Labo 2 Orga
Labo 2 Orga
Labo 2 Orga
NACIONAL
MAYOR DE SAN
MARCOS
(Universidad del Per, Decana De Amrica)
PRINCIPIOS TERICOS
Son ensayos sencillos para compuestos que generalmente estn puros y asociar el
compuesto orgnico con algn grupo funcional presente en su estructura.
El disolvente ideal para cristalizar una sustancia es aquel en el que el soluto es poco soluble
en fro y muy soluble en caliente.
2
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
PROCEDIMIENTO EXPERIMIENTAL
Para este experimento utilizamos 10 tubos de ensayo. De los cuales 5 tubos de ensayo
contenan 0.1g de cloruro de sodio y los otros 5 contenan 0.1g de cido benzoico. Estos tubos de
ensayos se les agregarn los siguientes disolventes:
-H2O
-Butanol
-Etanol 70
-Bencina
-Etanol 96
En un tubo de ensayo se coloca 0.1 g del soluto, luego se echa 1mL del disolvente, si se
disuelve diremos que es soluble en 1mL del disolvente; pero si no se disuelve se echa 1mL ms de
disolvente; si ahora se disuelve diremos que el soluto dado es soluble en 2mL del disolvente, pero
si no se disuelve echaremos 1mL ms del disolvente; si se disuelve diremos que es soluble en 3mL
del disolvente en caso contrario se tendr que llevar el tubo de ensayo a bao mara; si por fin se
disuelve diremos que el soluto es soluble en caliente en caso opuesto diremos que el soluto es
insoluble en ese disolvente.
3
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
RESULTADOS
NACL:
NaCl en agua:
NaCl en etanol 70
4
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
NaCl en etanol 96
En 1mL:es insoluble
En 2mL:es insoluble
En 3mL:es insoluble
Tambin es insoluble en caliente
El NaCl es insoluble en etanol 96
NaCl en butanol
En 1mL: es insoluble
En 2mL: es insoluble
En 3mL: es insoluble
Tambin es insoluble en caliente
El NaCl es insoluble en butanol
5
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
NaCl en Bencina:
En 1mL: es insoluble
En 2mL: es insoluble
En 3mL: es insoluble
Tambin es insoluble en caliente, se observa un burbujeo rpido
El NaCl es insoluble en Bencina
6
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
cido Benzoico:
En agua:
En 1mL: es insoluble
En 2mL: es insoluble
En 3mL: es insoluble
Luego de llevarlo a bao mara diremos que:
El cido Benzoico es soluble en caliente.
Despus de dejarlo enfriar se form un precipitado al fondo del tubo de ensayo.
Aadimos 3 ml de agua
destilada en el soluto de cido
benzoico y este no se disuelve.
Los 3 ml se van aadiendo ml
por ml.
7
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
En etanol 70:
8
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
Aadimos al tubo de
ensayo 1ml de etanol 70 y este
no se disuelve, agregamos 1 ml
ms y se disuelve.
En etanol 96
En butanol:
9
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
En etanol 96
En butanol:
10
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
En Bencina:
En 1mL: es insoluble
En 2mL: es insoluble
En 3mL: es insoluble
En bao mara: Se observa un fuerte burbujeo. El cido Benzoico es parcialmente
soluble en caliente
11
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
Miscibilidad:
DISOLVENTE:CIDO
AGUA ETANOL 70 ETANOL 96 BUTANOL BENCINA
BENZOICO
Solubilidad en fro Insoluble Insoluble Soluble Soluble Insoluble
Solubilidad en Soluble Soluble - - Parcialmente
caliente Soluble
DISOLVENTE:
AGUA ETANOL 70 ETANOL 96 BUTANOL BENCINA
NACL
Solubilidad
1ml 2 ml insoluble Insoluble Insoluble
en fro
Insoluble se
Solubilidad
- - Insoluble Insoluble observa
en caliente
burbujeo
12
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
CUESTIONARIO
1. De ejemplos de sustancias inmiscibles.
13
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
14
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
0.786
Acetona CH3- C (=O) - CH3 C 56 21
g/ml
0.786
Acetonitrile (MeCN) CH3- CN C 82 37
g/ml
Dimethylformamide 0.944
H-C (=O) N (CH3)2 C 153 38
(DMF) g/ml
Sulfoxide Dimethyl 1.092
CH3- S (=O) - CH3 C 189 47
(DMSO) g/ml
Solventes polares de Protic
1.049
cido actico CH3- C (=O) OH C 118 6.2
g/ml
CH3- CH2- CH2- 0.810
n- Butanol C 118 18
CH2- OH g/ml
CH3- CH (- OH) - 0.785
Isopropanol (IPA) C 82 18
CH3 g/ml
CH3- CH2- CH2- 0.803
n- Propanol C 97 20
OH g/ml
0.789
Etanol CH3- CH2- OH C 79 24
g/ml
0.791
Metanol CH3- OH C 65 33
g/ml
cido frmico H-C (=O) OH C 100 58 1.21 g/ml
1.000
Agua H-O-H C 100 80
g/ml
15
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
El estudio que se hace de la afinidad que deben tener los componentes de una
solucin se da a nivel molecular (estructura molecular) ya que de esta manera se puede
entender como una sustancia es soluble en otra.
Es decir al estudiar la estructura molecular se puede apreciar a detalle la polaridad
que presenta tanto el soluto como el solvente y de esta manera uno puede notar que las
sustancias participantes necesitan tener un cierto ordenamiento atmico de manera tal que
su naturaleza polar sean similares.
Etanol 60.- Es el segundo ms polar, tiene las mismas caractersticas que del Etanol 96,
la diferencia se da en la concentracin.
Butanol.- Es el tercero ms polar en la lista a pesar que tiene la misma cantidad de OH que
el Etanol, la diferencia est en que la cadena carbonada es ms larga; ste exceso de
carbonos neutraliza en forma parcial el carcter polar de ese alcohol., pero an as ste
compuesto sigue siendo polar pero en menos magnitud que sus anlogos con menos
carbonos.
Bencina.-Es una nafta obtenida en los procesos de destilacin primaria del petrleo crudo.
Se utiliza como materia prima para la elaboracin de disolventes alifticos. Tambin puede
utilizarse como combustible domstico en estufas y quemadores para la coccin de
alimentos. Es fuente de gasolina, naftas especiales, etileno.
16
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
CONCLUSIONES
El Cloruro de Sodio se disolvi en el H2O, debido a que se produjo la ruptura de los enlaces
de su red cristalina. Este proceso lleva consigo la liberacin de una cierta cantidad de energa que
se cede en parte a la red cristalina y permite a algunas de sus partculas componentes desprenderse
de ella e incorporarse a la disolucin
El cloruro de sodio no se disolvi en los dems compuestos (etanol 96, butanol, bencina),
debido a que estos compuestos presentan una estructura carbonada ms estable; es decir a mayor
cantidad de carbonos, menor es la solubilidad.
Fue necesario someter el cido benzoico a bao mara debido a que es poco soluble en
agua fra pero tiene buena solubilidad en agua caliente.
En el resto de compuestos (etanol 70, etanol 96, butanol, bencina) se disolvi fcilmente
porque son compuestos orgnicos.
17
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
PRACTICA N 2
ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD EN COMPUESTOS ORGANICOS
BIBLIOGRAFIA
http://enciclopedia.us.es/index.php/Solubilidad
http://132.248.56.130/organica/1345/index.htm
18