Delitos Contra La Administración Pública
Delitos Contra La Administración Pública
Delitos Contra La Administración Pública
(PARTE ESPECIAL)
MÓDULO II
Usurpar una función pública o la facultad de dar órdenes militares o
policiales
CONSUMACIÓN
USURPACIÓN DE AUTORIDAD
DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD
Excepción de
Consumación del delito
punibilidad
Tipicidad Tipicidad
objetiva subjetiva
ABUSO DE AUTORIDAD
COLUSIÓN DESLEAL
PROBLEMÁTICA
COLUSIÓN DESLEAL
CONCUSIÓN
Cobro indebido
Concusión impropia
CONCUSIÓN
PECULADO
Artículo 387° del Código Penal
El funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, en cualquier forma, para sí o para
otro, caudales o efectos cuya percepción, administración o custodia le estén confiados por
razón de su cargo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor
de ocho años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.
Cuando el valor de lo apropiado o utilizado sobrepase diez unidades impositivas Tributarias,
será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años y con
trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
Bien jurídico especifico
Problemática
PECULADO
MALVERSACIÓN DE FONDOS
. Artículo 389° del Código Penal
El funcionario o servidor público que da al dinero o bienes que administra una aplicación
definitiva diferente de aquella a los que están destinados, afectando el servicio o la función
encomendada, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de
cuatro años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.
Si el dinero o bienes que administra corresponden a programas de apoyo social, de desarrollo
o asistenciales y son destinados a una aplicación definitiva diferente, afectando el servicio o la
función encomendada, la pena privativa de libertad será no menor de tres ni mayor de ocho
años y con trescientos sesenta y cinco días-multa
BIEN JURÍDICO ESPECIFICO
PROBLEMÁTICA
MALVERSACIÓN DE FONDOS
COHECHO PASIVO
COHECHO ACTIVO
COHECHO
COHECHO PASIVO PROPIO
COHECHO PASIVO
COHECHO PASIVO PROPIO
Artículo 393° del Código Penal
“El funcionario o servidor público que acepte o reciba donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio,
para realizar u omitir un acto en violación de sus obligaciones o el que las acepta a consecuencia de haber
faltado a ellas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años e
inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a trescientos
sesenta y cinco días-multa.
El funcionario o servidor público que solicita, directa o indirectamente, donativo, promesa o cualquier otra
ventaja o beneficio, para realizar u omitir un acto en violación de sus obligaciones o a consecuencia de haber
faltado a ellas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de ocho años e
inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a
setecientos treinta días-multa.
El funcionario o servidor público que condiciona su conducta funcional derivada del cargo o empleo a la
entrega o promesa de donativo o ventaja, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni
mayor de diez años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con
trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa”
COHECHO PASIVO IMPROPIO
Artículo 394° del Código Penal
El funcionario o servidor público que acepte o reciba donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio
indebido para realizar un acto propio de su cargo o empleo, sin faltar a su obligación, o como consecuencia
del ya realizado, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años e
inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a trescientos
sesenta y cinco días-multa.
El funcionario o servidor público que solicita, directa o indirectamente, donativo, promesa o cualquier otra
ventaja indebida para realizar un acto propio de su cargo o empleo, sin faltar a su obligación, o como
consecuencia del ya realizado, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de
ocho años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos
sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
COHECHO ACTIVO GENERICO
Artículo 397° del Código Penal
El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o promete a un funcionario o servidor público
donativo, promesa, ventaja o beneficio para que realice u omita actos en violación de sus
obligaciones, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de
seis años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o promete donativo, ventaja o beneficio para que
el funcionario o servidor público realice u omita actos propios del cargo o empleo, sin faltar a
su obligación, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco
años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
Intervención de persona interpuesta
Teoría de la
institucionalid
Teoría de la ad de la
imparcialidad administració
n pública
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
BIEN JURIDICO TUTELADO- TEORIAS
DELITO PLURISUBJETIVO
DELITO DE ENCUENTRO
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
PROBLEMÁTICA
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Artículo 401° del Código Penal
El funcionario o servidor público que, abusando de su cargo, incrementa ilícitamente su patrimonio respecto
de sus ingresos legítimos será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez
años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
Si el agente es un funcionario público que ha ocupado cargos de alta dirección en las entidades, organismos o
empresas del Estado, o está sometido a la prerrogativa del antejuicio y la acusación constitucional, la pena
privativa de libertad será no menor de diez ni mayor de quince años y con trescientos sesenta y cinco a
setecientos treinta días-multa.
Se considera que existe indicio de enriquecimiento ilícito cuando el aumento del patrimonio o del gasto
económico personal del funcionario o servidor público, en consideración a su declaración jurada de bienes y
rentas, es notoriamente superior al que normalmente haya podido tener en virtud de sus sueldos o
emolumentos percibidos o de los incrementos de su capital o de sus ingresos por cualquier otra causa lícita.
BIEN JURIDICO ESPECÍFICO
PROBLEMÁTICA
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
Artículo 399° del Código Penal
El funcionario o servidor público que indebidamente en forma directa o
indirecta o por acto simulado se interesa, en provecho propio o de tercero,
por cualquier contrato u operación en que interviene por razón de su cargo,
será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de
seis años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del
Código Penal y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
BIEN JURIDICO ESPECIFICO
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
PROBLEMÁTICA