Pinturas Húmedas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PINTURAS

HÚMEDAS
PINTURA AL OLEO

 El óleo es una de las mejores técnicas para pintar profesionalmente. Se trata de una mezcla de
resinas y aceites con pigmentos. Los aceites le dan fluidez, y con los pigmentos, se puede
hacer la pintura más espesa y dura.
 Las pinturas al óleo aportan mucha capacidad de representación porque nos permiten crear
muchas tonalidades y la calidad de los colores es muy alta. Se puede trabajar despacio porque
se seca lentamente, lo que permite hacer degradados, fundidos y sombreados tranquilamente
mientras observamos la realidad. Pero sobretodo su éxito radica en que una vez seca, la
pintura continúa teniendo un color vivo y potente, gracias a sus bases aceitosas.
VENTAJAS
• Color excelente.
• Según la marca podemos encontrar colores creados con pigmentos de mucha calidad.
Por ejemplo los óleos MAIMERI PURO, con unos pigmentos muy buenos y especiales.
• Control del espesor o la fluidez de la pintura.
• Permite empastes y veladuras. Las pinturas al óleo se pueden disolver con aceites,
esencia de trementina y otros mediums para óleo y también se pueden espesar utilizando
pigmentos y oleopasto, una masa espesa especial para mezclar con óleos.
• Material persistente en el tiempo y buena calidad de las pinturas.
• El óleo existe desde finales del siglo XIV, y las obras de arte continúan con un color
fresco y vivo, después de algunos procesos de limpieza y restauración.
DESVENTAJAS
• El óleo, normalmente, se maneja con Esencia de trementina (aguarrás), que es tóxica y apesta.
Por ello es necesario un sitio con ventilación. Hoy en día existen nuevos óleos que no huelen y
se pueden diluir también con otros medios sin tanto olor ni toxicidad.
• El tiempo que necesita el óleo para secarse se puede intentar reducir o alargar con otros
líquidos químicos diseñados para ello, los secativos. Pero el secado nunca será inmediato.
GRAFITI
 El graffiti es una forma de expresión artística que ha generado polarización de opiniones. En
este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de esta práctica urbana. Por un lado, el
graffiti puede embellecer espacios grises y transmitir mensajes poderosos. Sin embargo,
también puede ser considerado vandalismo y afectar la imagen de una ciudad. Exploraremos
cómo el graffiti puede fomentar la creatividad y la libertad de expresión, pero también generar
conflictos legales y daños a la propiedad. Descubre los diferentes puntos de vista y
perspectivas en este análisis completo del grafiti.
VENTAJAS
• Expresión artística: El graffiti permite a los artistas plasmar sus ideas y sentimientos en espacios
públicos, convirtiéndolos en galerías de arte al aire libre.
• Visibilidad: Los graffitis son visibles para todos, lo que facilita su apreciación por parte de la
comunidad y puede actuar como un medio de comunicación creativa.
• Identidad y pertenencia: El graffiti puede contribuir a la construcción de identidades locales y
generar un sentido de pertenencia en la comunidad.
DESVENTAJAS
• Daño a la propiedad: En muchos casos, el graffiti se realiza sin permiso en propiedades privadas,
lo que implica una violación de la propiedad y puede generar daños económicos.
• Transgresión de normas: Al ser considerado muchas veces como vandalismo, el graffiti infringe
las normas establecidas y puede afectar la percepción de seguridad en el espacio público.
• Calidad artística: Aunque el graffiti es una forma de expresión legítima, también puede haber
trabajos de baja calidad que pueden desprestigiar la imagen del arte urbano en general.
PINTURA SOBRE CRISTAL O
VIDRIO
 es una técnica artística que implica aplicar pintura sobre una superficie de vidrio para crear
obras de arte, decoraciones o personalizar objetos. Esta técnica permite una amplia variedad de
posibilidades creativas, desde la decoración de ventanas y espejos hasta la personalización de
botellas, vasos y otros objetos de vidrio. Utilizando pinturas especiales para vidrio y técnicas
de aplicación adecuadas, es posible lograr efectos visuales únicos y duraderos.
VENTAJAS
•Versatilidad creativa: Pintar sobre vidrio ofrece una amplia gama de posibilidades creativas Puedes crear
diseños personalizados, desde obras de arte abstractas hasta imágenes realistas.
•Decoración personalizada: Es una excelente manera de personalizar objetos de vidrio, como jarrones,
botellas, ventanas, espejos, entre otros. Puedes adaptar la pintura a la decoración de tu hogar o a eventos
especiales.
•Durabilidad: Si se aplica correctamente y se protege adecuadamente, la pintura sobre vidrio puede ser
duradera y resistente al desgaste, especialmente si se usa pintura de vidrio de alta calidad y se sella
adecuadamente.
•Fácil de limpiar: La mayoría de las pinturas acrílicas y para vidrio son fáciles de limpiar con agua y jabón una
vez que se secan, lo que facilita el mantenimiento de las piezas pintadas.
DESVENTAJAS
•Adherencia: El vidrio es una superficie lisa y no porosa, lo que puede dificultar que la pintura se adhiera
adecuadamente. Es importante preparar la superficie correctamente con imprimación adecuada o tratamientos
especiales para mejorar la adherencia.
•Fragilidad: La pintura sobre vidrio puede ser más susceptible a daños físicos y rayones que otras superficies,
especialmente si se utiliza en objetos que se manipulan con frecuencia.
•Limitaciones de uso: Algunos tipos de pintura para vidrio pueden no ser adecuados para uso en exteriores o
en objetos que estarán en contacto con alimentos, por lo que es importante seleccionar el tipo correcto de
pintura para el proyecto específico.
•Reversibilidad: A diferencia de la pintura en lienzo u otras superficies, la pintura sobre vidrio puede ser más
difícil de eliminar o corregir si cometes un error. Es importante planificar y diseñar cuidadosamente antes de
comenzar a pintar.

También podría gustarte