos b) demostrativos
d) Género, número y modo c) posesivos d) proclíticos
e) Número, aspecto y tiempo e) enclítico

33. Los pronombres personales se subclasifican a


31. Señale la oración que su
presenta pronombre demostrativo: vez en:
a) Nadie comprende a estos niños. a) tónicos y atómicos
b) En aquellas noches, el asesino acechaba. b) átonos y tónicos
c) Aquel estudia en nuestra institución. c) sonoros y sordos
d) Aquellas calurosas tardes de verano, todos d) definidos e indefinidos
estábamos en la playa. e) objetivos y átonos
e) Quiero ese helado.
Sigamos
11. ¿En qué alternativa se presenta un
pronombre relativo?
a) ¿Qué sucedió ayer?
b) Deberías decirnos quién eres, ahora 15. ¿En qué oración encontramos un
mismo. pronombre con valor recíproco?
c) La mochila que compré estaba rota. a) Mañana se cierran las inscripciones.
d) No sabes qué dices cuando te molestas. b) Se oyen campanas a lo lejos.
e) Cada estudiante será evaluado c) Son míos hasta que los regale.
psicológicamente. d) Se cansaron de esperar toda la noche.
e) Ella fue la responsable de todo esto.

16. Marque la alternativa en la que no se


14. Es el pronombre que designa de un encuentra ningún pronombre demostrativo:
modo vago, impreciso o general a los a) Ese es más delicioso que aquel.
seres u objetos. Nos referimos al b) No me digas eso nunca más.
pronombre: c) Esto nadie lo puede saber.
a) posesivo b) numeral d) Aquel estudia con mucho ahínco.
c) indefinido d) interrogativo e) Aquel joven siempre pasa por aquí.
e) relativo
CRITERIO MORFOLÓGICO
CONJUNCI
ÓN
CRITERIO SEMÁNTICO

Es una palabra CARENTE DE


SIGNIFICADO por sí misma,
pues es una palabra vacía.
CRITERIO SINTÁCTICO

Las conjunciones COORDINANTES


Unen palabras u oraciones que están en el
MISMO NIVEL SINTÁCTICO.
6. Conjunciones consecutivas o ilativas

Ejemplos:
Luego, pues, entonces, por  Llegó temprano, pues tenía que rendir su
consiguiente, por tanto examen.
 Pienso, luego existo.
NOTA 5. FINAL
Estudia para que mañana rindas tu examen.
Relacionan 6. COMPARATIVA
proposiciones u Delia es hermosa como lo es su madre.
oraciones de
DISTINTA 7. COMPLETIVA
JERARQUÍA Me emociona que hayas venido.
SINTÁCTICA,
8. EXCEPTIVA
es decir,
Excepto ella, todos salieron esta noche.
establecen una
relación de
dependencia.
Sigamos con más
22. No es una conjunción adversativa:
20. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta una a) mas
conjunción adversativa? b) sino
a) Pedro es inteligente, luego es descuidado. c) que
b) Pedro es inteligente y, desde luego, descuidado. d) pero
c) Pedro es inteligente, aunque descuidado. e) sin embargo
d) Pedro es inteligente, pero descuidado.
e) Pedro es inteligente, y descuidado. 23. Es la conjunción que presenta dos
opciones que se excluyen mutuamente.
21. Te pienso, “luego” existo. No me descartes Nos referimos a la conjunción:
(anónimo). ¿Qué clase de conjunción es la palabra b) copulativa
entre comillas? b) adversativa
a) conjunción consecutiva c) consecutiva
b) conjunción explicativa d) explicativa
c) conjunción comparativa e) disyuntiva
d) conjunción copulativa
e) conjunción disyuntiva
36. Es una conjunción

Falta poco… adversativa:


a) si no
b) tanto que
c) sino
d) entonces
34. Conjunción que
e) Más
expresa contrariedad o
contraposición total o parcial:
37. Es la conjunción que
a) copulativas
presenta dos elementos a los
b) disyuntivas
que une como alternante:
c) adversativas
a) copulativas b) disyuntivas
d) consecutivas o ilativas
c) adversativas d) ilativas
e) temporales
e) distributivas
35. Son conjunciones
copulativas que dan idea de 28. ¿Cuál es la palabra que dentro de la
unión: oración funciona como enlace de
a) sino, pero, sin embargo coordinación por enlazar elementos de
b) luego, pues, así que igual valor?
c) y, e, ni a) adverbio
d) o, u, ora b) verbo
e) pero, sin embargo c) conjunción
d) artículo
CRITERIO PREPOSICIÓ
SEMÁNTICO
N
Es una palabra cuyo significado
depende del contexto (oración).
encima de, debajo de, delante de, detrás de, al
CRITERIO lado de, junto a, conforme a, acerca de,
MORFOLÓGICO alrededor de, frente a, enfrente de, por encima
de, por debajo de, dentro de, en contra de, a
Es una palabra invariable, es decir,
causa de, en lugar de, con respecto a, a fin de,
carece de accidentes gramaticales
en relación con, de acuerdo con
(morfemas flexivos).
CRITERIO SINTÁCTICO
Enlaza dos palabras: una inicial y otra en
función de término.

ENLACE SUBORDINANTE
La preposición
“cabe” y “so” son
arcaísmos,, por lo
que están en
desuso en el
español actual.
El final 39. “Aprenda a tomar en serio
solo aquello digno de tomarse
en serio, ¡y ríase de todo lo
demás!” (Hermann Hesse).
¿En el texto anterior existen?
38. En una frase
a) 2 preposiciones
24. Preposición que preposicional hay:
b) 3 preposiciones
significa,aproximadamente “a a) MD + núcleo
c) 4 preposiciones
favor de”: b) enlace + MD
d) 6 preposiciones
a) vía c) núcleo +término
e) 5 preposiciones
b) durante d) enlace + término
c) versus e) enlace + núcleo 40. ¿Qué enunciado guarda
d) mediante correspondencia con las
e) pro Preposiciones preposiciones?
consideradas arcaicas: a) Al igual que el artículo,
30. El número de a) tras- según puede sustantivar palabras
contracciones en español b)hasta-Contra b) Su inventario es abierto
es: c) so- sobre c) Cumple una función
a) 2 d) cabe- so coordinante
b) 5 e) por- según d) Es una categoría
c) 3
gramatical variable
d) 6
e) Presentan locuciones
e) 4
prepositivas

También podría gustarte