Nivel Individual - Parte I

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MODELO BASICO

DE
COMPORTAMIENT
O
ORGANIZACIONA
L
Nivel Individual
MODELO BASICO DE COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL:
PROCESO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Individual

Grupal

Organizacional

Variables Procesos Resultado observable del


a identificar a evaluar Comportamiento Humano
en las Organizaciones

Robbins, S. P., & Judge, T. (2017). Organizational behavior. Upper Saddle River (N.J.: Pearson, Prentice Hall.
Situación Empresarial
• Empresa: Financiera. Orientada al Segmento de la microempresa. Con operaciones en Perú y Colombia. Con más
de 3000 mil trabajadores en Colombia. Matriz en Perú.

• Motivo de consulta: Se presume que existe una “sobre carga” de trabajo en el equipo comercial de una empresa
financiera. Fuente: Gerente Comercial informa que encuentra muchas excusas y justificaciones en el equipo
comercial para atender las metas.

• Antecedentes: Equipo viene de una fusión de empresas financieras en Colombia. La fusión aconteció hace 3 años
y aún se observan resistencias en relación a “las nuevas formas de trabajo” en la organización.

• Pregunta de investigación – acción: ¿Existe evidencia de experiencia de sobrecarga?


JSS – Prueba seleccionada para adaptación

• Considera marcos teóricos de interés para


el banco.
• Enfocada en el ambiente laboral,
discriminando de burnout.
• Baremos que considere actividades
simulares al equipo comercial: actividad
de oficina, pero falta considerar baremos
con actividades de campo.
• Precio accesible.
• Manual:
https://www.teaediciones.net/portal/bibli
otea/login
• Usuario: mfernandez@iaddh.com
• Pass: negrita 1
JSS – Primera mirada
Algunas alertas

• Identificación de personas que deben ser abordadas para validar la experiencia de estrés y sus
fuentes.
• De existir un problema real de estrés, ¿Cómo afecta el desempeño en el rol? ¿La vinculación
con la empresa?.
Actitud y Desempeño

DP
Habilidades, Recursos del
Conocimiento Motivación Entorno
Experiencia

Satisfacción

Involucramiento
Disposición (1 al 5) hacia…….

Compromiso Escala Likert


• Una de las escalas más usadas.
• Permite expresar grados de acuerdo o desacuerdo
Apoyo con las expresiones de actitud.
• Normalmente se usan entre cinco a siete.
organizacional
percibido
CLIMA ORGANIZACIONAL
Se identifican las Actitudes del Colectivo de
Colaboradores

• Los resultados obtenidos


determinan “cómo se sienten”
los colaboradores en la
empresa en un determinado
momento.

• Se consultan sobre las


percepciones de diferentes
elementos del entorno.

• El puntaje en Clima (%) es un


indicador del éxito del liderazgo
en la compañía.
Actitudes fundamentales
en el trabajo
Sentimiento positivo/negativo sobre tu puesto de trabajo. Es
Satisfacción Laboral la actitud más estudiada en el cuerpo de conocimiento de
CO.

Grado de identificación de un colaborador con su puesto de


Involucramiento
trabajo. A mayor identificación mayor es su sentimiento
Laboral
positivo hacia el. Implica dedicación.

Grado de identificación de un colaborador con la


Compromiso con la organización: sus objetivos y su cultura. A pesar que los
organización colaboradores “no estés satisfechos con su trabajo”, pueden
hacer esfuerzos adicionales por su organización.
Apoyo
Grado en que los trabajadores creen que la organización
organizacional
valora su contribución y se ocupa de su bienestar.
percibido
Respuesta a la
Insatisfacción en el trabajo
CONDUCTA

Activa Pasiva
(Visible) (No Visible)

compromiso
Constructiva
(Positiva)
VOZ LEALTAD
(busca proponer
mejoras)
CONDUCTA
ausentismo
Destructiva
(Negativa) SALIDA NEGLIGENCIA
(indiferencia con su
trabajo)
rotación
Efectos de las actitudes en las relaciones
persona-organización
ACTITUD DE LA ORGANIZACIÓN HACIA LA
PERSONA

Positiva Negativa

PERMANENCIA DESVINCULACION
ACTITUD DE LA PERSONA EN LA

Positiva
DE LA PERSONA DE LA PERSONA
ORGANIZACIÓN

SALIDA SALIDA DE LA
Negativa VOLUNTARI PERSONA
A DE LA POR
PERSONA ACUERDO DE
PARTES

También podría gustarte