PROTOCOLOS FACIALES Actualizacionfedmex

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Protocolos

faciales
• Líneas de expresión
• Brotes
• Acné

• Seborrea
Anomalías
• Hiperpigmentación (manchas obscuras)
• Hipopigmentación (manchas claras)

• Flacidez

• Deshidratación
• Sensibilidad

• Rinofima
• Verrugas planas , obscuras.

• Bolsas palpebrales.
• Hiperqueratosis.

• Hiperqueratinización.

• Lunares , pecas.
• Quistes sebaseos.

• Cicatrices.

• Telangiectasias.
Acné
Comedoniano. Predominan elementos no inflamados, llamados comedones
abiertos y cerrados, que corresponde con lo que popularmente se denominan
puntos negros y espinillas o puntos blancos. Raramente deja cicatrices
siempre que no haya una sobreinfección posterior a su manipulación
indebida. Es frecuente que se complique por su manipulación, dando lugar a
erosiones a las que a veces se le llama ACNE ESCORIADO . Habitualmente
responde bien a productos de higiene y limpieza, a cremas, mascarillas y
geles de aplicación tópica que ayudan a limpiar el poro, llamados
queratoliticos, y a técnicas poco agresivas realizadas en consulta como la
microdermoabrasion.
Papulo-pustuloso. Hay un predominio de granos rojos, inflamados, y granos con pus, aunque son
superficiales. Puede dejar cicatrices más o menos visibles según la respuesta de la piel de cada
individuo. Según su severidad puede requerir el tratamiento con antibióticos, tópicos u orales,
retinoides tópicos con o sin antibioticos, sustancias que regulan las hormonas (anovulatorios), y
técnicas como algunos láseres con efecto antiinflamatorio o la terapia fotodinamica.

Nódulo-quistico. Las lesiones predominantes son granos inflamados profundos y quistes de diverso
tamaño. Con frecuencia deja cicatrices. Requiere tratamientos por vía oral con antibióticos,
retinoides, anovulatorios y antiinflamatorios. A veces requiere antiinflamatorios inyectados en las
lesiones y pequeñas intervenciones quirúrgicas. Algunos láseres y la terapia fotodinamica pueden
servir de ayuda para acortar el tratamiento y obtener resultados más rápidos.

• Habitualmente, las tres formas de acne se mezclan en la misma persona, denominándose ACNE
POLIMORFO O ACNE VULGAR.
Dependiendo de la edad de presentación hablamos de ACNE Neonatal y del lactante, acné juvenil,
ACNE del embarazo y ACNE del adulto.
En cada uno de los tipos de acne, hablamos de leve (cuando hay menos de 20 lesiones), moderado
(entre 20-50 lesiones) y severo (más de 50 lesiones). Los tratamientos los adaptaremos según el
paciente esté en un grado de severidad u otro.
Hay dos formas especiales y severas de acne, mucho menos frecuentes, además de las clásicas:
1.ACNE FULMINANS
2.ACNE INVERTIDO, ACNE CONGLOBATA O HIDROSADENITIS SUPURATIVA
Además, algunos brotes de acne pueden estar provocados por algunos fármacos. En ese caso
hablamos de acne por fármacos o medicamentoso
ACNÉ VULGARIS
Afecta a la mayoría de las personas que tienen
manchas, granos o puntos en la piel. Casi todo el
mundo padece este tipo de acné en algún momento de
su vida. Se caracteriza por la inflamación de las
glándulas sebáceas que se encuentra en los folículos
pilosos.

Liga de información:
https://acne.ideidermatologia.com/soluciones-para-el-
acne/
Seborrea
La seborrea es una alteración de la función de las glándulas sebaceas en la que aumenta la secreción de grasa
que producen: el sebo. El sebo tiene la función de engordar la piel y el pelo. El sebo constituye, juntamente
con la grasa de la piel y el sudor, una película superficial en la piel que actúa de protección frente las
agresiones externas y las infecciones.

