Ectoparasitosis
Ectoparasitosis
Ectoparasitosis
FARMACOLOGÍA II
Docente: Rosmery Tovar Ticse
Grupo 3
Integrantes:
Colina Noriega, Laura
Conislla Lazo, Elvia
Rivera Núñez, Fátima
Salazar Urbano, Yesenia
Tristán Damaso, Frances
Ectoparásitos
Los ectoparásitos o parásitos externos son los parásitos
que habitan en la piel de sus hospedadores o sobre esta.
Un parásito se define como cualquier organismo que
vive en o sobre otro organismo al que se le conoce
como “hospedador”, se ubican generalmente sobre la
piel, pelos, plumas y cuernos. Los parásitos se
alimentan de desprendimientos cutáneos o de sangre
para sobrevivir y completar su ciclo de vida. Algunos
ejemplos de estos organismos son: las pulgas, los
piojos, las garrapatas y los ácaros, aunque algunos
autores consideran que, en el sentido más amplio, los
mosquitos y otros insectos chupadores de sangre, que
dependen de sus hospedadores para vivir, también
deberían ser incluidos en esta categoría.
Características comunes de los
ectoparásitos:
Hábitat externo: Habitan en el exterior del
cuerpo del hospedador, en su piel, pelaje o
plumaje, y generalmente no penetran en los
tejidos del hospedador.