0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas16 páginas

Cohecho

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas16 páginas

Cohecho

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Cohecho

ARTS. 248 A 251


La nueva configuración del delito de Cohecho, ha permitido a la doctrina
realizar clasificaciones de los tipos que actualmente caracterizan la
tipificación del Cohecho en el CP chileno

 Cohecho activo
 Cohecho pasivo
 Cohecho antecedente:
 Cohecho subsiguiente:
 propio
 impropio
Bien jurídico protegido

 La probidad
 El correcto ejercicio de la función administrativa
Código Penal
Artículo 248
 “El empleado público que en razón de su cargo solicitare o aceptare un beneficio
económico o de otra naturaleza al que no tiene derecho, para sí o para un tercero, será
sancionado con la pena de reclusión menor en su grado medio, inhabilitación absoluta
para cargos u oficios públicos temporal en su grado mínimo y multa del tanto del
beneficio solicitado o aceptado. Si el beneficio fuere de naturaleza distinta a la económica,
la multa será de veinticinco a doscientos cincuenta unidades tributarias mensuales.
 El empleado público que solicitare o aceptare recibir mayores derechos de los que le están
señalados por razón de su cargo, o un beneficio económico o de otra naturaleza, para sí o
un tercero, para ejecutar o por haber ejecutado un acto propio de su cargo en razón del
cual no le están señalados derechos, será sancionado con la pena de reclusión menor en
sus grados medio a máximo, inhabilitación absoluta temporal para cargos u oficios
públicos en su grado medio y multa del tanto al duplo de los derechos o del beneficio
solicitados o aceptados. Si el beneficio fuere de naturaleza distinta a la económica, la
multa será de cincuenta a quinientas unidades tributarias mensuales”.
Cohecho pasivo por razón del cargo (art.
248 inc. 1)
 La solicitud o aceptación de un beneficio económico o prestaciones de otra
naturaleza por la sola posesión de un cargo.
 Solicitud o aceptación
 La prueba de la vinculación subjetiva
 ¿ sanciona la entrega efectiva del beneficio?
 ¿Delito de resultado o de mera actividad?
 ¿Dolo directo o eventual?
 Sanción
 art. 251 sexies
Cohecho pasivo por los actos del cargo
(art. 248 inc. 2)
 La solicitud o aceptación de los derechos o beneficios improcedentes se realice “para
ejecutar o por haber ejecutado un acto propio de su cargo”.
 Exigencia subjetiva expresiones “para” y “por” haber ejecutado
 Dolo directo
 Art. 251 sexies
 Pena
Cohecho pasivo agravado (art. 248 bis)

 El empleado público que solicitare o aceptare recibir un beneficio económico o de


otra naturaleza, para sí o un tercero para omitir o por haber omitido un acto debido
propio de su cargo, o para ejecutar o por haber ejecutado un acto con infracción a los
deberes de su cargo, será sancionado con la pena de reclusión menor en su grado
máximo a reclusión mayor en su grado mínimo y, además, con las penas de
inhabilitación absoluta temporal para cargos u oficios públicos en su grado máximo
y multa del duplo al cuádruplo del provecho solicitado o aceptado. Si el beneficio
fuere de naturaleza distinta a la económica, la multa será de cien a mil unidades
tributarias mensuales.
 Si la infracción al deber del cargo consistiere en ejercer influencia en otro
empleado público con el fin de obtener de éste una decisión que pueda generar un
provecho para un tercero interesado, se impondrá la pena de inhabilitación absoluta
para cargos u oficios públicos, perpetua, además de las penas de reclusión y multa
establecidas en el inciso precedente.
Cohecho pasivo agravado (art. 248 bis)

 Al empleado público que solicitare o aceptare recibir un soborno en las mismas


condiciones del artículo anterior, pero con una finalidad o por un motivo
diferente: omitir o haber omitido un acto propio del cargo o por ejecutar o haber
ejecutado un acto con infracción a los deberes del cargo
 Pena inciso 1°
 “ejercer influencia en otro empleado público con el fin de obtener de éste una
decisión que pueda generar un provecho para un tercero interesado”
 Pena inciso 2°
 dolo directo
Cohecho pasivo impropio (art. 249)

 El empleado público que solicitare o aceptare recibir un beneficio económico o de


otra naturaleza, para sí o para un tercero para cometer alguno de los crímenes o
simples delitos expresados en este Título, o en el párrafo 4 del Título III, será
sancionado con las penas de reclusión menor en su grado máximo a reclusión
mayor en su grado mínimo, de inhabilitación absoluta perpetua para cargos u
oficios públicos y multa del cuádruplo del provecho solicitado o aceptado. Si el
beneficio fuere de naturaleza distinta de la económica, la multa será de ciento
cincuenta a mil quinientas unidades tributarias mensuales.

