Esquemas (Formato de Una Presentación)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 109

INTRODUCCIÓN

AL ANTIGUO
TESTAMENTO
Diapositiva 1:
Introducción a la Santa
Biblia
- La Biblia es única por ser la
revelación de Dios, no de
autores humanos.
- Es la guía para la
salvación y el cambio de
vidas.
- Estudiarla es un
privilegio y una
responsabilidad cristiana.
Diapositiva 2:
Revelación e Inspiración
de la Biblia
- Revelación: Dios se
revela activa y
pasivamente en la
historia.
- Inspiración: La Biblia es
la expresión de la
revelación divina, escrita
por hombres guiados por el
Espíritu Santo.
- Evidencias de inspiración:
Transformación de vidas al
leer la Biblia, su formación
y transmisión a lo largo de
los siglos.
**Diapositiva 3: Métodos de
Revelación y Pruebas de
Inspiración**
- Métodos de Revelación:
Comunicación directa,
obras divinas, naturaleza,
experiencia, razón, consejo
y intuición.
- Pruebas de Inspiración: La
Biblia misma como testimonio,
transformación de vidas,
formación del Canon y
transmisión a lo largo de los
siglos.
Resumen
- La Biblia es única por ser la
revelación de Dios, no de
autores humanos.
- Estudiarla es un
privilegio y una
responsabilidad cristiana.
- Revelación: Dios se
revela activa y
pasivamente en la
historia.
- Inspiración: La Biblia es
la expresión de la
revelación divina, escrita
por hombres guiados por el
Espíritu Santo.
- Métodos de Revelación:
Comunicación directa,
obras divinas, naturaleza,
experiencia, razón, consejo
y intuición.
- Pruebas de Inspiración: La
Biblia misma como testimonio,
transformación de vidas,
formación del Canon y
transmisión a lo largo de los
siglos.
Otro opción
Diapositiva 1:
Introducción a la
Biblia
- Título: La Biblia: La
Revelación de Dios
- Contenido: La Biblia se
diferencia de otros libros al
contener la revelación de
Dios. Es la guía para la
salvación y un privilegio
estudiarla.
Diapositiva 2: Contexto
Original y
Contemporáneo
- Título: Contexto de
la Revelación
- Contenido: Entender el
contexto original de la Biblia
es crucial, pero también
sorprende cómo el mensaje se
aplica al contexto
contemporáneo.
Diapositiva 3:
Revelación y
Inspiración
- Título: Revelación e
Inspiración
- Contenido: La revelación activa
y pasiva de Dios se manifiesta en
la Biblia, donde revela su plan y
su voluntad. La inspiración divina
hace que la Biblia sea parte de la
revelación de Dios.
Diapositiva 4:
Importancia y Efecto
- Título: Impacto de la
Biblia
- Contenido: La lectura de la
Biblia, guiada por el Espíritu
Santo, tiene poder para cambiar
vidas, llevando a muchos a
reconocer sus pecados y
entregarse a Dios.
EL CANON HEBREO Y
CANON CRISTIANO
DEL ANTIGUO
TESTAMENTO
Diapositiva 1: La
Composición de la
Biblia
- Título: La Biblia y
sus dos partes
- Contenido: La Biblia se
divide en el Antiguo
Testamento, con 39 libros,
y el Nuevo Testamento,
con 27 libros.
Diapositiva 2:
Significado de
“Testamento”
- Título: Significado
teológico y literario
- Contenido: “Testamento”
tiene un significado teológico
(pacto de Dios con Israel y la
iglesia) y literario (conjunto de
libros que expresan esa
experiencia).
Diapositiva 3: Canon
de la Biblia
- Título: Definición y
propósito del Canon
- Contenido: El Canon es una
colección autorizada de libros
que se ajustan a la norma de
divina inspiración, utilizada por
la comunidad de fe para
enseñar y guiar al creyente.
Diapositiva 4: Canon del
Antiguo Testamento
- Título: El Canon para
los judíos y los cristianos
- Contenido: El Canon del
Antiguo Testamento para los
judíos contiene los mismos 39
libros que el de los cristianos,
aunque en una organización
distinta.
