Muerte Por Asfixia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

MUERTE POR

ASFIXIA
MATERIA: MEDICINA LEGAL
ALUMNO: CESAR DE LEÓN
RAMOS
GRIPO: 6TO B
1820338027
¿QUÉ ES ASFIXIA?
 La palabra Asfixia procede del griego / Sphizos = latido.
 Lacassagne, medico criminólogo tradujo asfixia como ausencia o falta de pulso.
 En la práctica se utiliza para expresar interferencia en la función respiratoria.
 ASFIXIAS MECANICAS: Factores exógenos que actúan a través de mecanismos
físicos. Ejemplo: compresión del cuello.

 ASFIXIAS PATOLÓGICAS: Enfermedades broncopulmonares del corazón y la


sangre.

 ASFIXIAS QUÍMICAS: Causadas por tóxicos. Ejemplo: monóxido de carbono,


cianuros, etc.
ASFIXIAS MECANICAS
 Se clasifican de la siguiente forma:

*Por sumersión
*Por estrangulación
*Por ahorcadura
*Por sofocación
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
 Se produce cuando el aire de los pulmones es remplazado por un líquido que
penetra a través de la boca y la nariz.

COMPLETA INCOMPLETA
Cuando todo el cadáver está sumergido en Solo la boca y la nariz se encuentran bajo
el medio líquido. el nivel líquido.

MAS FRECUENTE MENOS FRECUENTE


Accidental, por impericia o por Sumersión suicida y sumersión homicida.
imprudencia.
 FASES CLINICAS DE LA ASFIXIA POR SUMERSIÓN

FASES CLINICAS DESCRIPCIÓN


FASE SORPRESA Se producen pequeñas inspiraciones bajo
el nivel líquido.
FASE DE RESISTENCIA Ocurre una breve apnea.
FASE DE DISNEA Hay enérgicas inspiraciones, se ingiere y
aspira gran cantidad de líquido.
FASE AGONICA Hay convulsiones y perdida de la
conciencia.
 PERIODO MORTAL

AGUA DULCE AGUA SALADA


Entre 4 y 5 minutos Entre 8 y 12 minutos

 SINDROME POSTSUMERSIÓN
*hipertermia y coma.
*respiración superficial, dolor torácico, esputo sanguinolento y espumoso.
*hematuria por excesiva hemolisis.
*vomito
*en algunos casos, arritmia cardiaca.
FISIOPATOLOGÍA
SUMERSIÓN EN AGUA DULCE SUMERSIÓN EN AGUA SALADA
Hay desplazamiento de líquido hacia la sangre, a La hipertonicidad produce desplazamiento de líquido
través de la pared de los alveolos pulmonares. Esto de la sangre a los pulmones. Se produce
genera hemodilución, hipervolemia, hiperpotasemia y hemoconcentración e hipernatremia. La
hemolisis, taquicardia, fibrilación ventricular, muerte- hemoconcentración de la sumersión en agua salada es
dos veces más mortal que la de agua dulce.

El sodio es menos dañino que el potasio para el


funcionamiento cardiaco da lugar al intervalo de
sobrevida más prolongado en sumersión por agua
salada.
AHOGADO Y CASI AHOGADO

AHOGADO CASI AHOGADO

Muerte dentro de las primeras 24hrs de haber Sobrevida mayor a 24hrs de una persona en tal
estado sumergido en el medio líquido. situación.
*La muerte puede retardarse después de una *La muerte también puede producirse por
reanimación exitosa. asfixia con o sin efectos adicionales a la
aspiración de líquido.
*80% de los casos se establece acidosis cuando
el ph de la sangre es analizado en la sala de
urgencias.
SIGNOS DE AUTOPSIA
EXTERNOS INCOMPLETA
HONGO ESPUMA: bola de espuma que llena todas EFISEMA ACUOSO DE BROWARDEL: aspecto
las vias respiratorias, que se forma durante la fase crepitante y tumefacto de los pulmones.
clinica de respiraciones profundas.
BLANQUEAMIENTO, ARRUGAMIENTO PALMAR HEMORRAGIA TEMPORAL O SIGNO DE NILES;
Y PLANTAR; parte del proceso de maceracion que va hemorragia en las celdillas mastoideas o el oido medio.
seguido del desprendimiento de u;as y epidermis
HEMORRAGIA ETMOIDAL O SIGNO DE VARGAS
ALVARADO: hemorragia en las celdillas de las
laminas cribosas del etmoides ubicado en el techo de
las fossa nasales.
PROCEDIMIENTO MEDICO LEGAL
ESTRANGULACIÓN
 Es la asfixia producida por la compresión del cuello mediante una cuerda que lo rodea,
por las manos del agresor o por algún objeto.
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA DESCRIPCIÓN

HOMICIDIO Es la más frecuente sobre todo en el


mecanismo manual.

