Libro Leido 1ro B

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Unidad Educativa Fiscomisional

“Nuevo Ecuador”

Integrantes:
Aspiazu Hillary
Banguera Candy Nombre del Docente:
Mgtr. Katty Perea Vera
Velasco Elizabeth

Tema:
“Crimen y
Castigo”
Curso: Área de Estudios:
1ro BGU “B” Lengua y Literatura

Año lectivo:
2023 - 2024
Vida Cualidades
Nació el 11 de noviembre de 1821 San Tenía una mezcla única de sensibilidad intensa
Petersburgo fue un novelista ruso que vivió entre mediante la frialdad superior este artista
el año 1821 y 1881 su vida comenzó en Moscú humanista defensor de los humillados y ofendidos,
donde vivió durante 17 años ya que su padre lo sus rasgos determinantes son el amor hacia el
envió a una academia militar de San hombre sencillo el odio hacia la capacidad y el el
Petersburgo. amortismo burgués.

Frase Frase
Hay que querer hasta el extremo
alcanzar el fin; lo demás es
Fedor El secreto de la existencia no
consiste solamente en vivir; sino
insignificantes Dostoievski en saber para qué se vive.

Premios y obras
Dificultades Recibió el premio de la crítica en (1972), El
Fue detenido y enviado a prisión en 1849 su premio nacional de literatura en (1983), El premio
carrera fue interrumpida fue sentenciado a 4 nacional de las letras españolas en (1988) Pobres
años de trabajo forzado en Siberia al servir a su agentes en (1846) Humillados y ofendidos en
país tras la muerte de su esposa y la de su (1861) Recuerdos de la casa de los muertos en
hermano queda en la ruina. (1861-1862) Memorias del subsuelo (1864)
Crimen y castigo (1866) y El jugador (1866).
Resumen
Esta obra literaria narra la vida de Rodion Raskolnikov, un estudiante en la capital de
la Rusia imperial, San Petersburgo. Pero aunque no quiere aceptar esta ayuda, Rodion
irradia algo grande y cree en sus ilusiones de que es digno de un gran futuro.
Raskolnikov decide asesinar a la anciana, no sólo con el objetivo de robarle, sino que
la deja en un lugar muy solitario y no utiliza el botín que rápidamente se lleva de la
Introducción casa del prestamista tras su asesinato, también porque cree que ella es una persona
inútil. para la sociedad.

En sus andanzas por San Petersburgo, Raskolnikov conoce al ex funcionario Marmeladov, un


borracho que acaba muriendo borracho y atropellado por un caballo; y su infeliz familia, a la que
Raskolnikov ayuda económicamente tras la muerte de Marmeladov con los pocos rublos que
recibe de su madre. La hija mayor de esta familia es Sonia, una joven muy rebelde que para
ayudar a su madre se prostituye para ayudar a su madrastra y a sus hermanos. Ella será la única
Desarrollo persona a quien Raskolnikov le confiesa explícitamente su crimen. El asesinato de una anciana
prestamista a manos del estudiante Raskolnikov y el remordimiento que lo invade tras esto. Ideas
básicas "Crimen y castigo" es la novela más famosa del escritor ruso Fyodor M. El autor logra
conectar la tensión de una novela policíaca con un estilo artístico y místico-filosófico.
Dostoievski permite al lector acceder a la psique del protagonista al tiempo que ofrece una
imagen realista de San Petersburgo en aquella época. El estudiante Raskolnikov mata a un
viejo prestamista al que odia. Raskolnikov cree que una persona que se siente llamada a
grandes cosas puede pasar por encima de los cadáveres para lograr su objetivo. Sin embargo,
Raskolnikov está atormentado por su conciencia: cada vez más cae en delirios febriles, tiene
Desarrollo pesadillas y tiene miedo de ser atrapado por la policía. Sonia sigue a Raskolnikov a su exilio
en Siberia y se enamoran. Crimen y castigo es una novela policíaca especial: el lector no
acompaña a un detective astuto en la búsqueda del criminal y su motivo, ya que esto ya lo
sabemos desde el principio. Dostoievski está más interesado en lo que sucede en la mente del
asesino, la lucha interna entre la conciencia y la razón, que en resolver el crimen. Es decir, el
personaje principal de la novela de Dostoievski, ya desde su nombre, se presenta aislado de la
sociedad. Raskolnikov no tiene suficientes motivos razonables para vivir con su crimen, ya
que no puede soportar la presión de su conciencia. Con la ayuda de varias alusiones, se prepara
una emotiva escena en la que Sonia le lee a Raskolnikov el episodio del despertar de Lázaro.

