Deprescripciön Ia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

DEPRESCRIPCIÓN

EN ADULTOS
MAYORES
Contenido

COMPRENDER LA INTERVENCIONES PARA LA FUTURAS DIRECCIONES Y


POLIFARMACIA EN ADULTOS DESPRESCRIPCIÓN DESAFÍOS
MAYORES
Comprender la Polifarmacia
en Adultos Mayores

•Prevalencia y efectos adversos


•Impacto de la salud y calidad de vida
•Riesgos y heterogeneicidad
•Impacto en los Costos de Atención Médica
Prevalencia y Efectos
Adversos

• Prevalencia de la Polifarmacia:

La polifarmacia es común en adultos mayores y está


asociada con eventos adversos por medicamentos,
deterioro cognitivo y funcional, aumento de los costos
de atención médica, y mayor riesgo de fragilidad,
caídas, hospitalizaciones y mortalidad.

• Desafíos de la Polifarmacia:

La creciente prevalencia de la polifarmacia plantea


desafíos significativos en múltiples países, lo que
conduce a eventos adversos por medicamentos y
mayores costos de atención médica.
Impacto en la Salud y
Calidad de Vida

• Efectos Adversos:
La polifarmacia está asociada con múltiples efectos
adversos, incluyendo reacciones adversas a
medicamentos, interacciones medicamentosas y
disminución de la calidad de vida.

• Deterioro Funcional:
El uso de múltiples medicamentos puede llevar a un
deterioro funcional y a una menor independencia en
adultos mayores.
Riesgos y
Heterogeneidad

• Riesgos de la Polifarmacia: Los riesgos de la


polifarmacia incluyen aumento de errores de
medicación, falta de adherencia y disminución de
la efectividad de los medicamentos.

• Heterogeneidad de las Intervenciones: Las


intervenciones para la desprescripción en adultos
mayores con polifarmacia son heterogéneas y
requieren enfoques adaptados basados en las
necesidades individuales de los pacientes.
Impacto en los Costos de Atención Médica

La polifarmacia contribuye a un aumento


de los costos de atención médica debido a
la gestión de eventos adversos por
Impacto Económico:
medicamentos, hospitalizaciones y
complicaciones relacionadas con la
medicación.

Abordar la polifarmacia en adultos mayores


requiere estrategias rentables para reducir
Estrategias Rentables:
la carga económica en los sistemas de
salud.
Intervenciones de la
deprescripción
Componentes de las Intervenciones

Revisiones de Medicamentos: La mayoría de las intervenciones se Toma de Decisiones Compartida: Las intervenciones enfatizan la toma
centran en revisiones exhaustivas de de decisiones compartida entre los
medicamentos para identificar proveedores de atención médica, los
oportunidades de desprescripción y pacientes y los miembros de la
optimizar los regímenes de familia para garantizar una atención
medicación. centrada en el paciente.
Eficacia de las
Intervenciones

• Efectividad: La mayoría de las intervenciones


han demostrado ser más efectivas que la
atención habitual en la reducción del número
de medicamentos y la mejora de los resultados
del paciente.
• Barreras y Facilitadores: Identificar las
barreras y facilitadores para la desprescripción
es crucial para la implementación exitosa de
intervenciones en la práctica clínica.
Participación del Paciente
• - Empoderamiento de los Pacientes: Materiales educativos para los pacientes y herramientas de apoyo a la
toma de decisiones empoderan a los pacientes para participar activamente en las decisiones de
desprescripción.

• - Herramientas de Toma de Decisiones Compartida: Las herramientas de apoyo a la toma de decisiones


clínicas facilitan los procesos de toma de decisiones compartida entre los pacientes y los proveedores de
atención médica, superando las barreras para la desprescripción.
Rol de los Profesionales de la Salud
• - Enfoque Multidisciplinar: Las intervenciones involucran a un equipo multidisciplinario, que incluye
farmacéuticos, médicos y enfermeras, para garantizar estrategias integrales de desprescripción.

• - Apoyo a la Toma de Decisiones Clínicas: El uso de herramientas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y
revisiones de medicamentos por parte de los profesionales de la salud es esencial para una desprescripción
efectiva en adultos mayores.
Futuras direcciones y
desafíos
Investigación y Ensayos en Curso
• - Entornos de Atención Primaria: Los ensayos en curso en entornos de atención primaria están evaluando
nuevas medidas de resultados de desprescripción informadas por los pacientes y resultados de
implementación para mejorar las estrategias de desprescripción.

• - Medidas Innovadoras: Los ensayos están incorporando medidas innovadoras como las actitudes de los
pacientes hacia la desprescripción y la confianza en la interrupción del tratamiento farmacológico para
mejorar la participación del paciente.
Directrices y
Recursos

• - Desarrollo de Recursos: Se han desarrollado


directrices y recursos para deprescribir clases
específicas de medicamentos con el fin de
proporcionar pasos accionables para la
deprescripción y mejorar la toma de decisiones de
los proveedores de atención médica.

• - Herramientas en Línea: Herramientas en línea de


libre acceso como Medstopper brindan
recomendaciones relacionadas con la reducción
gradual y la desprescripción, contribuyendo a la
difusión de recursos de desprescripción.
Resultados Centrados en el Paciente

- Medidas de Calidad de Vida: La investigación en curso se está centrando - Desafíos de Implementación: Abordar los desafíos de implementación y la
en la mejora de las medidas de calidad de vida informadas por los pacientes percepción de los pacientes/proveedores sobre las intervenciones de
y las actitudes de los pacientes hacia la desprescripción para garantizar deprescripción es crucial para la integración exitosa de estrategias de
resultados centrados en el paciente. deprescripción.
Esfuerzos Colaborativos

• Colaboración Interdisciplinaria:

Los esfuerzos colaborativos entre profesionales de la salud,


investigadores y partes interesadas de los pacientes son esenciales
para dar forma al futuro de la deprescripción en adultos mayores con
polifarmacia.

• Participación de los Pacientes:

Involucrar a las partes interesadas de los pacientes en el desarrollo de


estrategias de deprescripción garantiza que las futuras direcciones
estén alineadas con las necesidades y preferencias de los pacientes.
Conclusiones
Esta presentación proporciona una visión general completa de la
deprescripción en adultos mayores con polifarmacia, destacando los
desafíos, intervenciones y futuras direcciones en esta área crítica de la
atención médica. El contenido está diseñado para abordar las
necesidades de los profesionales de la salud e investigadores
involucrados en el cuidado geriátrico y la gestión de medicamentos.

Hung, A., Kim, Y. H., & Pavon, J. M. (2024). Desprescripción en adultos


mayores con polifarmacia. BMJ, 385, e074892. [doi: 10.1136/bmj-2023-
074892]
Key Takeaways
 Deprescribing is Challenging but Essential: The review highlights the complexity and importance of
deprescribing in older adults with polypharmacy.
 Multifaceted Interventions: Effective interventions often include a mix of medication reviews, shared
decision making, multidisciplinary teams, and patient education.

 Barriers are Multifold: Overcoming barriers requires addressing issues at the patient, provider, and system
levels.
 Future Directions: More research is needed to establish effective and sustainable deprescribing strategies.

También podría gustarte