Causas
• Factores genéticos constitucionales.
• Edad: la seborrea es más frecuente en recién nacidos, en la pubertad y en adultos hasta los 25 años; posteriormente
su frecuencia disminuye progresivamente, siendo muy infrecuente en la tercera edad.
• Factores hormonales: la seborrea se estimula per los andrógenos (hormonas masculinas) y es inhibida por los
estrógenos (hormonas femeninas).
• Calor
• Factores emocionales: el nerviosismo, la ansiedad, el estrés, etc. pueden hacer aumentar la seborrea.
• Fármacos: algunos medicamentos pueden hacer aumentar la producción de sebo.
• Factores dietéticos: la posible relación de la dieta y la seborrea está en discusión aunque el alcohol y el tabaco
pueden hacer aumentar la secreción de sebo.
¿Cómo puedo tratarlo?
La seborrea es un problema cosmético que puede mejorar con:
• Higiene con jabones adecuados y champús que contengan selenio y zinc.
• Evitando cosméticos que aumenten el nivel de grasas en la piel.
• Aplicación de productos matificantes y astringentes adecuados a la piel seborreica.
• Evitando los desencadenantes comentados anteriormente.
Piel seca o alípica
Esta debe su sequedad a una insuficiencia de secreción sebácea que es el factor determinante . Se encuentra
caracterizada por unapigmentación muy fina en todas partes , la piel es frágil , rasposa al tacto e irritable ;
normalmente se encuentra en jovenes.
• Piel fina .
• Brillo mate .
• Poros imperceptibles.
• Tendencia a eritrosis (congestion facial).
• Tacto suave en jovenes y áspero en adultos.
• Poco resistente a factores climaticos .
• Se broncea dificilmente con riesgo de quemaduras
• Con la edad tiende a presentar arrugas finas y a descamarse .
Piel deshidratada
Esta piel con un grado acuoso inferior al
normal ,sus glándulas sebáceas funcionan ,sin
embargo , sus secreciónes pueden estar
modificadas , dependiendo de las causas puede ser
fisiologica (personas maduras) , ambiental (cambios
de clima) o patologica (enfermedad o
degeneración)
• Piel sensible
• Brillo mate con la edad o aspecto marchito
• Tacto áspero
• Tiende a irritarse y presentar imperfecciónes
• No tolera los detergentes
• Descama facilmente
• Brocea mas al sol.
Piel grasa
Esta se caracteriza por un dominio constante o transitorio de la secreción grasa sobre la piel y proporcióna características
especiales de untuosidad y brillo. El exceso de secreción sebácea puede causar ciertos grados de seborrea que se perciben en el
rostro . Las glándulas trabajan en exceso y los poros obstruidos no pueden eliminarlo , formando los llmados puntos negros .
• Piel gruesa
• Brillo graso.
• Poros dilatados , no presenta rojeces ni descamación
• Tacto suave y untuoso
• Resiste a los factores climáticos
• Sebroncea facilmente
• Envejecimiento tardío
Piel acneica
Es la piel que más problemas tiene y requiere de
mucha atención. La infección aparece en aquellas
pieles demasiado grasas. El acné generalmente es una
inflamación de las glándulas sebáceas y para esto se
requiere de un tratamiento especial y de limpieza.

• Pústulas en rostro
• Brillo graso
• Poros dilatados
• Manchas en tonos rojos
• Brotes
• Tendencia a presentar cicatrices
Piel mixta
Es el tipo de piel que se encuentra más a menudo ; se
trata de la combinación de 2 o más tipos de piel de los
antes mencionados , tomando las diferentes
características de cada una .

• Piel con diferentes texturas .


• Brillo en zona T mate en mejillas .
• Poros dilatados ,pueden presentar brotes.
• Tacto suave y aterciopelado
• Broncea no uniforme
Tipos de electrodos en el alta frecuencia

• 1 Pieza de mano de alta frecuencia.


