Boletin 1 de Obra 230616 Final

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD DE BOMBEO A

PLATAFORMA EN 1800 GPM, EN EL AEROPUERTO DE


CANCÚN

ESTACIÓN DE COMBUSTIBLES DEL AEROPUERTO DE CANCÚN, QUINTANA ROO


SUBDIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y SUPERVISIÓN

BOLETÍN DE OBRA No. 01


Boletín de obra N° 01 CONTRATO: 003-O23-OK02-3O
FECHA DE BOLETÍN: 20 de junio de 2023

Ejecuta: Revisó: Revisó: Visto Bueno: Autorizó:

Ing. Rafael García Vizárraga Ing. Miguel Ángel Toledo Arce Ing. Hugo Ernesto Hernández Ing. Arturo Renovato Ing. Jaen Perea Hernández
Superintendente de Obra Superintendente de los Servicios Hernández Gerente de Obras Jefe de Área de Proyectos de Ingeniería
Metalmecánica Especializada del Golfo, S. Corporación Mexicana de Investigación en Residente de Obra
A. de C. V. Materiales, S.A. de C.V.
CORTE Y RETIRO DE TUBERÍA DE SISTEMA CONTRAINCENDIOS

ANTECEDENTES

Como parte de los alcances del Proyecto Ejecutivo para la Ampliación de Capacidad de Bombeo a Plataforma en 1800 GPM en el Aeropuerto de Cancún, se instalarán 2 bombas (1 de 600 GPM y 1 de 1200
GPM) con sus correspondientes arreglos para interconexión a cabezales de succión y descarga, estos equipos se ubicarán al lado noroeste del cajón existente, a un costado de la bomba TAG B-311, en dicha área,
existe actualmente una línea de Red Contra Incendios de 10” (se anexa croquis), el cual de acuerdo a proyecto debe de realizarse el seccionamiento y retiro correspondiente, sin embargo dentro del catalogo de
conceptos no se cuenta con un concepto de acuerdo a los alcances necesarios.

FUNDAMENTO
En lo establecido en el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas en los siguientes artículos:
Artículo 105 párrafo primero y segundo.- “Si durante la ejecución de los trabajos, el contratista se percata de la necesidad de ejecutar cantidades adicionales o conceptos no previstos en el catálogo original del
contrato, deberá notificarlo a la dependencia o entidad de que se trate, para que ésta resuelva lo conducente. El contratista sólo podrá ejecutarlos una vez que cuente con la autorización por escrito o en la
bitácora, por parte de la residencia, salvo que se trate de situaciones de emergencia en las que no sea posible esperar su autorización. Cuando sea la dependencia o entidad la que requiera de la ejecución de los
trabajos o conceptos señalados en el párrafo anterior, éstos deberán ser autorizados y registrados en la bitácora por el residente.”
Artículo 113.- Apartado VI.- “Vigilar y controlar el desarrollo de los trabajos, en sus aspectos de calidad, costo, tiempo y apego a los programas de ejecución de los trabajos, de acuerdo con los avances,
recursos asignados y rendimientos pactados en el contrato. Cuando el proyecto requiera de cambios estructurales, arquitectónicos, funcionales, de proceso, entre otros, deberá recabar por escrito las
instrucciones o autorizaciones de los responsables de las áreas correspondientes.”

PROPUESTA
Los trabajos se ejecutarán de acuerdo a lo indicado en plano CUN-PEIP21014-K-054, siendo de la siguiente manera:
Corte de tubería de la Red Contra Incendios existente, seccionando y retirando el tramo de tubería la cual será entregada a la Estación de Combustibles, colocándose en el área designada por este ultimo,
adicionalmente en cada extremo donde se realicen los cortes se colocaran tapas a base de acero de ¼” o de madera de 30cm de diámetro, una en cada extremo, lo anterior con la finalidad de evitar que se
contamine el interior de la tubería, se introduzca basura o fauna a su interior, los seccionamientos se realizarán por medio de oxicorte o cortatubo manteniendo los parámetros de seguridad requeridos para estos
trabajos y lo indicado por la Estación de combustibles.

Una vez realizados los trabajos, estos permitirán habilitar el área de trabajo necesaria para la ampliación del cajón de bombeo cimentación e instalación de equipos y ampliación de cabezales.
CORTE Y RETIRO DE TUBERÍA DE SISTEMA CONTRAINCENDIOS

CONCEPTOS GENERADOS.

• Corte de tubería existente de 10” de diámetro de acero al carbono de diferentes diámetros ASTM A-53 (con el empleo de oxicorte o corta tubo), sin costura, tomando todas las precauciones al corte, en el área
de trayectoria de tubería existente, incluye corte con cortatubo u oxicorte, tapones de placa de acero punteados o de madera y todo lo necesario para su correcta ejecución. Precio unitario por unidad de
concepto de trabajo terminado (PUCTT) a satisfacción del organismo, libramiento para corte de tubo existente en coordinación con el jefe de la estación de combustibles.

Estos trabajos generan un precio extraordinario (Concepto No previsto)

• Desmantelamiento de tubería de acero al carbono de 10” de diámetro extremos biselados, considerando accesorios y soporteria. incluye material , mano de obra, equipo, cortes con corta tubo, fletes,
almacenarlo donde indique el jefe de estacion de combustibles y todo lo necesario para su correcta ejecución de acuerdo a especificaciones, planos de proyecto y a satisfacción del organismo. precio unitario
por unidad de concepto de trabajo terminado (PUCTT).

Estos trabajos generan conceptos e trabajo adicionales (Concepto de catálogo No.125, E.P.-K-003)
TIE-IN
61

CORTE Y RETIRO DE TUBERÍA DE SISTEMA CONTRAINCENDIOS TIE-IN


31

TIE-IN
33

PCV
CORTE 1
N
PCV

TIE-IN
TIE-IN TIE-IN
27
26 32

PI

PI
TIE-IN PI
28
PI 300
PI PI

CL
14
TUBERÍA DE RCI

300
CL
EXISTENTE 10"Ø

LCV
LCV
LCV LCV

EXISTENTE
14

MOCHETA
LCV LCV LCV
PLACA DE ACERO DE ¼" DE
ESPESOR x 300mm DE Ø

DETALLE 1 CORTE DE TUBERÍA DE RCI EXISTENTE 10"Ø


ESC. S/E mm.

R
LA
TE
AN
SM
DE
A
N

CC
TIE-IN
34

SE
CORTE 2 TIE-IN
61A
FE

FE
CORTE Y RETIRO DE TUBERÍA DE SISTEMA CONTRAINCENDIOS

CORTE 2

REVISIÓN DE LA TUBERÍA DONDE SE REALIZARÁ EL TRAMO DE TUBERÍA DE 10” A DESMANTELAR DEL SISTEMA
CORTE CONTRA INCENDIO

CORTE 1

REVISIÓN DE LA TUBERÍA DONDE SE REALIZARÁ EL


CORTE DE ACUERDO A PROYECTO
CORTE Y RETIRO DE TUBERÍA DE SISTEMA CONTRAINCENDIOS

CORTE 1

VISTA ISOMÉTRICA FRONTAL DE ÁREA EN QUE SE REPRESENTA DONDE SE INSTALARAN LAS BOMBAS B-315 Y B-316 Y CAEN
SOBRE EL TUBO DE CONTRAINCENDIOS

También podría gustarte