Anestesia Sin Opioides Articulo (Autoguardado)
Anestesia Sin Opioides Articulo (Autoguardado)
Anestesia Sin Opioides Articulo (Autoguardado)
OPIOIDES
RESUMEN
Objetivo del estudio: evaluar toda la evidencia sobre la anestesia basada en opioides vs la libre de
opioides y sus efectos sobre el dolor postoperatorio agudo y cronico.
Diseño: revisión sistemática y metanálisis de ensayos clínicos aleatorios
Utilizaron base de datos de MEDLINE, EMBASE Y COCHRANE hasta el 15 de abril del 2022.
Se analizaron puntuaciones de dolor agudo y cronico, calidad de recuperación y consumo
postoperatorio de opioides.
Resultados: se identificaron 1245 estudios de los cuales 38 cumplían con los criterios de
inclusión. No hay diferencia en untuaciones de escalas de dolor, se identifico mejor reparación
con anestesia libre de opioides, menor incidencia de nauseas y vomitos po pero mayor incidencia
de bradicardia po.
Conclusión: no se puede recomendar una sobre otra técnica pero faltan realizar mas estudios
(dolor cronico y recuperación).
INTRODUCCION
Hiperalgesia Dependencia de opioides
Los opioides son la base postoperatoria, dolor es un problema mundial.
del tratamiento de dolor postquirúrgico cronico, En el 2017 40.5 millones
en la anestesia general. uso de opioides a largo de persona a nivel
plazo mundial
Técnicas
Anestesia
anestésicas
libre de
ahorradoras
opioides
de opioides
INVESTIGACION
Método: La búsqueda se realizo de acuerdo a los lineamientos de PRIMAS, se
registro en la base de datos de PROSPERO el 28 de agosto del 2022.
Criterios: inclusión cualquier estudio que comparara la anestesia sin opioides a la
con opioides e informara dolor postoperatorio en humanos. Se excluyeron los
estudios con BNA
Estrategia de búsqueda: terminología (Opioide y anestesia) bases de datos
(COCHRANE Y MEDLINE).
Extracción de datos: numero pacientes, tipo de cirugía, régimen de anestesia y uso de
analgesia postoperatoria. Resultado principal puntuaciones de dolor, segundarios
fueron recuperación postanestesica, consumo acumulativo de opioides y efectos
adversos
RESULTADOS
Se identificaron 1883 estudios, se eliminaron los duplicados y se quedaron 1210, se
agregaron 25 estudios adicionales. Se incluyeron 38 ensayos controlados aleatorios.
El rango de pacientes varia de 20-314 por ensayo.
RESULTADO
Puntuaciones de dolor: 30 ensayos con escalas de dolor, 1701 pacientes, 13 mala
evaluación de sesgo por lo tanto estadística del 78% se considero alta
heterogeneidad. Se eliminaron los estudios de bloqueo de nervios periféricos
quedando un total de 1225 paciente. No se observaron diferencias estadísticas
significativas
CALIDAD DE RECUPERACIÓN
CONSUMO DE OPIOIDES
15 ensayos con un total de 1045 pacientes
Agregar tabla
EFECTOS ADVERSOS