Liquenes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación


U.E. ¨Corazón De Jesús¨
Edo-nueva Esparta, Conejeros
Asignatura: Biología

REINO FUNGI (LÍQUENES)

Realizado por:
Euris Mieres
3° año sección ¨A¨
REINO FUNGI
DEFINICIÓN .
Es un termino latino que se traduce como hongo.
Existen en todo el mundo y en distintos hábitats y
aparecen en distintas formas y presentaciones.

De la totalidad que existen en el planeta tan solo un


5% ha sido estudiado y clasificado, se estima que existen
alrededor de 1,5 millones de especies aun desconocidas.
CARACTERÍSTICAS.
1. Poseen Pared Celular. Es rígida y esta compuesta de
quitina.
2. Crecen como Hifas. Pueden ir de lo micrómetro a lo
centímetro, al crecer forman un masa en forma de tejido.
3. Absorben Alimento del Ambiente. Absorben las
enzimas de los organismos celulares que se descomponen.
4. Se reproducen mediante Esporas. Son células
reproductivas microscópicas
5. Carecen de movilidad propia. Incapaces de moverse a
voluntad.
CLASIFICACIÓN.
 Basidiomicetos. Desarrollan Setas donde
nacen las esporas.
CLASIFICACIÓN.
 Ascomicetos. Tienen células sexuales
llamadas Ascos.
CLASIFICACIÓN.
 Glomeromicetos. Son micorrizas, uniones
simbióticas entre un hongo y las raíces de una
planta.

Simbiosis
CLASIFICACIÓN.
 Zigomicetos. Son mohos que forman
zigosporas
CLASIFICACIÓN.
 Quitridiomicetos. Hongos microscópicos y
primitivos, generalmente acuáticos.
LÍQUENES
DEFINICIÓN.
Son organismos complejos formados por la
simbiosis (Unión Intima) de un hongo y un
organismo fotosintético: un alga verde (clorofícea) o
una cianobacteria
Dentro del Liquen las algas realizan la
fotosíntesis y se generan azucares que alimentan a los
hongos.
CARACTERÍSTICAS.

Son resistentes a cambios de temperatura y humedad.
Viven en todo lugar menos en el mar.
Presentan un crecimiento sobre placas y tiene diversos
colores
Pueden vivir largos periodos sin agua.
Poseen estructuras morfológicas y reproductoras
propias.
Realizan la fotosíntesis y producen materia orgánica a
partir de materia inorgánica.
TIPOS.

Líquenes Foliáceos:
Se extienden sobre el
sustrato, fijándose a él
mediante un conjunto de
ricinas.
TIPOS.
Líquenes Escamosos:
Están formados por un
conjunto de escamas
cercanas entre sí y por
presentar un borde no
adherido al sustrato.
TIPOS.

Líquenes Gelatinosos:
Con una textura flexible
y pulposa al encontrarse
húmedos. En este estado
pueden llegar a ser
traslúcidos.
TIPOS.

Líquenes Fruticulosos:
Unidos al sustrato por una
superficie de fijación
reducida y con forma de
pequeños arbustos
TIPOS.

Líquenes Filamentosos:
Están constituidos por una
maraña de filamentos finos
y de aspecto lanoso.
TIPOS.
Líquenes Crustáceos: Son
el grupo más numeroso.
Fuertemente adheridos al
sustrato, que es mayormente
en las rocas.
A veces también lo hacen
en madera muerta, hojas o
troncos.
TIPOS.

Líquenes Compuestos:
Cuentan con dos talos: uno
principal, que generalmente
es escamoso y otro
secundario de tipo
fruticuloso.

También podría gustarte