Listeria 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Listeria

monocytogenes
Integrantes:
1. .Alipio Gutierrez Zegarra
2. .Maria Retamozo
3. .Sergio Servantes
Listeriosis

Es una infección que pue-


de ocurrir cuando una
persona ingiere alimentos
que han sido contamina-
dos con la bacteria llama-
da Listeria monocytoge-
nes (L monocytogenes).
Preguntas y respuestas
¿Como se diag- • Se diagnostica cuando en un cultivo bacte-
riano crece la Listeria monocytogenes.
nostica y trata la • La listeriosis se trata con antibióticos.
listeriosis?

¿Qué debo hacer si


he comido un ali-
mento que puede • Debe procurar atención médica.
• Si usted comió alimentos posiblemente contami-
haber estado con- nados con Listeria y no se siente enfermo,
taminado con liste-
ria?
¿Es la listeriosis una enfermedad grave? ¿Son comunes los brotes de listeriosis?

Aproximadamente una de cada cinco muere por la en- La mayoría de los años se identifican algunos brotes de
fermedad. listeriosis.
Causas
La bacteria L monocytogenes se encuentra en

1 Animales salvajes y domésticos

2 En el agua o los suelos

Las verduras, las carnes y otros alimentos


3

La leche cruda o los productos hechos de ella


4
pueden portar estas bacterias.

Ciertos alimentos procesados.


5
Si usted come los productos contaminados, puede enfermarse. Las
siguientes personas están en mayor riesgo:

Adultos de más de 50 años

Adultos con un sistema inmunitario debilita-


do

Fetos en desarrollo

Recién nacidos

Embarazo
En los adultos, la enfermedad
puede tomar muchas formas, de-
pendiendo de qué órgano o siste-
ma de órganos esté infectado.
Puede presentarse como:

• Infección del corazón (endocar-


ditis)
• Infección del cerebro o del líqui-
do cefalorraquídeo (meningitis)
• Infección pulmonar (neumonía)
• Infección de la sangre (septice-
mia)
• Infección gastrointestinal (gas-
troenteritis, diarrea)

O puede presentarse en una forma


más leve como:

• Abscesos
• Conjuntivitis
• Lesión cutánea
Mujeres embarazadas y sus bebés
Las mujeres embarazadas son mucho más vulnerables a las infecciones por listeria que otros adultos sanos.

1 4
Aborto espontáneo Una infección potencialmente
mortal después del nacimiento

2 3
Muerte fetal intraútero Nacimiento prematuro
Personas con sistemas inmunitarios debilitados
Esta categoría comprende a personas que:

• Están recibiendo quimioterapia Toman medicamentos para


impedir el rechazo de un
• Tienen diabetes o enfermedad órgano trasplantado
renal

• Son mayores de 65 años Toman prednisona en dosis


• Tienen síndrome de in- altas o ciertos medicamen-
munodeficiencia adquiri-
tos para la artritis reuma-
da
toide
Diagnóstico de la listeriosis
Cultivo
• Las infecciones por listerias se diagnostican mediante culti-
vos de sangre o de líquido cefalorraquídeo.
• Los títulos de aglutinina IgG alcanzan valores máximos

Your Text Here


La meningitis.
• Cerebritis
• Encefalitis difusa
• Rombencefalitis y abscesos

La listeriosis oculoglandular
Signos y sín- Oftalmitis
Adenopatías regionales (síndrome
tomas de la de Parinaud).

listeriosis La bacteriemia primaria por Listeria


• Endocarditis.
• Peritonitis.
• Osteomielitis,
• Artritis séptica
• Colecistitis
• Pleuroneumonía.
• La gastroenteritis febril
• La bacteriemia.
Precauciones para personas
particularmente en riesgo
• Quesos blandos y quesos de estilo mejicano.

• Perros calientes y carnes frías.

• Pastas de carne.

• Mariscos ahumados.

• Brotes crudos o ligeramente cocidos.


Enfermedad invasiva
85 “Invasiva” quiere decir que las bacterias se han propagado fuera de los
intestinos (las tripas).

K
Transmisión

Dado que L. monocytogenes es ubi-


cua en el medioambiente, son nume-
rosas las oportunidades de contami-
nación en los procesos de elabora-
ción de los alimentos.
La infección también puede produ-
cirse por contacto directo.
Características de crecimiento y sobrevivencia

El crecimiento y sobrevivencia de L. monocytogenes se ve


influenciado por una variedad de factores, tales como:
• Temperatura
• PH
• Actividad del agua
• Sal
• Oxigeno
• Conservantes en los alimentos.
Virulencia e infectividad
• Cuando L. monocytogenes es ingerido.

• Su patogénesis es única.

• Una vez que la bacteria ingresa en los monocitos, macrófagos


o leucocitos polimorfonucleares del huésped.

• Los grupos de proteínas en la superficie de la célula de L. mo-


nocytogenes le permiten.

• El patógeno es capaz de utilizar las moléculas de actina del


huésped para favorecer la entrada de las bacterias.
Prevención
Para prevenir la infección por listeria, sigue estas simples pautas de seguridad alimentaria:

Mantén los objetos limpios. Cocina muy bien los alimentos.

Friega los vegetales cru-


dos
¿Que estan haciendo las agencias de salud pub-
lica para prevenir y controlar la listeriosis?

Los gobiernos a nivel federal, estatal y local están haciendo lo siguiente:

• Proporcionan orientación para la industria.

• Hacen seguimiento a las infecciones por Listeria

• Investigan y detienen brotes al retirar del mercado alimentos contami-

nados y advertir a la población.

• Aplican el enfoque actualizado.


Resumen de la enfermedad
Incubación: Síntomas: La listeriosis no in-
• no invasiva generalmente
es de 18 horas (11 horas a
vasiva cursa con síntomas
como fiebre, diarrea, dolores
2
7 días). Para
• invasiva, el promedio es de
30 días (1 a 90 días)
1 musculares, náuseas, vómi-
tos,
somnolencia y fatiga

Tratamiento: penicilina y Efectos a largo plazo: En un brote se


ampicilina opcionalmente con un ami- desarrollaron problemas neurológicos
noglucósido (por ejemplo, gentamici-
na) son la combinación de elección. 4 3 (parálisis del nervio craneal).
Gracias

También podría gustarte