Antiarritmicos Unico
Antiarritmicos Unico
Antiarritmicos Unico
RITMO CARDÍACO
DEFINICIÓN
FASE 0
FASE 3
FASE 4 FASE 4
POTENCIAL DE ACCIÓN
30-40mV
FASE 1 FASE 2
K+
K
+ INaL ICaL
ITO
0 mV IKur Na+ Ca2+
FASE 0 IKs K+
POTENCIAL UMBRAL
POTENCIAL UMBRAL
FASE 4
POTENCIAL DIASTÓLICO MÁXIMO
-60 mV
FASE 4
TRASTORNOS DEL RITMO CARDÍACO
TIPOS DE ARRITMIAS
POSTPOTENCIALES TARDÍOS
POTENCIAL DIASTÓLICO
80-90 mV
A B C
VÍA
X
VÍA
ACCXESORIA ACCESORIA
NAV NAV
VENTRÍCULO VENTRÍCULO
A B
REENTRADA NODAL
TRASTORNOS DEL RITMO CARDÍACO
• ANTIARRÍMICOS TIPO I
BLOQUEAN CANALES DE SODIO, ACTIVO/INACTIVO, (DEPENDENCIA DE FRECUENCIA. ESPECIAL PREFERENCIA
TEJIDOS ISQUÉMICOS.
SE SUBDIVIDEN DE ACUERDO AL TIEMPO DE REACTIVACIÓN DEL CANAL
Ia ) 1-4 seg: QUINIDINA, PROCAINAMIDA, DISOPIRAMIDA
Ib) 0,5 seg LIDOCAINA, MEXILETINA. VERNAKALANT
ic) >6 seg PROPAFENONA, FLECAINIDA
• ANTIARRÍTMICOS TIPO II
BETABLOQUEANTES
• ANTIARRÍTMICOS TIPO III: ALARGAN FASE III, SIN AFECTAR LA VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN
• AMIODARONA DRONEDARONA
• BLOQUEANTES DE CALCIO
• DILTIAZEM, VERAPAMILO
• OTROS: ADENOSINA, ATP, SULFATO DE MAGNESIO, ATROPINA.