Trabajo de Liderazgo 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

IDERAZGO UNIVERSIDAD DE HUANUCO

ALUMNA:TARAZONA MUÑOZ ARICA


DOCENTE: ARQ.HUANAMBAL CORAL CARLOS
TEMA:DEFINICION DEL LIDERAZGO:INFLUENCIAS

HUANUCO-PERU

LIDERAZGO
IDERAZGO
INTRODUCCION

INTRODUCCIÓN:
El liderazgo es un tema crucial hoy en día en donde las fronteras se han abierto al comercio global; donde
las organizaciones y empresas permanentemente se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más
competitivas, lo que ha generado que las personas que las conforman sean eficientes y capaces de dar
mucho de sí para el bienestar de la organización o empresa. Al hablar de organizaciones y personas es
indispensable mencionar a los líderes de hoy, aquellos que logran el éxito de sus organizaciones y que
orientan a sus subordinados a conseguirlo.

LIDERAZGO
IDERAZGO
DEFICION DEL LIDERAZGO:
DEFINICION DEL LIDERAZGO:
INFLUENCIAS

-LIDERAZGO ES LA CUALIDAD QUE TIENE UNA PERSONA O UN GRUPO DE


PERSONAS CON CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA DIRIGIR A
LOS DEMÁS.
FUENTE: ARQ.EDGAR VILLENA MONTALVO.
-EN OTRO ASPECTO LA PALABRA LIDERAZGO PUEDE DESIGNAR ENTIDADES QUE
POR UN DETERMINADO TIEMPO TOMA LA DELANTERA EN ALGÚN ÁMBITO,
COMO EN ALGUNA CORPORACIÓN O ALGÚN PRODUCTO EN EL MERCADO.
MUCHAS VECES UN LÍDER NO DIRIGE SINO QUE SIMPLEMENTE ES UNA FIGURA
DE RESPETO.
FUENTE: RAY KROC, FUNDADOR DE MCDONALDS.
-OTRAS DEFINICIONES SON: ”EL LIDERAZGO ES UN INTENTO DE INFLUENCIA
INTERPERSONAL, DIRIGIDO A TRAVÉS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN, AL
LOGRO DE UNA O VARIAS METAS”.
-EL LIDERAZGO ES DEFINIDO POR SANTOS (2005) COMO “EL PROCESO DE
INFLUIR SOBRE SÍ MISMO, EL GRUPO O LA ORGANIZACIÓN A TRAVÉS DE LOS
PROCESOS DE COMUNICACIÓN, TOMA DE DECISIONES Y DESPLIEGUE DEL
POTENCIAL PARA OBTENER UN RESULTADO ÚTIL”. EL PROTAGONISTA DEL
LIDERAZGO SE DENOMINA LÍDER, AL CUAL SANTOS (2004) DESCRIBE COMO “UN
LIBERADOR DE INTELIGENCIA, DESARROLLANDO UNA EXPLOSIÓN DE
RESULTADOS”.

LIDERAZGO
IDERAZGO
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO

IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO


Es importante por tener la capacidad de guiar y dirigir.

•Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no
sobrevivir a la falta de un líder apropiado.
Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización.

•muchas organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han
sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico.

LIDERAZGO
IDERAZGO
TENDENCIAS DEL LIDERAZGO

TENDENCIAS DEL LIDERAZGO


A medida que cambian las condiciones y las personas, cambian los estilos de liderazgo. Actualmente la gente
busca nuevos tipos de líder que le ayuden a lograr sus metas. Históricamente han existido cinco edades del
liderazgo (y actualmente estamos en un periodo de transición hacia la sexta). Ellas son:
1.- Edad del liderazgo de conquista.

2.- Edad del liderazgo comercial.

LIDERAZGO
IDERAZGO

3.- Edad del liderazgo de organización.

4.- Edad del liderazgo e innovación.

LIDERAZGO
IDERAZGO

5.- Edad del liderazgo de la información.

6.- Liderazgo en la "Nueva Edad".

LIDERAZGO
IDERAZGO
ESTILOS DE LIDERAZGO

ESTILOS DE LIDERAZGO
- EL LÍDER AUTÓCRATA: Un líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma
de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. Ejm:
Oigan, yo soy el jefe aquí. Yo también tomaré las decisiones, y yo les diré lo que quiero
que hagan. Será mejor que cumplan con su trabajo porque estaré observando cada
movimiento".

