El Guion-Power Point

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 31

EL GUION

Idea, Storyline, Sinopsis

TALLER DE GUION II
UCASAL
PROF. Delia Aguilar
EL GUION
• Forma escrita de cualquier
proyecto audiovisual
(teatro, cine, TV, video, radio, web).

• Syd Field: “Historia contada en imágenes,


diálogo y descripción, dentro del contexto
de una estructura dramática”.
IDEA
• Surge de una necesidad de contar algo.
• Es abstracta, general, abarcativa.
• Sin fórmulas para expresarla.
• Tema central, objetivo, mensaje a
comunicar.
• Ej.:– “Cómo el dinero cambia a la
gente” – “El aborto clandestino es
asesinato”
• – “El odio entre dos familias”.
Surgimiento de la Idea
• Guionista: pensar en imágenes
• esencial. Es fundamental VER y SENTIR la
escena; la imaginación debe ser entrenada
para ver escenas mentalmente.
Idea transformada
Idea solicitada
Idea buscada
Idea seleccionada
Idea verbalizada
Idea leída
IDEA
• Idea seleccionada • Idea transformada

• Idea verbalizada • Idea leída


IDEA
• Idea solicitada • Idea buscada
CONFLICTO
• Enfrentamiento entre fuerzas y personajes, a
través del cual la acción se desarrolla hasta el
final.

• Es la esencia del drama.


• Drama = acción (latín).
• Sin conflicto, sin acción, no hay drama.
• Está muy relacionado con el individuo en
relación con los demás, con el mundo, y consigo
mismo.
CONFLICTO
• Conflicto con una fuerza humana, con otro
hombre o grupo de hombres (seres humanos).
• Ej.: Cabo de miedo o Kill Bill, o Entre los muros.
CONFLICTO
• Conflicto con fuerzas no humanas, ya sea la
naturaleza u otros obstáculos, visto en películas
“catástrofe”, de fantasmas, de alienígenas.
• Ej.: Twister, El orfanato, Jurassic Park.
CONFLICTO
• Conflicto consigo mismo, con una fuerza
interna, visto en filmes con temática psicológica.

Ej.: En busca del destino, Vértigo, El secreto...


STORYLINE
• Sinopsis muy breve de la historia, contada en pocas
líneas, incluyendo:
CONFLICTO
expuesto como
• PLANTEAMIENTO
NUDO
DESENLACE
• - Breve expresión del conflicto, sin referir al CUÁNDO
(tiempo), al DÓNDE (espacio), al QUIÉN (personaje).
- Representa el QUÉ: cuál de los posibles conflictos
se elige para fundamentar la acción que se
desarrollará en el guión.
Stooryline
• Un humilde hombre es abandonado por su
esposa a causa de su situación de extrema
pobreza, quedándose con su hijo.
Tras meses de sufrimiento por buscar dónde
dormir y trabajando en ventas puerta a puerta,
participa de un programa de selección de
personal para un puesto gerencial en una
importante empresa.
Al quedar seleccionado, comienza una carrera
allí y al cabo de unos años se vuelve
millonario.
Storyline-En busca de la felicidad
Storyline
• Un pecesito travieso es capturado del
océano y encerrado en una pecera.
El papá comienza una larga búsqueda,
realizando una travesía por las
profundidades del mar, enfrentando peligros
y desventuras.
El pequeño pecesito en cautiverio se entera
de la lucha de su padre y logra liberarse con
la ayuda de sus compañeros de pecera,
logrando unirse nuevamente a él.
Storyline
• BUSCANDO
• A NEMO
STORYLINE
• Un agente veterano y otro
inexperto investigan los
crímenes de un psicópata
que castiga los pecados
capitales de sus víctimas.
Storyline
• SEVEN PECADOS
• CAPITALES
Storyline:Seven Pecados Capitales
• Un agente veterano y otro inexperto investigan los
crímenes de un psicópata que castiga los pecados
capitales de sus víctimas (planteamiento).