En el fondo, Raskolnikov es un asesino compasivo y de buen corazón; Sonya es una prostituta


Final noble, e incluso el jefe de policía no sólo quiere atrapar al asesino, sino que también quiere
ayudarlo. El libro es una novela sobre San Petersburgo: Crimen y castigo tiene lugar en la zona
donde vivía el propio Dostoievski.
Personajes principales
Raskolnikov: es el protagonista de la obra es un estudiante el cual tenía problemas
económicos y esos fueron los que lo llevaron a hacer el crimen.
Pulquería Raskolnikova: es la madre del protagonista y se siente preocupada por la salud de
su hijo.
Alena Ivanova: es la vieja usuera prestamista que asesinó Raskolnikov.
Dunia: es la hermana de Radión era quien se quería casar con un millonario para ayudar a
su hermano.
Marmeladov: es un sujeto borracho que Radión conoció y decidió ayudar a su familia
después de su muerte.
Sonia: es la hija del sujeto es una mujer responsable honesta se prostituía para ayudar a su
madre y solía cuidar a sus hermanos.
Nastasia: el empleada mujer que se supo hablar con Raskolnikov cuando la policía llegó a
buscarlo.
Escenarios

Edificio: casa de la vieja donde asesinó a ella y a su hermana


Bar: lugar donde Raskolnikov pasa el tiempo para pensar muy bien sus cosas lugar también donde
conoció a Marmeladov.
Comisaría: donde llevaron a Raskolnikov por el crimen cometido
Habitación: lugar importante de protagonista de la obra y lugar donde pensaba solucionar sus
problemas.
Casa pulquería: lugar donde vivía su madre y su hermana
P N I
Positivo Negativo Interesante
La obra nos muestra una Tuvo muchas dificultades Se habla de lo que pasaba
trama psicológica y y hubo injusticia en el que en Rusia en la ciudad de
también porque a pesar de el protagonista no sabía si San Petersburgo y la
que él está bien siempre decir la verdad o no situación económica en la
mostró una personalidad también porque al final que se vivía se escribía
empática en querer cada capítulo quedaba que algunos personajes
ayudar a los demás. con dudas. sufrieron de problemas
psicológicos y mentales
pero a pesar de eso
quisieron ayudar a los
demás.
Humano Social
Amor Solidaridad
Generosidad Empatía

Recreativo
Literaria La trama no
Creatividad mostro este valor
Verso y prosa ya que es
Estetica
Valores psicológico
Optimismo

Cultura Etico - Moral


Religión Filosofico Compromiso
Justicia Comprención Equidad de género
Generosidad Razonamiento Ilegalidad
Conciencia
Mensaje de enseñanza
Debes ser el héroe de tu propia
historia la enseñanza es la única
manera la cual podemos recuperar
la paz en nosotros mismos es
cuando nos arrepentimos y decimos
la verdad a pesar del acto que
cometemos ya que esto nos puede a
un problema muy grave para
nuestra salud y para nuestra mente.
Mensaje de opinión

"Crímen y Castigo" es una obra maestra de la literatura que explora profundamente la


psicología de su protagonista, Rodión Románovich Raskólnikov, un estudiante que
comete un asesinato y luego lucha con su conciencia y sus motivaciones. La novela
aborda temas como la moralidad, la culpa, la redención y la búsqueda del significado en
la vida. Dostoievski crea personajes complejos y memorables, y su capacidad para
explorar las complejidades de la mente humana es sobresaliente. La narrativa de la
novela es densa y reflexiva, y a veces puede resultar intensa para el lector. Sin embargo,
esta profundidad es lo que hace que "Crimen y Castigo" sea una obra literaria tan
poderosa y duradera. Dostoievski presenta un retrato crudo de la sociedad rusa de la
época, con sus divisiones sociales y sus problemas morales y existenciales.
Gracias

También podría gustarte