Clase 2 para PL
Clase 2 para PL
Clase 2 para PL
Andrea lozano e
Kinesióloga
Terapeuta vojta.
Definición.
• FASE DE ESTADO: aparecen la mayoría de los signos neurológicos. El compromiso motor puede
producir tetraplejia con compromiso respiratorio y deglutorio (en otros casos
puede limitarse a una paraplejia), Arreflexia generalizada, Parestesia , Alteración
de la sensibilidad táctil y profunda, Parálisis facial que puede ser uni o bilateral .
• FASE DE RECUPERACIÓN: orden inverso al que aparecieron pasadas una o dos semanas de
estabilización de los síntomas. Estos cambios son mas lentos en relación
a como aparecieron, estimando un tiempo de regresión desde semanas
hasta meses. La recuperación puede ser total o dejar secuelas sensitivas
hasta un 20 % de los casos.
Diagnóstico.
• Clínica.
• LCR. (punción lumbar)
• Estudios neurofisiológicos.
o VCN
o EMG
o ECG
Tratamiento.
• Soporte de las funciones cardiorrespiratorias.
• Prevención de infecciones intercurrentes.
• Plasmaféresis.
• Inmunoglobulinas intravenosas.
M.P.J. Garssen, ; J.B.J. Bussmann; P.I.M.
Schmitz; A. Zandbergen; T.G. Welter; I.S.J.
Merkies; H.J. Stam; and P.A. van Doorn.
Physical training and fatigue, fitness, and
quality of life in Guillain–Barré syndrome and
CIDP. NEUROLOGY 2004;63:2393–2395
El entrenamiento físico y la fatiga, gimnasio y
Calidad de vida en el síndrome de Guillain-Barré y CIDP
• Hipotesis: autoinmune.
dest. Oligod.
infección.
pert. Circ.
• El SNP nunca se afecta.
Clínica.
● Inicio: lesiones aisladas, sint locales
• Deb. súbita de 1 o ambas EEII
• Sint. Visuales.
• Alt sens. y parecia.
Sint. Iniciales → per. Remisión →nuevo episodio → + dest. Nerv.
↓
incapacidad ← Superp. Clín. ← Inst. sint. Est. ← Conf. de placas
• Unión.
División Anatopatológica.
• Esclerosis lateral primaria.
(tractos corticoespinales)
• Parálisis bulbar progresiva.
(Nucleos bulbares)
- Síntomas sensitivos.
- Trastornos esfinterianos.
- Trastornos visuales.
- Disfunción autonómica.
- Enfermedad de Parkinson.
- Demencia.
Criterios Diagnósticos.
• Otros de apoyo:
- Fasciculaciones en una o más regiones.
- Cambios neurogénicos en EMG.
- Velocidad de conducción motora y sensitivas
normales (Ausencia de bloqueos de conducción.)
- Estudios genéticos.
- RNM.
- Punción lumbar.
- Biopsia muscular.
Tipo de dg.
• Dg definitivo.
• Dg probable.
• Dg posible.
• A partir de c de la neuroglia.
tu de vasos sang.:
• Telangiectasias.
• Hemangiomas.
• Hemangioblastomas. (benignos).
Otros tumores.
• Neuroma acústico:
• VIII PC.
• Lento.
• Afecta nervio facial, MOE y el trgémino.
Otros tumores.
• Tu hipofisiario.
• ↑ o ↓la función.
• Crecimiento lento.
Otros tumores.
Quiste coloide: parte anterior del III ventrículo.
• Produce hidrocefalea.
- Trast. Resp.
- Trast. Pulso
- Trast. P sang.
Síntomas y signos.
• Destrucción de tejido:
• Focales:
- Papiledema.
- Depende de donde se encuentre:
+ corteza motora ----- debilidad o parecia aislada de una EE.
+ cerebelo ----- alteración de la coordinación.
+ lob. Frontal ----- alt. de la personalidad .
