Retenedores en Protesis Fija

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

RETENEDORES

Presentado por: ISABEL CRISTINA GONZÁLEZ


POLANIA
RETENEDORES
- Es la parte de la prótesis fija que va sobre el
diente pilar, es la parte colada y que reconstruye
la porción de corona clínica tallada.
- Es una restauración extra coronaria que esta
rodeando a los dientes pilares preparados y
mantiene a la prótesis en su lugar.
- Los retenedores son metálicos y rodean la
pieza dentaria sujetando la estructura de la base
de la prótesis.
CLASIFICACÓN
Extracoronarios
Intracoronarios
Intraradiculares
EXTRACORONARIOS:
O Los extracoronarios se dividen en coronas completas metálicas,
completas combinadas y corona funda, y recubren toda la porción de
la corona clínica.

O Las coronas completas metálicas: Se utilizan en prótesis fija para


zonas que no precisan de estética, y sirven para proteger molares
frágiles o en casos de dimensión vertical mínima se utilizan a nivel de
dientes posteriores.

O Las coronas completas combinadas: Tienen un frente estético y otra


parte metálica se utilizan en dientes cortos que ha de ser protegidos
por estar muy abrasionados (desgastados-rotos) o destruidos, para
proteger dientes anteriores que van a llevar anclaje.

O Las coronas fundas : Se utilizan en dientes anteriores fracturados o


manchados y como restauración individual.
CORONA COMPLETA
CORONA COMPLETA
COMBINADA
METÁLICA

CORONA
FUNDA
EXTRACORONALES
INTRACORONARIOS:

O Los intracoronarios hacen parte de la corona clínica son


también llamados incrustaciones y pueden ser inlay,
onlay u overlay.

Las incrustaciones son restauraciones que se usan para


reparar dientes posteriores que tienen caries leves o
moderadas, para dientes con grietas o fracturados, si el daño
no requiere de una corona. Son elaboradas en porcelana,
resina compuesta o en ocasiones de oro.
Inlay: El daño es solo
dentro de la cúspide.

Onlay: Cuando los daños son


más extensos a la estructura
dental, cuando son varias
cúspides, solo en oclusal.

Overlay: Cuando hay que


recubrir todas las cúspides y
hasta vestibular.
INTRACORONALES:
Intracoronales

Simple

Compuesta
INTRARADICULARES
O Son aquellos que llevan la retención dentro de la raíz.
O Los retenedores intraradiculares, conocidos además
como anclajes, espigos o postes, son elementos que se
ubican en el interior radicular de una pieza dental. Sus
funciones son:
O Mejorar la retención de la restauración que se va a
realizar.
O Reforzar la raíz y la corona, para disminuir la
probabilidad de fractura por las fuerzas de oclusión.
INTRARADICULARES
RETENEDORES MIXTOS
O Grupo de retenedores que combinan superficies extra coronales e
intra-coronales para mejorar la retención de la estructura metálica.

O Entre los retenedores mixtos encontramos:


O Corona ¾ > indicada para caninos, centrales y laterales.
O Corona 4/5 > es equivalente a ¾ y se usa en molares y
premolares.
O Corona 7/8 > es equivalente a ¾ y 4/5 se hace a nivel de molares.
VENTAJAS
O Sensación de unos dientes naturales por lo que, a
nivel estético, mejora ampliamente las prestaciones de
métodos de antaño.
O Mayor funcionalidad puesto que es más cómodo y
seguro a la hora de masticar.
O Encontramos una menor retención de la comida.
O Durabilidad.
O Ofrecen un menor mantenimiento ya que no es
necesario ajustar o cambiar ningún retenedor.
DESVENTAJAS
O Falta de apoyo en la prolongación labial en
la prótesis superior, una situación que puede
influir en la estética facial.

O Dificultad en la higiene dental.

O Que al no poder retirar la prótesis durante la


noche no conseguimos disminuir la
parafunción nocturna.

También podría gustarte