Sesión 7 Enfoques y Técnicas
Sesión 7 Enfoques y Técnicas
Sesión 7 Enfoques y Técnicas
DE REGISTRO
C U A N T I T AT I V O
SESIÓN 7
“EL MOMENTO DE APLICAR LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN Y RECOLECTAR LOS DATOS REPRESNTA LA
O P O R T U N I D A D PA R A E L I N V E S T I G A D O R D E C O N F R O N TA R
EL TRABAJO CONCEPTUAL Y DE PLANEACIÓN CON LOS
HECHOS”
ROBERTO HERNÁNDEZ-SAMPIERI
RECOLECCIÓN DE DATOS CUANTITATIVOS
• Entrenamiento del personal que aplicará el instrumento, codificará respuestas e interpretará resultados.
• Obtener autorizaciones para aplicar el instrumento
• Aplicación del instrumento
REQUISITOS DE UN INSTRUMENTO
CONFIABILIDAD P R O C E D I M I E N TO PA R A
DETERMINAR LA CONFIABILIDAD
• Medida de estabilidad
• Grado en que un instrumento
• Método de formas alternativas o
produce resultados
paralelas
consistentes y coherentes
• Método de mitades partidas
• Medidas de consistencia internas
REQUISITOS
VA L I D E Z : G R A D O E N Q U E U N
I N S T R U M E N T O M I D E L A VA R I A B L E OBJETIVIDAD
TIPOS
Grado en que el instrumento es
permeable a los sesgos, y
EVIDENCI
A Tendencias del investigador que
lo administra, califica e
interpreta
contenido criterio constructo
TIPOS DE INSTRUMENTOS
DEFINICIÓN CONSTRUCCIÓN
• Se denomina a la serie de preguntas que se 1. Establecer los objetivos, preguntas de
hace a muchas personas para reunir datos. investigación, hipótesis.
• Tradicionalmente se realizaba en papel escrita 2. Establecer la muestra.
a mano o impresa, con el avance de la
tecnología se dispone de plantillas para la
3. Formular el cuestionario.
elaboración. 4. Realizar el trabajo de campo.
• Ayuda a realizar una recopilación de 5. Procesar los resultados
información tomando como base las
investigaciones estadísticas.
Una encuesta es un procedimiento de investigación cuantitativa en la que el investigador recopila
información mediante el cuestionario previamente diseñado.
ACTIVIDAD EN CLASE
Indicaciones:
Buscar información sobre los diferentes tipos de encuestas y sus características, de acuerdo
con la siguiente distribución por equipos colaborativos, presentar un modelo o ejemplo:
• Tipos de encuesta:
• Cara a cara o personal, (grupos 1 y 6)
• Telefónica, (grupos 2 y 5)
• Autoadministrada, (grupo 3)
• Electrónica, (grupo 4)
REFERENCIAS