+ Lob. Temporal ---- alt sabor y olfato.
+ Lob parietal ----alt sens.
Diagnóstico.
• TC con contraste.
Tratamiento.
• En las metástasis cerebrales el tto de elección
es la radioterapia holocraneal.
• Cuando el tumor es primario y controlado el
tto es cirugía y radioterapia postqx.
• A veces la cx es solo para desc.
• Quimioterapia.
• Corticoterapia.
KNT
• Examen y valoración del pcte.
• El tto varia de acuerdo a la clínica del pcte.
• Intradural:
• Intramedulares (gliomas)
• Extramedulares (meningiomas)
Síntomas.
• De inicio gradual.
• De comienzo brusco.
• Alt sens.
• Alt motoras
Tratamiento.
• Qco
• Radiot.
• KNT.
M.T. Giordana • E. Clara. Functional
rehabilitation and brain tumour patients. A
review of outcome. Neurol Sci (2006) 27:240–
244
• Deterioro funcional en pacientes con tumores cerebrales son similares a
los observados en pacientes tratados habitualmente en los programas de
rehabilitación.
• Puntuaciones funcionales no se diferencian entre los pacientes con
metástasis y los pacientes con tumores cerebrales primarios. Los
pacientes con tumores primarios del cerebro tienen mejoría funcional
significativa después de la rehabilitación. Los pacientes con tumores
recurrentes hacen significativamente menores ganancias motoras
funcionales después del diagnóstico inicial del tumor.
• Las ganancias en las puntuaciones motoras son más bajos en pacientes
con tumores cerebrales metastásicos que en aquellos con gliomas y los
meningiomas, mientras que las ganancias en las puntuaciones cognitivas
son similares en los distintos tipos de tumor (glioma maligno ,
meningioma, metástasis).
• Enfoques de tratamiento desarrollado originalmente para
pacientes con lesiones traumáticas del cerebro son eficaces
en pacientes con tumores cerebrales primarios y se mantiene
un promedio de 8 meses después del alta.
Bibliografia.
• Cash. Neurología para fisioterapeutas
• Andrew J. Lui, PT, DPT, and Nancy N. Byl, PT, MPH, PhD, FAPTA. A Systematic
Review of the Effect of Moderate Intensity Exercise on Function and
Disease Progression in Amyotrophic Lateral Sclerosis. JNPT 2009;33: 68–87)
• Chusid. Neuroanatomia correlativa y neurología funcional.
• M.P.J. Garssen, ; J.B.J. Bussmann; P.I.M. Schmitz; A. Zandbergen; T.G. Welter;
I.S.J. Merkies; H.J. Stam; and P.A. van Doorn. Physical training and fatigue,
fitness, and quality of life in Guillain–Barré syndrome and CIDP.
NEUROLOGY 2004;63:2393–2395
• M.T. Giordana • E. Clara. Functional rehabilitation and brain tumour
patients. A review of outcome. Neurol Sci (2006) 27:240–244
Bibliografia.
• Lavanderos, Muñoz, Vilches, Delgado, Cárcamo, Passalaqua, Ortega.
Traumatismo Raquimedular. Cuad. Cir. 2008;22:82-90.
• Sabogal, Moscote. Neurotrauma, fundamentos para un manejo integral.
2007
• Guilherme Augusto de Freitas Fregonezi, Vanessa Regiane Resqueti; Rosa
Gu¨ ell, Jesus Pradas; and Pere Casan. Effects of 8-Week, Interval-Based
Inspiratory Muscle Training and Breathing Retraining in Patients With
Generalized Myasthenia Gravis. CHEST 2005; 128:1524–1530)
• Andrew J. Lui, PT, DPT, and Nancy N. Byl, PT, MPH, PhD, FAPTA. A
Systematic Review of the Effect of Moderate Intensity Exercise on
Function and Disease Progression in Amyotrophic Lateral Sclerosis. JNPT
2009;33: 68–87)
Gracias