Archivodiapositiva 202371151714

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

Unidad 3
Ética y responsabilidad de las empresas

Tema 2
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Subtemas

» Subtemas:
2.- Manejo de la responsabilidad social en las empresas
Manejo de la responsabilidad social en las
empresas

Las acciones de RSE son una


manera de contribuir a la
mejora de la sociedad, hacerla
más justa e igualitaria,
contribuir a la sostenibilidad
del planeta y mejorar el medio
ambiente.
La RSE tiene dos ámbitos de actuación:

El ámbito externo afecta a la sociedad


El ámbito interno afecta a las
en general, los proveedores, los
condiciones laborales de los
consumidores, los clientes, los
empleados, la huella medioambiental
contratistas… es decir, a los interesados
(impacto) que genera su actividad, la
o stakeholders que son las personas o
gestión de las materias primas que
colectivos con los que la empresa se
consume o utiliza y el peligro que
relaciona y a las que debe aportar un
pueden entrañar sus productos.
beneficio si trabaja conforme a la RS
DIMENSIONES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
La RS puede tener parte en cuatro dimensiones distintas:
Dimensión ambiental: se refleja en compromisos relacionados con
preocupaciones medioambientales

Dimensión social: se refiere a las relaciones de la empresa con la


sociedad.

Dimensión económica: se encuentra en los elementos socio-económicos


y financieros de una empresa y su aporte al desarrollo económico.

Stakeholder dimension: se hace referencia a la interacción dentro de las


estructuras organizacionales de las empresas.
VENTAJAS DE UNA GESTIÓN SOCIALMENTE
RESPONSABLE

Atracción y retención de
talento: si se mejoran las Prevención de
Reducción de
condiciones laborales y riesgos: trabajar
costes: disminuir el
Facilidad de acceso a la se trabaja de manera conforme a códigos
Fidelización de consumo energético y
financiación: si la ética y sostenible, puede éticos y de conducta y
interesados: mejora la reciclar disminuye los
organización implementa aumentar la estándares responsables
imagen de la empresa y gastos de la empresa a la
prácticas éticas, esto permanencia de los hace menos probable
su marca, y estrecha los vez que aumenta la
favorecerá a que se empleados, su talento y que se produzcan quejas
vínculos con sus clientes, sostenibilidad,
perciba como atraer a nuevos o publicidad negativa y
proveedores y socios. cooperando así con la
transparente. trabajadores, cada vez aumenta la
conservación del medio
más concienciados con sostenibilidad a largo
ambiente.
temas sociales y plazo.
medioambientales.
EJEMPLOS DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL
Equidad salarial: otro aspecto
Organizar actividades importante incluido en las
Hacer donaciones para solidarias para financiar con políticas de RS es que la empresa
apoyar las causas relativas a la recaudación algún realice una política salarial justa e
la sostenibilidad. proyecto para la igualitaria para todos los
comunidad. colectivos que forman parte de la
organización.

Diversidad e inclusión social: Poner en marcha una política


Trabajar con proveedores esto es, que las compañías
responsables y que a su vez de reciclaje. Esto puede ser, la
activen políticas enfocadas a la
reutilización de ciertos
implanten políticas de integración de personas con
productos que han sido
Responsabilidad Social discapacidad, que formen parte
de colectivos vulnerables, en empleados en otras fases de
Corporativa. producción.
riesgo de exclusión social
EJEMPLOS DE EMPRESAS CON RESPONSABILIDAD
SOCIAL
Utiliza algodón Desde 2008 el 53% de
orgánico para toda la sus prendas son
PATAGONIA ropa que fabrica. reciclables.

Conocida por fabricar ropa de alta calidad, La compañía


ha puesto la sustentabilidad y la lucha contra el cambio
climático como pilares en su forma de hacer negocio. Es
así que desde hace años ha priorizado las cuestiones
ambientales, sociales y de transparencia, bajo el lema Dona parte de sus Forma a sus empleados
ganancias a grupos en temas de
«todo lo que hacemos tiene un impacto en el planeta». medioambientales. responsabilidad social.

