Resultadosp 9
Resultadosp 9
Resultadosp 9
Identificación de grupos
funcionales (1° parte)
Alumnas:
Fuentes Tlatenco Lizbeth
Ortiz Garcia Jazmin Guadalupe
Semestre: 24/2
Grupo: 3AM1
Equipo: 9
GO!
COMPETENCIA
Ciclohexeno Ciclohexeno
Estado físico: Líquido 3 Estado físico: Líquido
Color: Incoloro
1 0 Color: Incoloro
Dibenzalacetona Dibenzalacetona
Estado físico: Sólido 1 Estado físico: Sólido 1
Color: Amarillo claro 1 0 Color: Amarillo claro 1 0
Benzaldehído Paraldehido
Estado físico: Líquido Estado físico: Liquido
Color: Amarillo claro 2 Color: incoloro o amarillo pálido
2 0 Solubilidad:ligeramente soluble
en agua y altamente soluble en
alcohol.
Dibenzalacetona Acetaldehído
Estado físico: Sólido Estado fisico: liquido
Color: Amarillo claro 1 Color: incoloro
1 0 Solubilidad: Miscible en cualquier
Porcion de agua
Acetato de isoamilo
Estado físico: Líquido 3
Color: Incoloro 1 0
Fenol
Estado físico: Líquido
Color: Incoloro
2
4 0
Procedimiento
Procedimiento Parte 1A.
Colocar 0.2 ml (2
gotas) o 0.2 g (una Netune is very far
pizca) de los away
Agregar 2 gotas
reactivos a analizar de solución de
en un tubo de Br2
ensaye
Procedimiento Parte 1B.
01 02
Colocar 0.2 ml (2
gotas) o 0.2 g (una
pizca) de los reactivos a
analizar, cada uno en un
tubo de ensaye
Adicional 0.1 mL (una Sacar y observar,
gota) de anilina y presencia de ppdo.
calentar en un baño de Prueba positiva
agua a 50°C durante 5 (formación de la imina)
min.
Procedimiento
Parte 1D.
Insertar un termómetro Quitar el termómetro y
en el tubo y observar la agregar una gota de
temperatura. H2SO4 concentrado.
Colocar 2 mL de
acetaldehído en tubo de
ensayo y sumergir el
tubo en el baño de hielo-
sal..
Procedimiento
Parte 1D.
Observar la temperatura.
Sacar el tubo de la
Adicionar 3-4 mL de
mezcla frigorífica, meter Observar la formación
agua.
el termómetro y agitar de un líquido polimérico
por un minuto. (paraldehído) insoluble
en el agua.
Reacciones
Reactante: Br2 en CCl4
Reacciones
Reactivo: Ciclohexano Parte 1A
Reactivo: Ciclohexeno
Reactivo: Dibenzalacetona
Reactivo: Ácido maleico
Reacciones
Parte 1A
b)
c)
Reacciones de adición electrofílica con permanganato de potasio al 10%
Parte 1B.
d)
Reacciones de adición electrofílica con permanganato de potasio al 10%
Parte 1B.
d)
Reacciones de adición electrofílica con permanganato de potasio al 10%
Parte 1B.
e)
No hay reacción
Reactante: Anilina
Reactivo: Benzaldehído Reacciones
Parte 1C
Reactivo: Dibenzalacetona
Reactivo: Acetato de isoamilo Reacciones
Parte 1C
Reactivo: Fenol
Reacciones de adición nucleofílica para la formación de polímeros
(Trimerización) Reacciones
Parte 1D
Reacciones
Parte 1D
Cuestionario
1. ¿Qué grupos funcionales podemos
identificar mediante reacciones de
adición electrofílica?
Respuesta
Alquenos y
alquinos
2. ¿Qué grupos funcionales
podemos identificar mediante
reacciones de adición nucleofílica?
Respuesta
Cetonas y
aldehídos
3. ¿Qué característica se deben
cumplir para poder usar una reacción
específica, en el proceso de
identificación de un compuesto por un
método químico?
● La reacción química debe ser compatible con los grupos funcionales Respuesta
presentes en el compuesto desconocido.
Imina
5. ¿Que grupo funcional se
obtiene al hacer reaccionar una
amina secundaria con un
aldehído o cetona?
Respuesta
Enamina
Gracias!
Bibliografía :)
Electrófilos. (s/f). Labster.com. Recuperado el 23 de mayo de 2024, de
https://theory.labster.com/es/electrophile/
WADE.L. (2011). QUÍMICA ORGÁNICA. (7ma ed.) Volumen II. Editorial Pearson. Pag: 215-243