Diapositiva 5:
Determinación del
Canon
- Título: Base para
incluir libros en el Canon
- Contenido: La determinación se
basa en el testimonio de la
comunidad de creyentes y en la
afirmación de Jesús y los apóstoles
sobre la inspiración y autoridad de
los libros del Antiguo Testamento.
APÓCRIFA Y
LIBROS
SEUDOEPIGRAFOS
Diapositiva 1: La
Apócrifa en el Canon
Bíblico
- Definición: La apócrifa son libros
que, aunque no están en la Biblia
hebrea, son incluidos en la Biblia
por algunas tradiciones cristianas,
como la Iglesia Católica Romana,
designándolos como
“deuterocanónicos”.
- Contenido: Incluye libros como
Tobías, Judit, 1 y 2 Macabeos,
Eclesiástico o Sirácides, Sabiduría,
Baruc, Esther 10:4-16, 24 y Daniel
3:24-90; 13; 14, que figuran en la
Septuaginta, la versión griega de la
Biblia.
Diapositiva 2:
Razones para su
Exclusión
- Errores Históricos: Los libros
apócrifos contienen errores de
hechos e información histórica,
además de enseñar prácticas
prohibidas en otras escrituras, como
la oración por los muertos y la
superstición.
- Falta de Citas en el Nuevo
Testamento: A diferencia de la
Septuaginta, los autores del Nuevo
Testamento nunca citan los libros
apócrifos, lo que ha sido un
argumento en contra de su
inspiración divina.
Diapositiva 3:
Aceptación y Rechazo
- Aceptación por la Iglesia Católica:
La decisión de incluir los libros
apócrifos en el Canon se tomó en el
Concilio de Trento en 1546,
confirmado posteriormente en el
Concilio Vaticano en 1870.
- Rechazo por los Protestantes:
Desde la Reforma, los
protestantes han rechazado la
inspiración de la apócrifa, por
lo que no forma parte del
Canon de su Biblia.
Diapositiva 4: Los
Pseudoepígrafos
- Definición: Son libros que
llevan el nombre de personas
famosas en el Antiguo Israel,
como Adán, Enoc, Moisés, e
Isaías, como si fueran escritos
por ellos, pero se consideran
falsos.
- Ejemplos: Incluyen libros
como el Libro de Enoc, Los
Secretos de Enoc, el
Apocalipsis de Baruc, la
Asunción de Moisés, entre
otros.
Diapositiva 5:
Características de los
Pseudoepígrafos
- Género Apocalíptico: En su
mayoría, los pseudoepígrafos tienen
un carácter apocalíptico, conteniendo
visiones y profecías sobre un futuro
glorioso para el pueblo judío, lo que
les dio consuelo en tiempos de
opresión.
HISTORICIDAD
DEL ANTIGUO
TESTAMENTO
1. Naturaleza del
Antiguo Testamento
- Amplitud y variedad
literaria: Genealogías,
leyes, historias,
poesía, profecía.
- Importancia religiosa y
artística: Comunicación
de un mensaje divino
con claridad e
imaginación.
- Géneros literarios y su
interpretación: Dificultades y
enfoque teológico.
2. Formación del Texto
del Antiguo Testamento
- Proceso de redacción y
autores: Periodo de
aproximadamente 1000
años, unos 20 autores.
- Idiomas originales y
manuscritos antiguos:
Hebreo y arameo, rollos
de papiro y pergaminos.
- Crítica textual y
versiones antiguas:
Texto masorético,
pentateuco samaritano,
septuaginta.
3. Arqueología Bíblica y
el Antiguo Testamento
- Evidencia
arqueológica y su
importancia:
Confirmación de
eventos y lugares
bíblicos.
- Confirmación de
eventos y lugares
bíblicos: Ejemplos como
la destrucción de Jericó
y la cultura hitita.
- Límites y alcances de la
arqueología: No prueba la
inspiración divina,
limitaciones de la
evidencia disponible.