-EL LÍDER PARTICIPATIVO: utiliza la consulta, para practicar el liderazgo. consulta


sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben. escucha y analiza
seriamente las ideas de sus subalternos y acepta sus contribuciones siempre que sea
posible y práctico. Ejm:
"Estoy seguro que entenderán que la responsabilidad final de tomar una decisión es mía,
pero me pueden ayudar dándome sus ideas y diciéndome lo que piensan. Les dejaré
ayudar en la implantación de la decisión, una vez que ésta haya sido tomada".

LIDERAZGO
IDERAZGO

-EL LÍDER QUE ADOPTA EL SISTEMA DE RIENDA SUELTA O LÍDER LIBERAL: Mediante este
estilo de liderazgo, el líder delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones Puede decir a sus
seguidores "aquí hay un trabajo que hacer. No me importa cómo lo hagan con tal de que se haga bien".

LIDERAZGO
IDERAZGO
TIPOS DE LIDERAZGO

TIPOS DE LIDERAZGO
•LÍDER TRADICIONAL:

•LÍDER LEGÍTIMO:

Un ejemplo usual de líder


carismático es Jan Carlzon,

•LÍDER CARISMÁTICO:

LIDERAZGO
IDERAZGO
CARACTERISTICAS DE UN LIDER

CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER
a. El líder debe tener el carácter de miembro, es decir, debe pertenecer al grupo que
encabeza, compartiendo con los demás miembros los patrones culturales y
significados que ahí existen.
b. La primera significación del líder no resulta por sus rasgos individuales únicos,
universales (estatura alta, baja, aspecto, voz, etc.).
c. cada grupo considera líder al que sobresalga en algo que le interesa, o más
brillante, o mejor organizador, el que posee más tacto, el que sea más agresivo, más
santo o más bondadoso.
d. Cada grupo elabora su prototipo ideal y por lo tanto no puede haber un ideal
único para todos los grupos.
d) El líder debe organizar, vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo a
determinadas acciones o inacciones según sea la necesidad que se tenga. Estas
cuatro cualidades del líder, son llamadas también carisma.
e. otra exigencia que se presenta al líder es la de tener la oportunidad de ocupar ese
rol en el grupo, si no se presenta dicha posibilidad, nunca podrá demostrar su
capacidad de líder.

LIDERAZGO
IDERAZGO
HABILIDADES Y CUALIDADES DE UN LIDER

Las habilidades y cualidades que tiene que tener un líder son:

LIDERAZGO
IDERAZGO
HABILIDADES Y CUALIDADES DE UN LIDER

LIDERAZGO
IDERAZGO
INFLUENCIAS:

se pueden identificar tres niveles importantes:

En estos tres niveles se observa un escalonamiento en función del número de personas


que se involucren en la mejor solución ante una problemática.

LIDERAZGO
IDERAZGO
COMO ENTENDER LA INFLUENCIA
TODOS INFLUYEN EN ALGUIEN

Como podéis ver surgen de una tabla de doble entrada en la que cruza la motivación y la habilidad
con tres ámbitos diferentes de trabajo: el personal, el social y el estructural. La elección de
motivación y habilidad parte de la idea de que las dos premisas básicas que una persona se plantea
para afrontar un nuevo comportamiento son ¿puedo hacer lo que se requiere? (habilidad) y ¿valdrá
la pena hacerlo? (motivación).

LIDERAZGO
IDERAZGO
NUNCA SABEMOS SOBRE QUIEN INFLUIMOS O CUANTO INFLUIMOS

Las influencias son todos aquellos hábitos que te llevan por un buen o mal camino. Las
influencias malas es cuando te dejas llevar por la personas que te quieren ver el mal, y las
influencias buenas son las que te ayudan a que tengas una vida mejor.

Se define como el arte o proceso de influir sobre las


personas que intenten con buena disposición y
entusiasmo lograr metas de grupo. Koontz y Weihrich.
(1991)

LIDERAZGO
IDERAZGO
LA MEJOR INVERSION EN EL FUTURO ES UNA ADECUADA
INFLUENCIA EN EL PRESENTE

LIDERES
NEGATIVO

Si usted es mamá o papá, es un líder. Si es maestro en una escuela primaria, es líder. Si tiene el
cargo de conserje en un edificio, es líder. Si es pastor de congregación o director de grupo en
hogar, también es líder. Cualquiera que influye en otras personas, es líder.

LIDERES
POSITIVOS

LIDERAZGO
IDERAZGO
LA INFLUENCIA ES UNA HABILIDAD QUE SE PUEDE DESARROLLAR
Triangulo del poder : los 3 componentes de este triangulo son: comunicación,
reconocimiento e influencia.