Estudia la cadena de suministro de sus


proveedores y su Equipo de
Responsabilidad Social y Ambiental
tiene la capacidad de vetar la decisión
de trabajar con una nueva fábrica.
LEVI´S

Levi’s, que desde hace unos años ha apostado por crear líneas sustentables en
sus icónicos jeans.
Desde los Waste Less que contaban con un mínimo de 20% de materiales
reciclados, y los pantalones Water Less que reducen hasta en un 96% el agua
que se utiliza durante su fabricación, Levi’s ha llevado la sustentabilidad al
modelo 501, uno de los más vendido en el mundo, que hoy posee fibras
hechas de materiales reciclados.

lograron crear más de 1,2


incluye jeans realizados a
millones de unidades a partir ¿Cómo lo hacen? A través de
Levi’s® Waste<Less™ fue partir de desechos plásticos,
de estos residuos, utilizando los municipios que colaboran
lanzada como línea en 2012 botellas y bandejas de comida
más de 9,4 millones de para la recolección
que son recicladas
botellas recicladas.

luego se clasifican por color y


El color de los desechos que » Con estas colecciones
Recogen botellas marrones, se convierten en una fibra de
se utilizan en el proceso son logramos hacer productos
botellas de refrescos verdes, poliéster que se mezcla con la
los encargados de darle un que son buenos para la gente,
botellas de agua claras y fibra de algodón que
matiz a la tela otorgándole a pero aún mejores para el
bandejas de comida negras finalmente se teje para crear
las prendas un acabado único. planeta», afirman en Levi´s
el denim.
DIFARE
Capital 100% ecuatoriano, es la empresa detrás de farmacias Cruz
Azul, Pharmacy's y Farmacias Comunitarias. Su negocio es el
bienestar de las personas.
Su responsabilidad empresarial ha sido notable. CEREs, la red más
importante por la promoción de la RSE, le entregó la distinción de
Empresa Socialmente Responsable por su implementación de un
modelo de gestión responsable en varios ámbitos de su negocio.

Fundación Educativa Colaboración con los


Su banco de medicinas ha
Fedifare, una ONG centros educativos de Fe
contribuido con la salud
educativa para capacitar y Alegría, con brigadas
de 64.000 personas de
personas que trabajan en médicas, charlas, talleres
sectores vulnerables.
farmacéutica. y dotación de botiquines.
PACARI

Ha hecho famoso al Ecuador por su chocolate Premium y


orgánico. Sus políticas de responsabilidad social se basan en ese
mercado y sus desafíos: aunque 60% de la oferta de cacao fino de
aroma mundial se produce en Ecuador, solo el 10% se usa para
producir chocolate ecuatoriano.

un movimiento que incluye


sostenibilidad de procesos,
Pacari promueve lo que Pacari busca reconocer el
igualdad y justicia con
describen como “conciencia valor del cacao nacional con
agricultores y respeto a la
cacaotera”
tradición ancestral del
prácticas justas. La chocolatera ecuatoriana Pacari fue
cacao. destacada en la categoría “Best for
Community” que incluye el 10% de
empresas que mejoraron en algún
El cacao orgánico “Arriba”
Su responsabilidad social
ámbito de la Evaluación de Impacto
Fino de Aroma, por ejemplo, Según la empresa, más de
es uno de los más valorados 150.337 familias viven de su
garantiza precios estables, B: Trabajadores, Comunidad,
justos, y la protección de la
en el mercado producción.
agricultura familiar. Clientes, Medio ambiente y
internacional.
Gobernanza. (2017)
El Distintivo de Empresa Socialmente Responsable ESR®, que otorga la Corporación Ecuatoriana para
la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES), con el aval del Centro Mexicano para la Filantropía
(CEMEFI) es una distinción que busca destacar la apuesta de las compañías por el desarrollo sostenible
de Ecuador en los siguientes ámbitos: calidad de vida en la empresa, ética y gobierno empresarial,
vinculación con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente.

El 28 de septiembre del 2022, 41 empresas se hicieron acreedoras al Distintivo ESR® de las cuales 10
son:

Cooperativa de
Arca
Banco Banco Chevyplan Ahorro y
Continental
Guayaquil Pichincha C.A. Ecuador Crédito Lucha
Ecuador
Campesina

Corporación Nestlé Industrias


Grupo
Favorita Ecuador Pronaca Lácteas Toni
Difare
C.A. S.A. S.A.

https://www.esr-ecuador.org/post/41-empresas-obtuvieron-el-distintivo-esr-en-ecuador
BIBLIOGRAFÍA
1. Fernández García, R. (2010). Responsabilidad social corporativa: Una nueva cultura
empresarial. España: Editorial Club Universitario.

También podría gustarte