Presentacion Hilda Huaman - Armando Novoa
Presentacion Hilda Huaman - Armando Novoa
Presentacion Hilda Huaman - Armando Novoa
Alumnos:
Hilda Rosa Huamán Herencia
Armando Alfredo Novoa Allagual
Proyecto Educativo Nacional:
- Necesidad impostergable y crítica
- Da la posibilidad de bienestar
I. Introducción
de resolver problemas
4
Debe incluir:
1. Objetivos
2. Contenido
3. Metodología
4. Recursos
5. Cronograma
6. Evaluación
7. Participantes
8. Presupuesto
9. Seguimiento y ajustes
5
Debe llevar especificado:
1. Visión y Misión
2. Objetivos Estratégicos
3. Políticas Educativas
4. Inversión y Recursos
5. Evaluación y Seguimiento
6. Participación y Consulta
7. Coherencia y Continuidad
En resumen, el Proyecto Educativo Nacional es un 8. Contexto Nacional
marco estratégico que establece la dirección y las
políticas para el desarrollo de la educación en un país a
largo plazo.
6
Política: conjunto de acciones, procesos y
7
Dentro de las políticas podemos incluir:
- Calidad de la educación
- Equidad y acceso
- Formación y desarrollo docente
- Educación técnica y tecnológica
- Evaluación y rendición de cuentas
- Educación inclusiva
- Participación ciudadana
8
IV. ¿Qué se busca un Proyecto Educativo Nacional?
“Todas las personas en el Perú aprendemos, nos desarrollamos y
sostenibilidad ambiental.”
9
IV. ¿Qué se busca un Proyecto Educativo Nacional?
¿Que busca nuestro Proyecto Educativo Nacional?
(palabras claves)
11
V. ¿Es necesario el seguimiento del Proyecto Educativo
Nacional?
¿Quiénes deben estar involucrados en el seguimiento?
- Ministerio de Educación
-Equipos técnicos
. Organizaciones internacionales y donantes
- Instituciones educativas
- Comités de seguimiento y evaluación
- Sociedad civil y organizaciones no gubernamentales
13
VII. Enfoques educativos en algunos países
14
VII. Enfoques educativos en algunos países
15
VIII.Conclusiones
Metas de un PEN:
- Formación de ciudadanos
instruidos
- Desarrollo de habilidades y
capacidades
- Equidad y acceso universal
- Competitividad y desarrollo
económico
- Promoción de la investigación
y la ciencia
16
VIII.Conclusiones
todos.
17