LIDERAZGO
IDERAZGO
LA INFLUENCIA ES UNA HABILIDAD QUE SE PUEDE DESARROLLAR

es el Ejecutivo que construye


perdurablemente la grandeza a
través de una paradójica mezcla de
humildad y profesionalismo

identifica al Ejecutivo Líder que


cataliza el compromiso y el vigor
de perseguir apasionadamente una
clara visión.

se caracteriza por un Director


Competente.

distingue a los miembros del


equipo que contribuyen con sus
capacidades individuales al logro
de los objetivos

distingue a un individuo altamente


capacitado

LIDERAZGO
IDERAZGO
NIVEL 1: POSICION
El verdadero liderazgo consiste en ser la persona a quienes otros seguirán

Un verdadero líder conoce la diferencia entre ser un jefe y ser un líder

LIDERAZGO
IDERAZGO
NIVEL 2:PERMISO
Si el nivel 1,posicion, es la puerta al liderazgo, entonces el nivel 2,permiso,es el
cimiento.
Una persona en el nivel del permiso dirigirá por interrelaciones. En este nivel, el
tiempo, la energía y el enfoque se centran en las necesidades y deseos del
individuo.

LIDERAZGO
IDERAZGO
NIVEL3:PRODUCCION
Suceden cosas buenas, las ganancias aumentan. El estado de animo se eleva. La
rotación del personal es baja. Se alcanzan las metas

LIDERAZGO
IDERAZGO
NIVEL 4: DESARROLLO HUMANO
Un líder es grande no por su poder sino por su habilidad de hacer surgir a otros. El
éxito sin que pueda transmitir a otros es un fracaso.
La principal responsabilidad de un líder es capacitar a otros para hacer el trabajo.

LIDERAZGO
IDERAZGO
CUALIDADES QUE SE NECESITAN PARA TENER ÉXITO EN CADA NIVEL

NIVEL 1: POSICION/DERECHOS NIVEL 2:PERMISO/RELACIONES

NIVEL 3: PRODUCCION RESULTADOS NIVEL 4: EL DESARROLLO HUMANO/REPRODUCCION

NIVEL 5:
PERSONALIDAD/RESPETO

LIDERAZGO
IDERAZGO
LIDERAZGO¿NECESARIO PARA UN ARQUITECTO?

LIDERAZGO. ¿NECESARIO PARA UN ARQUITECTO?


ARQUITECTURA Y ARQUITECTO
Etimológicamente Arquitectura proviene del griego αρχ» (arch), cuyo significado es «jefe\, quien tiene el
mando», y de «τεκτων»(tekton), es decir «constructor o carpintero». Así, para los antiguos griegos el arquitecto
es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y
dirige la construcción de los edificios y estructuras.

LIDERASGO
IDERAZGO

LIDERAZGO:

LIDERAZGO
IDERAZGO
EL LIDER COMO ARQUITECTO

LIDER COMO ARQUITECTO


•El líder de una empresa del siglo XXI debe pensar como un arquitecto: no solo tiene que
imaginar el futuro, también tiene que construirlo.
Debe pensar en proyectos aun no creados y aprovechar el talento que ocultan los líderes
que hay en su empresa.
•El diseño de un plan, programa o proyecto es, en gran medida, cuestión de arquitectura.

•El líder debe ser un visionario, para un líder creativo la visión tal y como se presenta

habitualmente no basta.
•La nueva visión debe ser dinámica, abiertamente bifocal, es decir, debe dar

simultáneamente una imagen de las oportunidades de hoy y también imaginar la del


mañana.
•Debe ser capaz de destruir antiguos modelos, mientras construye nuevos diseños.

•El futuro debe estar siempre presente en su mente. El profesor Mauro Rodríguez

mantiene: El buen líder tiene una dosis de futurólogo; piensa por adelantado, proyecta las
situaciones y las personas al futuro.

LIDERASGO
IDERAZGO

•La visión es un sueño que se tiene despierto. Es imprescindible porque rompe muchos esquemas dentro de
las personas y los grupos, dado que la rutina se adueña fácilmente de ellas. La visión tiene que ser
compartida por todos los que están implicados en un proyecto común.
El líder de una organización moderna será aquel que sabe construir y dirigir su vida y la de las personas

que trabajan con él; inspira confianza, entusiasmo y disciplina; da sentido y plenitud a un proyecto común
y ayuda a mejorar el trabajo diario.
Hay que tener la capacidad de aprender de los errores y equivocaciones, y estos no deben impedir el

progreso de una empresa.