• 1 Electrodo cuchara.
• 1 Electrodo puntual.
• 1 Electrodo champiñón.
• 1 Electrodo de peine.
• 1 Electrodo de roller.
• 1 Electrodo de tubo.
• 1 Electrodo en forma Y
Limpieza profunda
• Renueva y libera tu piel de células muertas e impurezas.
1. Desmaquillamos
2. Exfoliamos o dermaplaning
3. Aplicamos vapor para efectuar la dilatación de los poros y preparar piel para
extracción o utilizamos un queratolitico
4. Efectuamos la extracción de impurezas con sacacomedon previamente esterilizado .
5. Colocamos dermapen superficial con serum de acuerdo a la emulsion punta 36
6. Aplicamos tonico.
7. Colocamos altafrecuencia para desinflamar, cauterizar y desinflamar la piel.
8. Aplicamos mascarilla de acuerdo a las necesidades del paciente.
9. Gel elastina
10.Aplicamos pantalla solar.
Limpieza oxigenante
Con este tratamiento oxigenante optimiza la respiración celular consiguiendo una piel sana .
1. Desmaquillamos rostro y cuello con crema desmaquillante adecuado al tipo de piel .
2. Exfoliamos piel o dermaplaning
3. Aplicamos vapor para efectuar la dilatación de los poros y preparar la piel para la extracción de impurezas o
un queratolítico .
4. Efectaumos la extracción
5. Aplicamos locion astringente/emoliente dependiendo de la emulsión con algodon humedo .
6. Colocamos apáratología alta frecuencia en puntual.
7. Aplicamos gel de colageno o elastina dependiendo de la necesidad del paciente
8. Aplicamos mascarilla dependiendo de las necesidades del paciente con mascara completa u algodones mas
un tónico.
9. Aplicamos alta frecuencia con electrodo en hongo (fulguraciónes) en todo el rostro.
10. Colocamos serum de acuerdo al tipo de emulsion.
11. Colocamos pantalla solar
Limpieza despigmentante
1. Desmaquillar ojos y labios
2. Limpiar rostro con gel de elastina o shampoo facial.
3. Aplicar ac kojico o tratamiento arbutina dejando
absorber / Tambien se puede utilizar ipl dosificasión
3-5 .
4. Realizamos fulguraciónes durante 3 min.
5. Colocamos mascarilla de azuleno
6. Realizaremos masaje indirecto corporal 5 min
DURANTE EL TIEMPO DE POSE
7. Aplicamos gel de elastina con radiofrecuencia.
8. Colocamos loción emoliente con masaje indirecto.
9. Colocamos fototerapia led roja o amarilla .
10. Colocamos serum verde o azul.
11. Aplicamos pantalla solar.
Limpieza desensibilizante
• Coloca una ampolleta o una porción de mascarila
de azuleno dentro del refrigerador para bajar la
temperatura.

1. Masaje indirecto.
2. Exfoliación dependiendo de la emulsión.
1. Tonificar con locion emoliente.
2. Colocar la porción de mascarilla que
previamente se coloco en el refrigerador.
3. (coloca mascarilla de tea o bien algodones
húmedos en agua y loción emoliente.
4. Dejar tiempo de pose de 20 minutos.
5. Colocar serum rosa , verde o azul cielo.
6. Coloca pantalla solar.
Limpieza con domo oxigeno
1. Limpieza
2. Exfoliación dependiendo de la emulsión.
3. Tonificar con loción emoliente o astringente dependiendo
de la emulsión.
4. Colocar la porción de mascarilla que previamente se
coloco en el refrigerador
5. (coloca mascarilla de tea o bien algodones húmedos en
agua y loción emoliente.
6. Dejar tiempo de pose de 20 minutos.
7. Retirar y colocar mascara de oxigeno en dosificación 2 min
en nivel 3 y en nivel 6 en dosificación 8 min.
8. Coloca pantalla solar.
LIMPIEZA ANTIEDAD
1. Realizamos limpieza
2. Exfoliación dependiendo de la emulsión.
3. Tonificamos con Emoliente
4. Con gel conductor de elastina colocamos ultrasonido en un corte sagital, 5min y
5 min.
5. Dermapen profundo con mesoterapia de silicio orgánico.
6. Colocar mascarilla de colágeno durante 15 a 20 min .
7. Realizar masaje craneal en el tiempo de pose de mascarilla.
8. Colocar fototerapia led roja o protocolo combinado durante 5 min.
9. Colocar radiofrecuencia durante 10 min.
10. Serum verde o azul cielo.
11. Coloca pantalla solar.
En el paso numero 7 y 8 podemos optar por realizar microdermoabrasión ,dermapen , hifu o plasmapen.
LIMPIEZA ANTIACNE VULGAR SIN SIGNOS
DE DESHIDRATACIÓN PROFUNDA
1. Limpieza.
2. Exfoliación dependiendo de la emulsión.
3. Vaporización para extracción con skin o manual.
4. Alta frecuencia en cauterización por brote y en efluvios en
todo el rostro.
5. Tonificar con astringente por brote.
6. Colocar un gel de elastina para hidratación profunda en todo
el rostro.
7. Mascarilla secante durante 20 min.
8. Luz led azul.
9. Retirar y colocar efluvios en todo el rostro.
10. Serum negro o azul.
11. Coloca pantalla solar.

También podría gustarte