4. Geografía de Palestina
en el Antiguo
Testamento
- Divisiones geográficas y
características: Llanura
marítima, cordillera
occidental, valle del Jordán,
altiplanicie oriental.
- Importancia estratégica
y cultural: Puente
terrestre entre
continentes, influencia
en la historia de Israel.
- Influencia en la
historia de Israel:
Defensa natural y
dificultades de
comunicación.
5. Interpretación
Teológica del Antiguo
Testamento
- Unidad y coherencia
temática: Mensaje
teológico central a
través de los libros.
- Mensaje teológico
central: Revelación de la
voluntad de Dios para la
humanidad.
- Relación con la historia
humana y la experiencia de
Dios: Expresión de la
experiencia religiosa a lo
largo de la historia.
6. Aplicación Práctica
del Antiguo Testamento
- Relevancia para la
teología y la vida
cristiana: Fundamentos
de la fe y guía para la
vida.
- Ejemplos de aplicación
en la actualidad: Ética
cristiana, enseñanzas
sobre Dios y la
humanidad.
- Importancia de entender
su contexto histórico y
cultural: Para una
interpretación correcta y
aplicable en la vida diaria.
7. Importancia de la Unidad
Temática en el Antiguo
Testamento
- Coherencia temática: A
pesar de ser una
colección de libros,
presenta una unidad en
su mensaje.
- Significado teológico:
Revelación progresiva
de la voluntad de Dios a
lo largo de la historia.
- Aplicación en la
interpretación: Ayuda a
entender el propósito
detrás de los relatos y
enseñanzas.
8. El Antiguo Testamento
como Historia Sagrada
- Enfoque en la
revelación divina:
Presenta eventos
históricos como parte de
la obra salvadora de
Dios.
- Relación con la
historia humana: Dios
actuando en la historia
para revelar su amor y
plan de redención.
- Relevancia para la fe
cristiana: La historia
sagrada como base para
la doctrina y la vida
espiritual.
VALOR DEL ANTIGUO
TESTAMENTO PARA
LA FE CRISTIANA
Diapositiva 1: El Antiguo
Testamento y su Valor para los
Cristianos
- Revelación del Único Dios:
En el Antiguo Testamento
encontramos la base de muchas
doctrinas cristianas, como la
revelación de un Dios único,
creador y señor del universo.
- Dios Salvador: Se muestra
como un Dios que, a pesar de
castigar la desobediencia, ama
la justicia y protege a los
débiles, siempre dispuesto a
perdonar a los arrepentidos.
- Doctrinas Claves: Enseña sobre la
creación, la caída del hombre, la
promesa de un Salvador, la santidad
de Dios y de su pueblo, la necesidad
de sacrificio sustitucionario, entre
otras enseñanzas que fundamentan la
fe cristiana.
Diapositiva 2:
Importancia Continua
- Literatura de Poesía y
Sabiduría: Ofrece consejos para
tener éxito en la vida y en
nuestras relaciones con Dios y
los demás, además de recursos
para la oración y la adoración.
- Referencias en el Nuevo
Testamento: El Antiguo Testamento
es mencionado como “la Escritura”
y fue la Biblia conocida por los
primeros cristianos, siendo
fundamental para entender el
Nuevo Testamento.
- Preparación para Jesús: Su
importancia central es preparar
el camino para Jesús como el
Mesías prometido y Salvador
del mundo, revelando el amor
de Dios de manera definitiva.
Diapositiva 3:
Relevancia Actual
- Vivencia en Comunidad: Así
como en tiempos antiguos, la
relación personal con Dios se vive
en comunidad, conformando la
Iglesia como un nuevo pueblo
escogido que vive en obediencia,
amor y santidad.
- Ejemplo Ilustrativo: Un
japonés al leer solo el Nuevo
Testamento pidió la otra mitad,
mostrando la necesidad de
conocer el Antiguo Testamento
para una comprensión adecuada
de la Biblia.
- Tesoro Espiritual: Aunque
exista distancia de tiempo y
cultura, estudiar el Antiguo
Testamento abre tesoros para
la vida espiritual y el
ministerio cristiano.

También podría gustarte