SUICIDA Es posible en la variedad de lazo.

ACCIDENTAL Ha sido descrita durante procesos de


inmovilización policiaca y las artes marciales.
MECANISMO

FACTOR FISIOLOGICO DESCRIPCIÓN

OCLUSION DE VENAS DEL CUELLO Es posible con una presión de solo 2kg. Este
mecanismo explica los signos clásicos de
congestión, cianosis, edema y petequias por
encima de la constricción.
COMPRESIÓN DE ARTERIAS Cuando es bilateral, conduce de modo casi
CAROTIDAS inmediato a la perdida de la conciencia.
OCLUSIÓN DE LA LARINGE O DE LA Requiere una presión de 15kg y conduce a la
TRAQUEA hipoxia.
PRESIÓN DE BARORRECEPTORES Puede generar bradicardia o paro cardiaco.
SITUADOS EN LOS SENOS
CAROTIDEOS
 La muerte suele ocurrir en segundos en la estrangulación por lazo y hasta en 20
minutos en la estrangulación por mano cuando se trata de un adulto que opone
resistencia, también puede ser instantánea en los casos en que la víctima sufre un
reflejo vago inhibidor.
SIGNOS DE AUTOPSIA
INTERNOS EXTERNOS

HEMORRAGIAS DE MUSCULOS DEL SURCO DE EXTRANGULACIÓN: Se encuentra


CUELLO a la altura o por debajo del cartílago tiroides.
FRACTURAS DEL HUESO HIOIDES EQUIMOSIS: en la estrangulación por mano por
la presión de los dedos del agresor o estigmas
ungueales causados por las uñas.
FRACTURAS DE CARTILAGOS DE LA ROSTRO: cianótico y tumefacto
LARINGE LENGUA: hemorragia postmortem.
DORSO DE LAS MANOS: Contusiones simples
por defensa.

 En la estrangulación por lazo son raras las lesiones vasculares.


PROBLEMAS MEDICO LEGALES
ASFIXIA POR AHORCADURA
 Se produce por la tracción del cuerpo sobre un lazo que así comprime el cuello y
que pende de un punto fijo.
 El nudo que sostiene la cuerda se denomina nudo distal y el que está cerca del
cuello nudo proximal.
VARIEDADES
TÍPICA ATÍPICA

Cuando el nudo proximal se encuentra sobre la Todas las demás localizaciones del nudo
línea media posterior del cuello. proximal, lateral y debajo del mentón.

SUSPENSIÓN COMPLETA SUSPENSIÓN INCOMPLETA

Cuando el cuerpo no toca el suelo. Cuando el cuerpo se apoya en el suelo.


SURCO DURO SURCO BLANDO

Si queda marca profunda. Si la marca es superficial y aun deleble.


ETIOLOGÍA
 La más frecuente es la suicida.
 La accidental se observa en niños y en personas con estado de ebriedad.
 La forma homicida es muy rara.
MECANISMO
 Se considera que es tanto circulatorio como respiratorio, los vasos sanguíneos de
cada lado del cuello son comprimidos y esto interrumpe la circulación cerebral. Por
otra parte, la cuerda desplaza la base de la lengua y esto ocluye la via respiratoria.

 Puede deberse a paro cardiaco por irritación del nervio vago / este nervio produce
el reflejo de la tos, deglución y vomito, manda señales a todo el cuerpo iniciando en
la parte inferior del cerebro.
SIGNOS DE AUTOPSIA
EXTERNOS INTERNOS

SURCO DE AHORCADURA: Es oblicuo e VASCULARES: en la carótida primitiva,


incompleto por el nudo proximal carótida externa y venas yugulares puede haber
desgarro transversal
ROSTRO PALIDO: cuando ha habido MUSCULARES: desgarros y hemorragias en el
compresión simétrica o por muerte por músculo esternocleidomastoideo, cutáneo del
inhibición vagal. En caso de compresión cuello, tiroideo y esternocleidohioideo.
asimétrica el rostro puede estar azul y vultuoso.
LENGUA PUEDE ESTAR SALIENTE Y OSEOS: son raros y pueden consistir en
EXPUESTA fracturas del hueso hioides, de los cartílagos
tiroides y cricoides y menos frecuente de las
vértebras cervicales.
EN OCASIONES * ERECCION MASCULINA DIGESTIVOS: equimosis retrofaríngea/
POR CONGESTIÓN PASIVA hemorragia de tejido conjuntivo de la región
prevertebral, y congestión esofágica por encima
del surco.
EXTERNOS INTERNOS

LARINGEOS: ruptura de las cuerdas vocales.