Las penas previstas en el inciso anterior se aplicarán sin perjuicio de las que
además corresponda imponer por la comisión del crimen o simple delito de que se
trate.
Cohecho pasivo impropio (art. 249)

 al “empleado público que solicitare o aceptare recibir un beneficio económico o de otra


naturaleza para sí o para un tercero para cometer alguno de los crímenes o simples delitos
expresados en este Título, o en el párrafo 4 del Título III”
 Pena prevista
Cohecho activo o soborno (art. 250)
 El que diere, ofreciere o consintiere en dar a un empleado público un beneficio económico o de otra naturaleza, en provecho
de éste o de un tercero, en razón del cargo del empleado en los términos del inciso primero del artículo 248, o para que realice
las acciones o incurra en las omisiones señaladas en los artículos 248, inciso segundo, 248 bis y 249, o por haberlas realizado
o haber incurrido en ellas, será castigado con las mismas penas de multa e inhabilitación establecidas en dichas disposiciones.
 Tratándose del beneficio dado, ofrecido o consentido en razón del cargo del empleado público en los términos del inciso
primero del artículo 248, el sobornante será sancionado, además, con la pena de reclusión menor en su grado medio, en el caso
del beneficio dado u ofrecido, o de reclusión menor en su grado mínimo, en el caso del beneficio consentido.
 Tratándose del beneficio dado, ofrecido o consentido en relación con las acciones u omisiones del inciso segundo del
artículo 248, el sobornante será sancionado, además, con la pena de reclusión menor en sus grados medio a máximo, en el
caso del beneficio dado u ofrecido, o de reclusión menor en sus grados mínimo a medio, en el caso del beneficio consentido.
 Tratándose del beneficio dado, ofrecido o consentido en relación con las acciones u omisiones señaladas en el artículo 248
bis, el sobornante será sancionado, además, con pena de reclusión menor en su grado máximo a reclusión mayor en su grado
mínimo, en el caso del beneficio dado u ofrecido, o de reclusión menor en sus grados medio a máximo, en el caso del
beneficio consentido.
 Tratándose del beneficio dado, ofrecido o consentido en relación con los crímenes o simples delitos señalados en el artículo
249, el sobornante será sancionado, además, con pena de reclusión menor en su grado máximo a reclusión mayor en su grado
mínimo, en el caso del beneficio dado u ofrecido, o con reclusión menor en sus grados medio a máximo, en el caso del
beneficio consentido. Las penas previstas en este inciso se aplicarán sin perjuicio de las que además corresponda imponer por
la comisión del crimen o simple delito de que se trate.
Código Penal
Artículo 250 BIS.
 En los casos en que el delito previsto en el artículo anterior tuviere por objeto la
realización u omisión de una actuación de las señaladas en los artículos 248 ó 248
bis que mediare en causa criminal a favor del imputado, y fuere cometido por su
cónyuge o su conviviente civil, por alguno de sus ascendientes o descendientes
consanguíneos o afines, por un colateral consanguíneo o afín hasta el segundo
grado inclusive, o por persona ligada a él por adopción, sólo se impondrá al
responsable la multa que corresponda conforme las disposiciones antes
mencionadas.
Cohecho activo o soborno (art. 250)

 al “que ofreciere o consintiere dar a un empleado público un beneficio económico


o de otra naturaleza, en provecho de éste o de un tercero”, por razón del cargo o
para o por haber realizado acciones propias o impropias de su cargo, en los
términos de los arts. 248, 248 bis y 249.”
 Excluye el 241
 Excluye Art. 251 sexies
 Penas: se imponen las mismas que al sobornado, si el beneficio ha sido “dado u ofrecido”,
imponiéndose en cada caso una rebaja para el que solo ha sido “consentido”.
 El art. 250 bis dispone una atenuante especial
Cohecho a funcionarios públicos
extranjeros (arts. 251 bis y ter)
 El que, con el propósito de obtener o mantener para sí o para un tercero cualquier
negocio o ventaja en el ámbito de cualesquiera transacciones internacionales o de una
actividad económica desempeñada en el extranjero, ofreciere, prometiere, diere o
consintiere en dar a un funcionario público extranjero un beneficio económico o de otra
naturaleza en provecho de éste o de un tercero, en razón del cargo del funcionario, o
para que omita o ejecute, o por haber omitido o ejecutado, un acto propio de su cargo o
con infracción a los deberes de su cargo, será sancionado con la pena de reclusión
menor en su grado máximo a reclusión mayor en su grado mínimo y, además, con multa
del duplo al cuádruplo del beneficio ofrecido, prometido, dado o solicitado, e
inhabilitación absoluta temporal para cargos u oficios públicos en su grado máximo. Si
el beneficio fuere de naturaleza distinta de la económica, la multa será de cien a mil
unidades tributarias mensuales.
 Los bienes recibidos por el funcionario público caerán siempre en comiso.
Cohecho a funcionarios públicos
extranjeros (arts. 251 bis y ter)
 Para los efectos de lo dispuesto en el artículo anterior, se considera funcionario
público extranjero toda persona que tenga un cargo legislativo, administrativo o
judicial en un país extranjero, haya sido nombrada o elegida, así como cualquier
persona que ejerza una función pública para un país extranjero, sea dentro de un
organismo público o de una empresa pública. También se entenderá que inviste la
referida calidad cualquier funcionario o agente de una organización pública
internacional
Cohecho a funcionarios públicos
extranjeros (arts. 251 bis y ter)
 Persona del cohechado No se aplica el 260
 Se aplica la definición de empleado publico del 251 ter
 Conducta sancionada

También podría gustarte