MAT EST 2do PARC 6to SEM F 24

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

CICLO DE PRODUCCIÓN DE INTELIGENCIA

ORIENTACIÓN

• ANALISIS DE LA MISIÓN
• DETER. RPI-RIFA
• ELAB. PLAN DE BÚSQUEDA
• DISTRIB DE ORD Y PEDIDOS
• CONT. REND ORG. BUSQ.

BÚSQUEDA
DIFUSIÓN

DIFUSION  TROPAS
APRECIAC. ICIA
INF. ESTUDIOS ICIA
MISIÓN DEL  ESPECIALISTAS
DE ICIA
USO
APRECIAC. ICIA CMTE
CMTE  UNIDADES ESPECIALES
 COMUNIDAD DE ICIA
APRECIC ICIA PL.M.
OTROS CMDOS

REGISTRO
EVALUACIÓN
INTERPRETACIÓN.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

PLAN DE BUSQUEDA

Su confección responde a las siguientes finalidades:


1 ASEGURA UN ANÁLISIS LÓGICO Y ORDENADO DE LOS REQ. DE ICIA.
2. ESTABLECER UN SISTEMA DE REUNIÓN PRÁCTICO Y EJECUTABLE.
3. FIJAR LAS BASES PARA IMPARTIR ÓRDENES Y FORMULAR PEDIDOS.
4. INTEGRAR Y COORDINAR LOS ESFUERZOS DE LOS MEDIOS DE REUNIÓN
PARA EVITAR SUPERPOSICIONES INADECUADAS.
5. ENCUADRAR LAS ACTIVIDADES DE REUNIÓN EN EL TIEMPO Y ESPACIO DE
INTERÉS PARA QUE EJECUTEN EN OPORTUNIDAD.
6 FACILITAR EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES Y SATISFACER
LOS PEDIDOS.
7. COMPROBAR LA INFORMACIÓN RECIBIDA Y RENDIMIENTO DE LOS MEDIOS
PARA HACER MODIFICACIONES NECESARIAS.
8. PERMITIR AL CMTE. Y AL ÓRGANO DE DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA EL
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE REUNIÓN DE SU COMPETENCIA.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

REQUERIMIENTOS DE INTELIGENCIA

SON INTERROGANTES ACERCA DEL ENO.—OPO. Y DEL AMBIENTE OPERATIVO


(GEOGRÁFICO), QUE ES NECESARIO ESTABLECER PARA FACILITAR LA CONDUCCIÓN DE
COMANDO. CONSTITUYEN LA MISIÓN DE REUNIÓN DE PROPIO ESCALÓN.

ESOS REQUERIMIENTOS SON FORMULADOS POR EL COMANDANTE Y SU PLANA MAYOR Y


SURGEN DURANTE LA PREPARACIÓN DE LOS PLANES Y ESTUDIOS PARA LA CONDUCCIÓN
DE LAS OPERACIONES.

LOS REQ. DE ICIA. DE ACUERDO A LAS PRIORIDADES ACEPTADAS, SE DENOMINARÁN:


REQUERIMIENTOS PRIORITARIOS DE INFORMACION (RPI.) Y OTROS REQUERIMIENTOS DE
INFORMACIÓN (ORI).

Requerimientos Prioritarios de Información. (RPI.)


LOS RPI(s). EN CUALQUIER OPERACIÓN CONSTITUYEN LAS INF. ESPECIFICAS DE ALTA
PRIORIDAD SOBRE EL ENO-OPO, CC.MM., AMBIENTE OPERATIVO, TERRENO, ETC; QUE
TODO COMANDANTE NECESITA Y QUE PUEDAN INFLUIR EN EL CUMPLIMIENTO DE UNA
MISIÓN, SON ENUNCIADOS EN FORMA DE INTERROGANTES.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

FORMA Y CONTENIDO DE LOS REQUERIMIENTOS


DE INTELIGENCIA

Partes Constitutivas de un Requerimiento de Inteligencia.


EN GENERAL, UN REQUERIMIENTO DE ICIA. SE COMPONE DE TRES PARTES, LAS QUE DEBEN
TENERSE EN CUENTA PARA SU REDACCIÓN, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE:

1. INTERROGANTE FUNDAMENTAL :
EJEMPLO: ATACARÁ EL ENEMIGO?.

2. INTERROGANTE DE DETALLE:
EJEMPLO: DE SER ASÍ CON QUE FUERZAS, CUANDO, DONDE ? ETC.
ESTAS INCÓGNITAS, COMO SE PODRÁ APRECIAR ESTÁN RELACIONADAS CON EL
INTERROGANTE FUNDAMENTAL, SIN EMBARGO NO SIGNIFICA QUE SE FORMULEN A TODOS,
SINO AQUELLOS SOBRE LOS CUALES SE PONE ESPECIAL ÉNFASIS O NO SE TIENE
ELEMENTOS DE JUICIO SUFICIENTES.

3. UN INDICIO O EVIDENCIA:
PARA FACILITAR LA ORIENTACIÓN DEL ESFUERZO DE BÚSQUEDA. EJEMPLO: ESPECIAL
ATENCIÓN AL ADELANTAMIENTO DE UNA UNIDAD BLINDADA POR EL FLANCO DERECHO
DE NUESTRA POSICIÓN DEFENSIVA, ETC.

