Semiología Respiratoria - Grupo 1 Expo
Semiología Respiratoria - Grupo 1 Expo
Semiología Respiratoria - Grupo 1 Expo
Pediatría
Semiologia
Respiratoria
INTEGRANTES:
• SCARLET ZAPATA
• LANDY UZCHCA
• JENNYFER VALVERDE
• EDUARDO YAGUAL
• SHEYLA MENDOZA
ANAMNESIS
• Enfermedades hereditarias
Antecedentes • enfermedades infecciosas
Familiares • atopia
• asma.
• Síntomas respiratorios.
• Cronología de los síntomas.
Enfermedad Actual • Desencadenantes de los síntomas y
repercusión en la vida cotidiana
Exploracion Física
01 06
Inspeccion Roncus
02 07
Palpacion Estridor
03 08
Percusion Crepitantes
04 09
Auscultación Soplo tubárico
05 10
Sibilancias Pulsioximetria
Exploración Complementarias
Analitica
Técnica:
Puede ser simple o forzada.
Hay que realizar una inspiración rápida y completa,
mantener 1-2 segundos e iniciar espiración forzada
enérgica.
Mínimo 3 maniobras aceptables y máximo 8 intentos.
Elegir los mejores valores de FVC (capacidad vital forzada)
y FEV1 (volumen espiratorio forzado en el primer segundo
El tiempo espiratorio forzado debe ser >1 s en 2 s en >8
años. La diferencia entre los dos mejores FEV1 y FVC debe
ser
Paciente no colaborador
• Pletismografía y medición de la
resistencia de las vías
• Prueba de compresión torácica
externa a volumen corriente
• Prueba de compresión torácica
externa con insuflación previa:
• Técnica de resistencias oscilatorias
Síndromes
respiratorios
superiores
Faringoamigdalitis
Aguda
Las bacterias que causan
Es un proceso agudo febril FA, estreptococo beta
con inflamación de las hemolítico grupo
mucosas del área A(EbhGA) o
faringoamigdalar, pudiendo Streptococcus pyogenes es
presentar eritema, edema, la más importante en niños
exudado, úlceras o vesículas
Definición
Laringitis aguda
La laringitis se refiere a
la inflamación limitada a Con frecuencia es
la laringe y se manifiesta causada por una
como disfonía. Suele infección viral
ocurrir en niños mayores
y adultos
Laringotraqueitis
Rinofaringitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Laringitis Aguda y
Laringotraqueítis (CRUP)
Obstrucción
HRB
variable
En niños:
Sibilancias o tos
persistente
Bases Conceptuales
La predicción de desarrollo de asma atópica puede fundamentarse en la
clasificación de un fenotipo clínico:
01 02 03
Niños con sibilancias Niños con sibilancias persistentes no Niños con sibilancias
transitorias. atópicas. persistentes atópicas
IPA:
Diagnóstico y
Clasificación
El diagnóstico en la edad pediátrica es clínico
• Dificultad respiratoria
Un paciente que haya presentado tres o más crisis de broncoespasmo debe ser
estudiado:
Espirometría
Rx Tórax Cuestionario: CAN
Estudios Complementarios:
Hemograma
Inmunoglobulinas y subclases
Alfa-1 antitripsina
Estudio alergológico
Test del sudor
Necesario
especificar, además
de la gravedad, los
factores
desencadenantes y
el grado de control
DISPLASIA
BRONCOPULMONAR
Displasia Broncopulmonar
Enfermedad pulmonar crónica originada por la interrupción del desarrollo vascular y pulmonar
ESTADIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD
Signos y Síntomas
• Taquipnea
• Taquicardia
• Incremento del esfuerzo respiratorio
• Desaturación
• Perdida de peso
DIAGNÓSTICO
• Gasometría arterial
• Prueba de función pulmonar (ventilador)
• Pulsoximetría
• Rx Tórax
DIAGNÓSTICO
Prueba de retirada de oxígeno, que estaría indicada en recién nacidos con displasia broncopulmonar que:
FRECUENCIA
RESPIRATORIA DEL RN
La frecuencia respiratoria en el recién nacido se
encuentra entre las 40 a 60 respiraciones/min.
y esta respiración suele ser periódica.
El Síndrome de Distrés
Respiratorio (SDR)
CLASIFICACION FARINGUE
DE LA TOS LARINGE
• Peso y talla.
ASMA Algunos niños con asma pueden debutar con tos, pero normalmente la tos crónica aislada no es
equivalente de asma.
BRONQUITIS BACTERIANA Se define como tos crónica productiva con lavado broncoalveolar positivo para
PERSISTENTE microorganismos y resolución con tratamiento antibiótico.
SINDROME PERTUSOIDE Las infecciones por Mycoplasma y Chlamydia pneumoniae también pueden manifestarse con
tos crónica aislada.
SINDROME DE LA VIA AEREA LIBRE Se produce por estimulación de los receptores de la tos en la faringe, por presencia de moco o
secreciones de vías altas
ENFERMEDAD POR FLUJO Es un hallazgo relativamente frecuente en niños, que puede ir acompañado o no de vómitos,
GASTROESOFAGICO condicionando cuadros aspirativos agudos y crónicos que causan tos y otros síntomas
respiratorios.
TOS PSICOGENA Es una entidad difícil de diagnosticar y frecuentemente se etiqueta de manera errónea como
asma u otra causa de tos crónica
05.
NEUMONIAS
NEUMONIAS
La aparición de una neumonía recurrente hace que se
plantee el problema de descartar si existe una enfermedad
de base o una causa local predisponente, por lo que se
deben conocer las posibles etiologías y planificar una
adecuada orientación diagnóstica