LIDERAZGO
IDERAZGO
EL ROL DEL ARQUITECTO COMO LÍDER

EL ROL DEL ARQUITECTO COMO CONSTRUCTOR:


Algunas de estas características son:
Pensamiento visionario: Durante la participación en un proyecto, el arquitecto debe considerar y proyectar
la tecnología en el futuro, visionando los cambios que se producen en los negocios de los clientes.
•Investigar nuevas tecnologías: El arquitecto debe estar en continua investigación de nuevas tendencias en
tecnología, arquitectura de punta y las aplicaciones empresariales.
Comprender marcos arquitectónicos y las mejores prácticas: Los arquitectos seleccionan y usan
metodologías en los proyectos, entienden el funcionamiento y cómo la solución será desarrollada.
Entienden el ciclo de vida de un proyecto y de una solución.
Seguir y divergir a la vez: Cuando se trabaja en un proyecto específico, los arquitectos deben tener la
capacidad de personalizar o modificar las metodologías utilizadas para lograr una solución a un problema.
Poder para desarrollar rápidamente profundo conocimiento en una tecnología: Ganando profundidad en
múltiples tecnologías anteriores, el arquitecto puede asociar o transferir la capacidad de aprender otros
métodos para investigar y para ganar rápidamente experiencia en nuevas tecnologías.
Pueden trabajar con ambigua o incompleta información: pueden empezar a trabajar con información
limitada y conforme el proyecto progresa.

LIDERAZGO
IDERAZGO
EL ROL DEL ARQUITECTO COMO DOCENTE:
Indudablemente, el nuevo docente debe ser un verdadero transformador social, pero también debe ser un
líder que lleve las riendas en todo momento, que le de significado a lo que enseña para así cautivar la
atención de los jóvenes y de esa manera lograr plenamente un verdadero aprendizaje significativo. Pero no
sólo la cuestión académica debe estar presente en las estrategias significativas del docente, también esta la
dosis humana, la parte del ser, en pocas palabras, debe estar presente el humanismo.

LIDERAZGO
IDERAZGO
EL ROL DEL ARQUITECTO COMO EMPRESARIO:
El arquitecto deberá modificar su trabajo para dedicarse a ofrecer el sistema de representación
transformándose en un arquitecto empresarial - emprendedor, y aprovechar la tecnología a su favor. Los
arquitectos del mañana, serán los constructores que entraron al mercado global y supieron posicionar sus
servicios y productos como empresario – emprendedor.

El arquitecto empresario debe


tener características como:

• Tomar grandes riesgos


• Carismático
• Ingenioso
• Valiente
• Audaz
• Soñador - visionario
• Sacrifica familia
• Estatus - comodidad
• Decisivo
• Estructurado
• Perseverante

LIDERAZGO
IDERAZGO
SER LÍDER

SER LIDER
VENTAJAS DESVENTAJAS
-Se mantiene excelentes relaciones -Se tiene demasiadas responsabilidades.
humanas con el grupo. -Quita mucho tiempo personal.
-Se esta actualizando en los temas de -Ser responsable cuando un miembro
interés. comete un error.
-Es la cabeza y responsable frente a otros -No es fácil, se tiene que mantener un
directrices aprendizaje continuo y rápido.
-Se da sentido humano a la -Se pierde confianza de grupo, cuando el
administración. líder tiene un fracaso en un proyecto.
-Se gana aprecio, gratitud y respeto de las -Se esta a la zozobra del ambiente
personas. externo, creando esteres y
-La persona líder construye el ser preocupaciones.
persona.

LIDERAZGO
IDERAZGO
OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE EL LÍDER

OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE EL LIDER:


Además de todo lo anterior, consideramos que todo líder debe:
-Comprender las tendencias económicas y políticas del entorno y su impacto en la administración y en la
estrategia de la organización.
-Poseer capacidad para formular estrategias.
-Identificar los factores clave para la implementación de cambios organizacionales.
-Fomentar una cultura de servicio al cliente interno y externo de la institución o empresa.
-Rediseñar procesos, implementar el aprendizaje organizacional, tener una mayor apertura al enfoque del
"empowerment" (dar poder).
-Saber autoevaluarse para conocer el impacto de sus estilos de liderazgo y la identificación de metas
personales para mejorar la calidad de su contribución a su institución o empresa pública.

LIDERAZGO
IDERAZGO

GRACIAS

LIDERAZGO

También podría gustarte