EN SÍNTESIS:
LA REDACCIÓN FINAL DEL REQUERIMIENTO DIRÍA:
ATACARÁ EL ENEMIGO? DE SER ASÍ: CON QUE FUERZAS, CUANDO? DONDE?
ESPECIAL ATENCIÓN AL ADELANTAMIENTO DE UNIDAD BLINDADA POR EL FLANCO
DERECHO DE NUESTRA PD.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

FACTORES QUE DETERMINAN LA APTITUD DE LOS MEDIOS


DE REUNIÓN DE INFORMACIÓN

LAS ÓRDENES Y PEDIDOS DE INF. SE DISTRIBUYEN SOLAMENTE A


CAPACIDAD AQUELLOS MEDIOS DE REUNIÓN QUE ESTÉN EN APTITUD DE
SATISFACERLOS.

PARA QUE LA INF. SEA REALMENTE ÚTIL DEBE SER OBTENIDA Y


OPORTUNIDAD
TRANSMITIDA EN OPORTUNIDAD.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

REUNIÓN DE INFORMACIÓN

TANTO EL CMTE. COMO SU ODI., OBTENDRÁN POR SI MISMOS INFORMACIÓN PARA


SER INTEGRADA CON OTRA INFORMACIÓN DISPONIBLE A TRAVÉS DE LOS
CANALES DE COMANDO Y TÉCNICO DE INTELIGENCIA.

CANAL TÉCNICO DE
CANAL DE COMANDO
INTELIGENCIA

UNE A LOS CMTES. ENTRE SÍ, DENTRO ES UTILIZADO PARA DESCONGESTIONAR EL


DE LAS RELACIONES DE CMDO, SE CANAL DE CMDO, TRANSMITIENDO TODAS
EMPLEA BÁSICAMENTE PARA LA LAS COMUNICACIONES QUE TENGAN
REMISIÓN DE APRECIACIONES Y RELACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS
REQUERIMIENTOS DE ICIA., ORDENES Y ÓRDENES QUE IMPARTAN LOS CMTES. Y QUE
PEDIDOS, APROBADOS POR EL CMTE NO NECESARIAMENTE DEBEN SER
TRANSMITIDOS DE CMTE. A CMTE
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

FUENTES DE INFORMACIÓN

PERSONAS, HECHOS, COSAS, ORGANISMO O ACCIÓN DONDE SE ORIGINA LA


INFORMACIÓN Y HACIA DONDE CONCURREN LOS ÓRGANOS DE BÚSQUEDA PARA
OBTENERLA. LAS FUENTES CONSTITUYEN EL ORIGEN DE LAS INFORMACIONES
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

CONSIDERACIONES BÁSICAS
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

• Fase en la cual la información permite producir inteligencia concisa


libre de aspectos innecesarios y lista para su utilización, tal inteligencia
comprenderá los hechos, su significado y todas las deducciones
provenientes de su estudio y comparación con otras inteligencias
disponibles.

COMPRENDE TRES ETAPAS:

 REGISTRO
 EVALUACIÓN
 INTERPRETACIÓN
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

ETAPAS DEL PROCESO


REGISTRO DE LA INFORMACIÓN

ASENTAR EL MATERIAL
REUNIDO
PODRÁ ESTAR CONFORMADO POR INFORMACIÓN O BIEN TRATARSE DE INTELIGENCIA CUANDO
PROVENGA DE OTROS ESCALONES RESPONSABLES DE SU PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN. EN ESTE ULTIMO
CASO EL PROPIO ODI. LA CONSIDERARA COMO UNA INFORMACIÓN MAS, LA QUE DEBERÁ SER
PROCESADA CON SUS SIMILARES. CUANDO LA INFORMACIÓN ORIGINAL NO SEA ESCRITA, POR EJEMPLO:
COMUNICACIONES VERBALES, TELEFÓNICAS, CINTAS GRABADAS, RUMORES, TRANSMISIONES
RADIALES, ETC, DEBE DÁRSELE FORMA ESCRITA.

AGRUPAR LA INFORMACIÓN POR ASUNTOS


AFINES
EL REGISTRO SE LLEVARA A EFECTO EN EL ODI. UTILIZANDO PARA ELLO:

DIARIO DE INFORMACIÓN.
CARTA DE SITUACIÓN DEL ENO-OPO.
CUADERNO DE TRABAJO.
REGISTRO DE COORDENADAS.
ARCHIVOS.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

ETAPAS DEL PROCESO


EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

PERTINENCIA DE LA INFORMACIÓN.

• SE REFIERE AL ENEMIGO, OPONENTE O AL


DESPUÉS DE RECIBIDA LA AMBIENTE GEOGRAFICO?
INF., SERÁ EXAMINADA CON
EL FIN DE DETERMINAR SU • ES UNA INFORMACIÓN DE NECESIDAD INMEDIATA?
PERTINENCIA, ES DECIR: SI ES ASÍ, PARA QUIÉN?

• ES DE POSIBLE VALOR PRESENTE O FUTURO. SI ES


ASÍ, PARA CUÁNDO? Y A QUIÉN LE INTERESA?

CALIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

LA INF. PERTINENTE (POR MÁS INSIGNIFICANTE QUE SEA), SERÁ JUZGADA PARA
CALIFICARLA, SEGÚN EL GRADO DE CREDIBILIDAD DE LA FUENTE Y EL MEDIO; Y DEL GRADO
DE EXACTITUD DE SU CONTENIDO
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

ETAPAS DEL PROCESO

INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN

ES EL RESULTADO DEL PROCESO RACIONAL A QUE ES SOMETIDA LA


INFORMACIÓN E INCLUYE TRES PASOS QUE SON:

ANÁLISIS INTEGRACIÓN DEDUCCIÓN

TOMÁNDOLA EN
FORMA AISLADA Y RELACIONÁNDOLA ESTABLECIENDO
DESCOMPONIÉNDOLA CON LA INTELIGENCIA CONCLUSIONES
EN SUS PARTES E INF. DISPONIBLE
CONSTITUTIVAS

También podría gustarte