Clase 14 AIEP T.A 23 Cosmetología Alumnas
Clase 14 AIEP T.A 23 Cosmetología Alumnas
Clase 14 AIEP T.A 23 Cosmetología Alumnas
Clase N° 14
06 - 2023
MOMENTO PARA RECORDAR
las alteraciones de la pigmentación de la piel.
Las manchas en la piel pueden ser causadas
por cambios en la melanina, sustancia
producida en las células que le dan su color.
CAUSAS DE LA PIGMENTACIÓN :
Las alteraciones de la pigmentación cutánea
pueden tener distintas causa:
1.- Aumento o disminución de la producción de
melanina por los melanocitos.
2.- Aumento o disminución del número de
melanocitos.
3.- Localización anormal de melanina o de los ENTRE LAS HIPERCROMIAS ADQUIDIRAS DESTACAN;
melanocitos dentro de la dermis.
4.- Otros: embarazo, exponerse al sol, EFELIDES O PECAS
determinados medicamentos.
LENTIGO: LENTIGO SOLAR O SENIL
MELASMAS
MOMENTO PARA CONOCER
Tratamientos Indicados Para Piel Sensible o Reactiva
La piel sensible o reactiva tiene la barrera protectora muy
comprometida, por lo que resulta vulnerable a variedad de
agresiones externas, desarrollando una respuesta excesiva
que puede ir desde enrojecimiento hasta ardor o
erupciones e incluso con el tiempo una debilidad capilar
permanente.
La reacción desenfrenada de este tipo de pieles se debe a
la excitación de las terminales nerviosas de la epidermis.
Es importante no confundirlas con las pieles alérgicas, ya
que en este caso la reacción se origina por una respuesta
exagerada del sistema inmunitario al entrar en contacto
con una sustancia que identifica como peligrosa.
La piel sensible puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo, lo más probable es
que aparezca en la cara. Se manifiesta cuando la función de la barrera natural de
la piel está deteriorada, con la subsiguiente pérdida de agua y penetración de
irritantes. Los síntomas aumentan por factores a los que la piel facial es la más
expuesta, desde el sol hasta algunos componentes presentes en cosméticos y
limpiadores.
Conocer a fondo las causas de la piel facial sensible y los factores que pueden
empeorarla puede ayudar a reducir su impacto y atenuar sus apariciones.
¿Qué es la piel sensible o sensibilizada?
La piel sensible es una condición cutánea que se caracteriza por reaccionar de forma
desmesurada frente a los estímulos externos. Esta sensibilidad cutánea se identifica por
varios signos y síntomas que pueden aparecer de forma permanente o transitoria, como
son el enrojecimiento, la tendencia a la sequedad o incluso la descamación, picor e
irritabilidad en la piel.
Según su origen y características, podemos distinguir entre:
pieles sensibles, que están condicionadas por factores genéticos y son más frecuentes en
mujeres y personas con fototipos bajos (I-II)
pieles sensibilizadas, que aun siendo pieles sanas, pueden sufrir
de manera puntual o permanente signos de sensibilidad a causa
de agentes externos (factores ambientales, contaminación,
cosméticos inadecuados y tratamientos estéticos, entre otros)
o factores internos (cambios hormonales, estrés o bajada de
defensas).
Otro detalle fundamental es que no todas las pieles reactivas son iguales, una piel reactiva
puede ser seca y escamosa como grasa o normal.
La sensibilidad de la dermis puede ocasionarse por una fragilidad vascular, reacción a
determinados compuestos de los cosméticos, estrés, cambios hormonales, fatiga, falta de
sueño, infecciones atópicas, temperaturas extremas, aguas salitrosas, contaminación, etc.
La piel seca, en gran medida, está determinada por la genética. Este tipo de piel
produce pocos lípidos (aceites) lo que hace que le sea complejo formar una barrera
que retenga la humedad (por esto suele tener aspecto reseco y tirante).
El resultado de la ausencia de humedad natural hace que la piel se seque aún más y
además se deshidrate. Pero además, como la barrera protectora se debilita, no
mantiene alejados los factores irritantes externos y la piel se vuelve propensa a la
sensibilidad.
SIGNOS DE DESHIDRATACION:
• Piel seca
• Opaca, aspecto mate
• Sensación de tirantez
• Poros contraídos
• Tacto áspero
• Líneas de expresión tempranas
CAUSAS:
• Calor excesivo
• Ejercicios intensos
• Bajo consumo de agua
• Combinación de los factores arriba mencionados
• Enfermedades que comprometen el balance electrolítico
Sensación de tirandez. Cualquiera que haya tenido la piel seca, conoce esta
sensación de tirandez en la piel.
Debido a que la producción de sebo no es suficiente, se produce
un envejecimiento prematuro de la piel.
Aspereza. La piel tiende a estar más áspera.
Tiende a ser más intolerante y a ser más reactiva.