NEUROLOGICOS: Ruptura de las vaina de


mielina del neumogástrico y ruptura del nervio
recurrente/ nervio predominante motor
somático que se origina en la porción inferior
del núcleo ambiguo.
PROBLEMAS MEDICO LEGALES
ASFIXIA POR SOFOCACIÓN
 Es la asfixia producida por la obturación de orificios respiratorios, la obstrucción de
las vías respiratorias, la inmovilización del tórax o la carencia de aire adecuado.
VARIANTES
 Por obturación de orificios respiratorios
 Por obstrucción de vías respiratorias
 Por compresión toracoabdominal
 Por carencia de aire respirable
SOFOCACIÓN POR OBTURACIÓN DE
ORIFICIOS RESPIRATORIOS
 La boca y la nariz pueden ser obturados por mordazas, tela adhesiva sobre el rostro,
almohadas y por las manos del agresor.

 Esta variedad de asfixia puede ser homicida-


 Menos frecuente accidental.
 La forma suicida es muy rara y se consuma con ayuda de telas adhesivas o de
tóxicos depresores del sistema nervioso central.
MECANISMO
 Es asfíctico puro, no hay ingreso de aire oxigenado al organismo.
SIGNOS DE AUTOPSIA
 En la investigación es importante por.
 Ropa humedecidas por saliva o sangre.
 Tela adhesiva en rostro
 Estigmas ungueales alrededor de boca y nariz
 Lesión en la boca por presión del borde incisal de los dientes anteriores.
SOFOCACIÓN POR OBSTRUCCION DE
VÍAS RESPIRATORIAS
 Se produce por un cuerpo extraño que se atora en las vías respiratorias.

 ETIOLOGIA: suele ser accidental en niños y adultos, la forma homicida es muy


rara y es por introducción de trapos.

 SIGOS DE AUTOPSIA: son los generales de asfixia y el cuerpo extraño en las vías
respiratorias.
SOFOCACIÓN POR COMPRESIÓN
TORACOABDOMINAL
 Este tipo de asfixia es causada por la inmovilización de la pared del tórax y del
abdomen debido al agente que la comprime. Se conoce también como asfixia
traumática.

 ETIOLOGÍA: Mas frecuente accidental

 Variante posicional: persona intoxicada generalmente que cae a un espacio reducido


donde no puede moverse.
 SIGNOS DE AUTOPSIA: Mascarilla de morestin que consiste en cianosis y
tumefacción de cara, cuello y hombros por impedimento en desagüe de la vena
cava superior, petequias en escleróticas, conjuntivas y piel peri orbitaria,
hemorragia en retina y signos de aplastamiento en tórax y abdomen.
SOFOCACIÓN POR CARENCIA DE AIRE
RESPIRABLE
 Comprende a su vez variedades: CONFINAMIENTO Y SEPULTAMIENTO.
CONFINAMIENTO
 Es asfixia debida a la permanencia en un espacio cerrado sin ventilación.

 ETIOLOGIA: la mas común es accidental, niños encerrados en un baul jugando,


obreros en un derrumbe, submarino etc, niños jugando con bolsas, practicas
autoeróticas en adultos, SUICIDA NO COMUN Y HOMICIDA MUY RARA EN
CASO DE INFANTICIDIO.

 SIGNOS DE AUTOPSIA: son generales de asfixia, sudación, desgaste de uñas.


SEPULTAMIENTO
 Es asfixia que ocurre al ser excluido de aire por medio de tierra u otro objeto
pulverulento en que se ha hundido el rostro o todo el cuerpo de la victima.

 Thoinot SUMERSIÓN EN UN MEDIO SOLIDO.

 ETIOLOGÍA: La más frecuente es accidental, la etiología homicida es casi


exclusiva de infanticidios.
 MECANISMO DE ACCIÓN: Es asfíctico puro, debido a la interferencia del cuerpo
solido que se opone al paso del aire.

 SIGNOS DE AUTOPSIA: cubierto en medio pulverulento y este se encuentra


dentro de la nariz y en ocasiones en las vías respiratorias.
BIBLIOGRAFIA
 EDUARDO VARGAS ALVARADO, Medicina Legal, editorial Trillas, 4ta edición,
México 2012, Pag 192 a 206.

También podría gustarte