Unidad Ii

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

Unidad II

Gestión por
Competencias
¿Que son las
competencias ?

2
Definición de
competencia
“Son un conjunto de
conocimientos, habilidades y
motivaciones que permiten a
una persona actuar para
alcanzar el éxito en el trabajo.”

3
OTRA DEFINICION DE
COMPETENCIA

Es una característica propia de un individuo


que está directamente relacionada a un
estándar de un desempeño superior en un
trabajo.

Martha Alicia Alles


OTRA
OTRADEFINICIÓN
DEFINICIÓN
“Las competencias son aquellos conocimientos,
habilidades prácticas y actitudes que se
requieren para ejercer en propiedad una
actividad laboral”. Hector Gordillo

Conocimientos
Habilidades
prácticas
Actitudes

Actividades laborales
¿Cuál es el
¿Cuál es el comportamiento que
comportamiento que todos los empleados de
una persona debe una empresa deben tener
tener para ser exitoso para que esa empresa en
en un proceso o un particular tenga éxito?
proyecto?

Las Competencias – bajo este


enfoque - son unidades de
CONOCIMIENTO Y
ACTUACIÓN que describen lo que
una persona debe saber y poder hacer
“El desempeño superior no viene de la mayor inteligencia sino
de un conjunto de atributos personales: experiencias,
conocimientos y destrezas que caracterizaban a quienes
lograban mejores resultados con su trabajo”. David McClelland

Las competencias se refiere al aprovechamiento de


atributos personales para aplicarlos al proceso, no a la
tenencia de inteligencia.
Definición de
competencia
La competencia no es una
probabilidad de éxito en
la ejecución del trabajo, es
una capacidad real y
demostrada.
8
Características de las competencias

1) Son conocimientos, habilidades y motivaciones


permanentes de las personas.

2) Se ponen de manifiesto cuando se ejecuta una tarea.

3) Se relacionan con la ejecución exitosa en una


actividad.
Características de las competencias

4) Algunas son genéricas, no están ligadas a


una ocupación en particular.

5) Son innatas o se adquieren mediante


procesos sistemáticos de enseñanza y
aprendizaje.

6) Son medibles, su desempeño puede


evaluarse de manera rigurosa.
TIPOS DE COMPETENCIAS:
NATURALEZA DEL NEGOCIO
(SECTOR, PAÍS, NACIÓN)

Competencias
estratégicas de la ¿Qué la hace
empresa atractiva ante PORTER
(Llamadas también sus Clientes y
competencias esenciales Socios?
u organizacionales)

PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO
(VISIÓN + MISIÓN + VALORES)

Competencias
genéricas ¿Qué tienen
(Otros nombres:
distintivas o corporativas que hacer
DISTINTIVAS - las
DIFERENCIADORAS personas?
TIPOS DE COMPETENCIAS:
NATURALEZA DEL CARGO
(GERENTE, JEFE, SUPERVISOR)

CONTEXTO Y
Competencias PARTICULARIDAD
específicas por
nivel
Cualidades
(Jerarquía de mando
de liderazgo
responsabilidad y) y gerencia

NATURALEZA PROFESIONAL
(POR “CARRERA” Y ESPECIALIZACION)

Competencias
particulares por
“familia” de
puestos
(Especialidades
profesionales: Finanzas,
Ingeniería, Derecho…) “Saber científico pertinente”
TIPOS DE COMPETENCIAS:
CARACTERÍSTICA DEL PROCESO
(“QUIÉNES Y EN HACIENDO QUÉ”)

Competencias
distintivas de un
puesto o rol Capacidad
de ejecución
(Ocupación en el de un rol
proceso… rol)
“Gerenciar” una U.M.B.

NATURALEZA ÉTICA
(CULTURA-VALORES-ÉTICA)

Competencias Valor ético


restrictivas en la
ejecución
(Ética… como no se
debe hacer o
desempeñar)
Contenidos de una competencia

I. Saber:

Es la información o conocimiento que una


persona posee sobre áreas de contenido
específico.

Los conocimientos predicen lo que alguien


puede hacer, pero no lo que hará en el
cargo específico
Contenidos de una competencia
II. Saber hacer:

Es la habilidad de una
persona para hacer algo
bien.

Por ejemplo dirigir una


reunión.
Contenidos de una Competencia

III. Saber ser:

La motivación "dirige"
las acciones hacia metas,
que marcan el
comportamiento de una
CONTENIDO DE LAS
COMPETENCIAS

CONOCIMIENTOS
HABILIDADES

COMPETENCIA
COMPRENSION
ACTITUDES
Perfil de Características Individuales: Contenido de la
competencia
Información acumulada
en un área particular

Demostración conductual de
Conocimientos experticia

Habilidades
La imagen que uno
proyecta hacia afuera
Sentido de identidad y
Rol Social valor de una persona

Hábitos
Autoimagen

Rasgos Lo disfruto o no.

