3-Clase Proceso1

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Layout

Concepto:
Es la distribución en planta que ordena
físicamente los tres elementos de producción:
hombres, materiales y maquinaria, en función
de cómo se relacionan sus movimientos.

Objetivo:

Optimizar la producción, facilitando el


avance de materiales, reduciendo el costo y
minimizando la manipulación desde que
se reciben las materias primas hasta que se
despachan los productos terminados.
Clasificació n
En empresas manufactureras, existen tres
tipos de distribución:

Por componente fijo


Por producto
Por proceso
Distribución por Componente Fijo

• En que el material que se debe elaborar no


se desplaza en la fábrica, sino que
permanece en un solo lugar y que por lo
tanto toda la maquinaria y demás equipo
necesarios se llevan hacia él.

• Se emplea cuando el producto es


voluminoso y pesado, y sólo se producen
pocas unidades al mismo tiempo.
Ejemplo
Ventajas
• Reducida manipulación del producto.
• Responsabilidad de la calidad en una persona o grupo de
trabajo.
• Es flexible, ya que no requiere ingenieria de distribucion en
planta.

Desventajas
• Elevados tiempo
• Dificil llevar el cotrol de producción.
• Elevados tiempos de traslados de personal, máquinas,
equipos, etc.
Distribución por Producto (en línea)
• En este caso, toda la maquinaria y equipos
necesarios para fabricar determinado producto se
agrupan en una misma zona y se ordenan de
acuerdo con el proceso de fabricación.
• Se emplea principalmente productos más o menos
normalizados.
Línea en forma de U

Entrada

Salida

Desplazamientos
Máquinas Operarios de los operarios
Ventajas
• El trabajo se mueve siguiendo rutas mecánicas directas, lo que hace que
sean menores los retrasos en la fabricación.

• Menos manipulación de materiales.

• Tiempo total de producción menor. Se evitan las demoras entre


máquinas.

• Menores cantidades de trabajo en curso, poca acumulación de


materiales en las diferentes operaciones y en el tránsito entre éstas, ya que
pasa directamente de una operación a otra.

• Menor superficie de suelo ocupado por unidad de producto debido a la


concentración de la fabricación.

• Control de producción muy simplificado. El control visual reemplaza a


gran parte del trabajo de papeleo. Menos impresos y registros utilizados y
costos administrativos más bajos.
.
Desventajas
• Elevada inversión en máquinas debido a sus duplicidades en diversas líneas
de producción.

• Menos flexibilidad en la ejecución del trabajo porque las tareas no pueden


asignarse a otras máquinas similares, como en la disposición por proceso.
• Menos pericia en los operarios. Cada uno aprende un trabajo en una
máquina determinada o en un puesto que a menudo consiste en máquinas
automáticas que el operario sólo tiene que alimentar.

• Los costos de fabricación pueden mostrar tendencia a ser más altos,


aunque los de mano de obra por unidad, quizás sean más bajos debido a
los gastos generales elevados en la línea de producción. Gastos
especialmente altos por unidad cuando las líneas trabajan con poca carga ó
están ocasionalmente ociosas.

• Peligro que se pare toda la línea de producción si una máquina sufre


una avería. A menos de que haya varias máquinas de una misma clase: son
necesarias reservas de máquina de reemplazo o que se hagan reparaciones
urgentes inmediatas para que el trabajo no se interrumpa.
Ejemplo: Vassalli Fabril
Distribución por
componente fijo

Distribución por
proceso
Distribución por
Proceso(funcional)
• En que todas las operaciones de la misma
naturaleza están agrupadas, en ocasiones en
distintos departamentos.

• Este sistema de disposición se utiliza generalmente


cuando se fabrica una amplia gama de productos
que requieren la misma maquinaria y se produce un
volumen relativamente pequeño de cada producto.
Ventajas
• Menor inversión en máquinas debido a que es menor la duplicidad. Sólo se necesitan
las máquinas suficientes de cada clase para manejar la carga máxima normal. Las
sobrecargas se resolverán por lo general, trabajando horas extraordinarias.

• Una gran flexibilidad para ejecutar los trabajos. Es posible asignar tareas a
cualquier máquina de la misma clase que esté disponible en ese momento. Fácil,
adaptable a gran variedad de productos. Cambios fáciles cuando hay variaciones
frecuentes en los productos ó en el orden en que se ejecuten las operaciones.
Fácilmente adaptable a demandas intermitentes.

• Los costos de fabricación pueden mantenerse bajos. Es posible que los de mano
de obra sean más altos por unidad cuando la carga sea máxima, pero serán menores
que en una disposición por producto, cuando la producción sea baja .Por lo tanto, los
costos totales pueden ser inferiores cuando la instalación no está fabricando a su
máxima capacidad ó cerca de ella.

• Las averías en la maquinaria no interrumpen toda una serie de operaciones. Basta


trasladar el trabajo a otra máquina, si está disponible ó alterar ligeramente el programa,
si la tarea en cuestión es urgente y no hay ninguna máquina ociosa en ese momento.
Desventaja
s
•La separación de las operaciones y las mayores distancias que tienen que recorrer para
el trabajo, dan como resultado más manipulación de materiales y costos más elevados.

•El tiempo total de fabricación es mayor debido a la necesidad de los transportes y


porque el trabajo tienen que llevarse a un departamento antes de que sea necesario, con
objeto de impedir que las máquinas tengan que pararse.

•Pueden acumularse cantidades de trabajo debido a la considerable anticipación en la


entrega, a la detención para inspeccionar la labor después de su ejecución, a la espera de
peones de movimiento que estén efectuando otros transportes, y al mismo tiempo
necesarios para el traslado y las demoras consiguientes.

•Por lo general, la disposición de los equipos en departamentos separados, significa más


superficie ocupada por la unidad de producto.

•Sistemas de control de producción mucho más complicado y falta de un control


visual.
Resumen
D.P. por producto D.P. por proceso D.P. por
componente fijo

Producto -Estandarizado -Diversificados -Normalmente, bajo


-Alto volumen de -Volúmenes de pedido.
producción. producción -Volumen de
-Tasa de variables. producción bajo
producción -Tasas de (con frecuencia una
constante producción sola unidad).
variables

Flujo de Trabajo -Línea continua o -Flujo variable. -Mínimo o


cadena de -Cada ítem puede inexistente.
producción. requerir una -El personal, la
-Todas las secuencia de maquinaria y los
unidades siguen la operaciones propia materiales van al
mismas secuencia producto cuando se
de operaciones necesitan.
Layout Comerciales

Potenciar el negocio
Forzar a los clientes a recorrer puntos fríos y calientes
Permanecer mas tiempo en la tienda

También podría gustarte