Diapositivas Edas 2021

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ

CARRIÓN
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

ENFERMEDADES AGUDAS
DIARREICAS

Bach. BORJA HUAMANI, Ana Lucia


Bach. GIL OLANO, Irene del Pilar
DEFINICIÓN

Es la deposición, de heces sueltas o


líquidas, tres o más veces al día.
La diarrea suele ser un síntoma de una
infección del tracto digestivo, que puede
estar ocasionada por diversos organismos
bacterianos, víricos y parásitos.
DATOS EPIDEMIOLOGICOS
En los reportes del centro de salud de Santa María en la tercera semana
epidemiológica 2021, dan cuenta que se presentaron 91 casos de
enfermedades diarreicas agudas y el 70% pertenece a niños menores de
5 años.
ETIOLOGÍA DE LA DIARREA
En nuestro medio la principal
etiología en la edad infantil es la
vírica, pudiendo ser los agentes
bacterianos los predominantes en
determinadas épocas del año y en
niños mayores. Los parásitos
constituyen una causa infrecuente
de diarrea en niños sanos.
CLASIFICACION DE LA DIARREA
De acuerdo a las características
Según la duración:
de la diarrea:
diarreica aguda: es aquella diarrea de Diarrea acuosa: Se caracteriza por heces liquidas
menos de catorce (14) días de sin sangre puede ir asociada a vómitos, fiebre y
evolución. disminución del apetito. Causada por el Rota
virus E. Coli.
diarreica persistente: es la diarrea de
Diarrea disentérica: Se caracteriza por la
catorce (14) días o más de duración
presencia de heces líquidas o semilíquidas con
sangre, acompañada de fiebre elevada, mal estado
diarreica crónica: es la diarrea de más general, cólicos pujos y tenesmo.
de treinta días de evolución, Es
recurrente, observada en casos de Cólera: Se caracteriza por ser una enfermedad
sensibilidad al gluten, fibrosis quística o diarreica, que se contrae mediante la ingestión de
desordenes metabólicos hereditarios. una dosis infecciosa de Vibrio Cholerae.
SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DIARREA

VOMITOS NAUSEAS FIEBRE

DOLOR DE ESTOMAGO DESHIDRATACION PERDIDA DE PESO


COMPLICACIONES DE LA DIARREA

DESHIDRATACION HIPOGLUCEMIA

INTOLERANCIA
TRANSITORIA A CONVULSIONES
LA LACTOSA
No existe un tratamiento específico de la gastroenteritis aguda
TRATAMIENTO como tal. El principal objetivo en el manejo terapéutico de
este proceso es la corrección de la deshidratación y, una vez
realizada ésta, la recuperación nutricional.

PLAN A: TRATAR LA PLAN B: TRATAR LA PLAN C: TRATAR


DIARREA EN CASA DESHIDRATACIÓN CON RÁPIDAMENTE LA
Orientar previamente a SRO DESHIDRATACIÓN GRAVE
la madre -Administrar durante -Administrar líquidos
-Menor de 2 años: 50 a cuatro horas en el por vía endovenosa,
100cc después de cada Servicio de Salud, la 100ml/kg de suero
deposición. cantidad recomendada fisiológico.
-Mayor de 2 años: 100 a de SRO. -A las 3 horas evaluar
200cc después de cada
deposición, y administrar estado de
frecuentemente pequeños deshidratación.
sorbos de líquido con un, -Referir urgente al
vaso o cuchara. Hospital.
MEDIDAS PREVENTIVAS

LAVAR CON AGUA USE LETRINA O BAÑO


CLORADA LAS FRUTAS, CONSUMA ALIMENTOS Y LÁVESE LAS MANOS
VERDURAS, ANTES Y DESPUÉS DE
BIEN COCIDOS.
DEPÓSITOS DE AGUA. OCUPAR.
MEDIDAS PREVENTIVAS

LAVARSE
FRECUENTEMENTE VACUNAR CONTRA EL MANTENER UNA
LAS MANOS CON AGUA
Y JABÓN DURANTE ROTAVIRUS (A LOS 2 Y BUENA HIGIENE Y
POR LO MENOS 20 4 MESES DE EDAD). ALIMENTACIÓN.
SEGUNDOS.
MUCHAS GRACIAS POR SU VALIOSO
TIEMPO,
POR FAVOR PASE A RESPONDER LA
ENCUESTA!

También podría gustarte