Motivos
GESTION POR COMPETENCIAS

DESARROLLO
DESARROLLO
DE
DE LA
LA
CARRERA
CARRERA SELECCION
SELECCION

COMPENSACION
COMPENSACION
INDUCCION
INDUCCION
COMPETENCIA
S

EVALUACIÓN
EVALUACIÓN CAPACITACION
CAPACITACION
DEL
DEL
DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
Modelo de gestión
integral
Política de RR.HH Gestión Gestión por
Tradicional Competencias
¿En qué consiste Definición de Descripción Descripción de
mi trabajo? puestos y de funciones competencias
selección
¿Qué Retribución Tablas Retribución
importancia salariales variable
tiene?
¿Cómo lo estoy Evaluación Responsable/ Evaluación
haciendo? Colaborador 360º
¿Hacia dónde Desarrollo y Entrevistas Assessment
puedo promoción dirigidas Center
progresar?
¿Qué hacer para Formación Presencial E-Learning
progresar?
Definición de gestión por
competencias
Gestionar por competencias significa tener en
cuenta que los conocimientos, habilidades o
cualidades personales influyen en el
rendimiento de las personas y aplicar esto, de
manera sistemática, para conseguir los
mejores resultados de la empresa y la mayor
orientación profesional del trabajador.
Una Reflexión

¿Por qué Gestión


Competencias?
Dos Asuntos Fundamentales
 AVANCES TECNOLÓGICOS:
 Cambios permanentes.

 Incorporación de conocimiento cada vez más complejo.

 ESTRATEGIA COMPETITIVA:
 Competitividad.

 Sobrevivencia - Permanencia
Gestión por Competencias

El gran reto hoy de las empresas,


es el desarrollo de estrategias
para diferenciarse de sus
competidores y ser considerados
como referentes de la industria a
través de: 24
Gestión por Competencias

■ Mayor productividad.

■ Cartera de clientes de calidad.

■ Calidad de servicio.

■ Capital humano fortalecido. 25


Gestión por Competencias
 La Gestión de Competencias
es un nuevo enfoque sobre
la gestión de personas que
se ha extendido en los
últimos años.
Gestión de Competencias

 Algunos consideran que este enfoque


ha permitido el enriquecimiento de
los perfiles de los colaboradores, en
cuyo contenido se encuentra la llave
de un desempeño sobresaliente y
efectivo.
Gestión de Competencias

 La gestión por competencias se puede


considerar como una estrategia para
implementar algunas de las funciones
de personas:
selección
capacitación
evaluación
compensación
desarrollo
Gestión de Competencias

 La estrategia de competencias se
plantea como el objetivo de atraer,
desarrollar y mantener el capital
humano mediante la alineación del
capital humano de una
organización con su estrategia,
facilitando, simultáneamente el
desarrollo profesional de las personas
Gestión por Competencias
VISION
Lo que
queremos lograr

VALORES
La forma en que
hacemos las cosas

ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
Cómo lograremos la visión
(incluye objetivos)

COMPETENCIAS DE LA EMPRESA
En qué tenemos que ser únicos o distintivos para alcanzar
nuestros objetivos y visión
COMPETENCIAS INDIVIDUALES
En qué debe ser buena nuestra gente para sustentar nuestras
competencias distintivas y lograr nuestros objetivos y visión
Gestión por Competencias

Para la gestión por competencias es necesario:

A. Definir la visión de la empresa (hacia


donde vamos) y misión (que hacemos) y los
objetivos estratégicos.
Gestión por Competencias
Gestión por Competencias

B. A partir del punto A) la dirección


de la empresa procede a
identificar las competencias
claves de la empresa que se
requerirán para alcanzar esos
objetivos.
Gestión por Competencias

c. Las competencias resultantes deben


ser validadas para dar paso al
diseño de los procesos de gestión de
personas por competencias.
Gestión por Competencias

D. Una vez identificadas y validadas las


competencias deben ser descritas y
plasmadas en un diccionario de
competencias organizacionales.

Diccionario que será de vital utilidad en


el diseño de los perfiles para cada cargo.
Gestión por Competencias

E. Una vez plasmadas las


competencias en el diccionario, se
procede a diseñar los perfiles del
cargo en función de los
requerimientos que los
colaboradores deben poseer.
Gestión por Competencias

Por lo tanto, las competencias que


sean consideradas como deseables
para un cargo dentro de una cultura
organizacional, no tendrán que ser
necesariamente las mismas para el
mismo cargo dentro de otras
organizaciones.
Gestión por Competencias

Quienes apoyan este modelo


de gestión de personas
sostiene que el enfoque de
competencias supone un
cambio radical.

También podría gustarte