• Al cabo de cinco crímenes, el asesino se ofrece para


entregar dos cadáveres más y los agentes aceptan,
pero se trata de una trampa: uno de los cuerpos
pertenece a la propia esposa del policía novato,
ultimada por la envidia del asesino (nudo).

• El joven policía, vencido por la ira, mata al asesino,


cobrando la séptima víctima de la atroz serie de
muertes (desenlace).
STORYLINE
• Un psicólogo infantil intenta sanar a un
niño que sufre una crisis emocional
permanente porque recibe visitas de
los espíritus.
En su intento por ayudar al pequeño
descubre que todos los espectros han
sufrido muertes terribles pero no saben
que están muertos.
Storyline
• SEXTO SENTIDO
Storyline: SEXTO SENTIDO
• Un psicólogo infantil intenta sanar a un niño que
sufre una crisis emocional permanente
(planteamiento)porque recibe visitas de los
espíritus. En su intento por ayudar al pequeño,
descubre que todos los espectros han sufrido
muertes terribles pero no saben que están
muertos (nudo).

• El psicólogo consigue curar al niño animándolo


a ayudar a los espíritus en su dolor, pero
entonces descubre que él también es un
espectro que fue asesinado por uno de sus
pacientes (desenlace).
STORYLINE
• Un joven de clase baja se gana un
pasaje para viajar en el barco más
grande jamás construido.
Al chocar contra un iceberg, el barco
comienza a hundirse y el joven muere
ahogado.
STORYLINE
• TITANIC
Storyline: TITANIC
• Un joven de clase baja se gana un pasaje
para viajar en el barco más grande jamás
construido (planteamiento).
A bordo conoce a una muchacha de clase
alta de la que se enamora al instante, a pesar
de que ésta viaja con su prometido. Durante
el viaje, los jóvenes se aman en secreto
hasta que el barco choca contra un iceberg y
comienza a hundirse (nudo).
El joven muere y la chica se salva y vive para
contarlo (desenlace).
ETAPAS DEL GUION
• 1-IDEA
2-STORYLINE
3-SÍNTESIS ARG.:Perfil del personaje
4-ESCALETA
5-GUIÓN LITERARIO
6-GUIÓN TÉCNICO
7-STORYBOARD
2-STORYLINE
• Sinopsis muy breve de la historia, contada
en pocas líneas:
“Una madre soltera está agobiada por
deudas que le reclama el Estado,
intimándola a pagar para no perder su
casa.
A lo largo de varios meses intenta por
todos los medios juntar el dinero, sin
conseguirlo.
En un ataque de nervios, enloquece:
mata a sus 4 hijos y luego se suicida”.
3-Síntesis Argumental
• Descripción COMPLETA de los hechos que se
suceden en la historia.
• Relato de la historia, incluyendo: PERSONAJES
(Quién) + TIEMPO y ESPACIO (Cuándo y
Dónde) + HECHOS (Qué)
• “Ana trabaja como mujer de limpieza para poder
mantener a sus 4 hijos. A pesar de trabajar todo el
día, su sueldo no alcanza para poder pagar la
hipoteca que pesa sobre su humilde casa. Una tarde,
Ana descubre bajo la puerta un sobre con un aviso
de desalojo. Desesperada, llama por teléfono al
padre de sus hijos, pero éste no puede ayudarla. Al
día siguiente, Ana habla con la dueña de una de las
casas en la que trabaja, pero ésta también se niega a
darle un préstamo... etc. etc.”
Perfil de Personajes
• Descripción física y personalidad.
(Edad, peso, altura, color de pelo y de
piel, nombre y apellido, presencia,
sexualidad)
¿Cómo piensa y cómo habla? (Nivel
cultural, frustraciones, anhelos)
¿Dónde vive, con quién y en qué
circunstancias? (Lugar donde vive,
clase social, estado civil, orígenes)
Perfil de Personajes
• ¿Dónde trabaja, qué hace en general en
la vida? (Lugar de trabajo, oficio o
profesión, actividades de tiempo libre)

• ¿De quién se rodea? (Amigos, familia.)


¿Tiene alguna peculiaridad?
(Limitación física, don)

También podría gustarte