6.rol Del Farmaceutico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

ROL DEL FARMACEUTICO

• CATEDRA: HIGIENE Y SALUD PUBLICA

• CARRERA: FARMACIA

• DRA. VIRGINIA CORDOBA


ATENCION FARMACEUTICA

La atención farmacéutica es un concepto de práctica


profesional en el que el paciente es el principal beneficiario
de sus acciones .Es el compendio de las actitudes , los
comportamientos, los compromisos, las inquietudes, los
valores éticos, las funciones, los conocimientos, las
responsabilidades y las destrezas del farmacéutico en la
prestación de la farmacoterapia, con el objeto de lograr
resultados terapéuticos definidos en la salud y calidad de
vida del paciente; y se extiende al público en su conjunto.
(Responsabilidades del farmacéutico en relación con las necesidades
asistenciales del paciente y de la comunidad)
Atención Farmacéutica
• Reconocer al farmacéutico como dispensador de
atención sanitaria que puede participar activamente en
la prevención de la enfermedad y la promoción de la
salud, junto con otros miembros del equipo de atención
de la salud.
• La atención farmacéutica no se presta con
independencia de otros servicios asistenciales, sino en
colaboración con los pacientes, los médicos, el personal
de enfermería y otros dispensadores de atención
sanitaria.
Atención Farmacéutica

• Tanto si el farmacéutico proporciona por sí mismo atención


farmacéutica a un paciente iniciando el tratamiento con un
medicamento de venta libre , como si actúa dentro de un
equipo en relación con un tratamiento prescripto , los criterios
que regulen las actividades de los farmacéuticos deben estar
en conformidad con las normas nacionales de Farmacia
basadas en las guías de la práctica farmacéutica , de la
Federación Internacional Farmacéutica (FIP)
Atención Farmacéutica
• Cada vez son más los pacientes a los que se aplican
tratamientos complejos en centros sanitarios intermedios o en
sus casas. Este hecho es debido entre otras razones , al
aumento del numero de personas de edad en la población y a
la tendencia a acortar los períodos de tratamiento
hospitalario, en consecuencia la atención farmacéutica se
extenderá mas allá de los establecimientos tradicionales de
farmacia y los farmacéuticos tendrán que colaborar entre sí
para garantizar la continuidad de esta prestación.
Aspectos de la Atención
Farmacéutica Global
• Pacientes que son vulnerables a los efectos adversos : los
niños, las personas de edad y quienes sufren insuficiencia
renal, hepática o respiratoria.

• Pacientes cuyo estado clínico exige la evaluación y la


manipulación continuas de la farmacoterapia para conseguir
resultados óptimos. Ej: la diabetes mellitus, el asma, la
hipertensión y la insuficiencia cardíaca congestiva
• Pacientes sometidos a medicación múltiple y expuestos, por
ello, a un alto riesgo de interacciones complejas entre los
medicamentos, o entre éstos y las enfermedades e
interacciones entre los medicamentos y los alimentos.
Aspectos de la Atención
Farmacéutica Global
• Pacientes que necesitan ser tratados con medicamentos de
extrema toxicidad potencial, especialmente si se dosifican,
administran o utilizan de forma inadecuada. Ej: agentes
quimioterápicos contra el cáncer, anticoagulantes y
estupefacientes administrados por vía parenteral.
• Pacientes con enfermedades graves que pueden presentar un
riesgo para su vida si los medicamentos prescriptos resultan
ineficaces o se utilizan de forma inadecuada. Ej: determinadas
infecciones o la diarrea grave
Atención farmacéutica al
paciente
• Valor añadido a la farmacoterapia => mejora de la atención de
la salud:
• Obtener y mantener historiales de medicación y la
información sanitaria.
• Identificar ,evaluar y valorar: efectos secundarios,
interacciones de medicamentos o utilización inadecuada, los
síntomas descriptos por los pacientes, las dolencias auto
diagnosticadas; y decidir si procede la acción del farmacéutico
o si necesita la colaboración de otros profesionales de la salud
Atención farmacéutica al
paciente
• Iniciar o modificar tratamientos, con o sin medicamentos
• Preparar y suministrar los medicamentos (selección de los
productos farmacéuticos, determinación de la receta,
dispensación , mezcla, empaquetado y etiquetado
• Establecer las metas del tratamiento junto al paciente y al
prescriptor
• Diseñar y poner en práctica el plan de atención farmacéutica
(educación y asesoramiento)
• Vigilar los resultados terapéuticos y tomar las medidas
complementarias adecuadas (recomenzar el ciclo)
Atención Farmacéutica a la
comunidad
• LOS FARMACEUTICOS TIENEN IMPORTANTES COMETIDOS
QUE DESEMPEÑAR:
• Participar en la formulación de la política farmacéutica
• Desarrollar directrices y criterios para los formularios
• Colaborar para desarrollar protocolos terapéuticos
• Diseñar y supervisar los sistemas de adquisición y distribución
de medicamentos, incluidos el almacenamiento y la
dispensación
• Formular y fabricar medicamentos de calidad
• Ser fuente de información objetiva sobre medicamentos o
temas relacionados con ellos
Atención farmacéutica a la
comunidad
• Poner en marcha y llevar a cabo investigaciones , ensayos
clínicos, farmacoepidemiología, practica farmacéutica,
economía sanitaria para mejorar la A.F.
• Desarrollar, evaluar, documentar y educar en A. Farmacéutica
• Participar en la promoción y la educación sanitarias ( uso
adecuado de medicación, abandono del tabaquismo, la
inmunización, la prevención del abuso de drogas, la higiene, la
planificación familiar y la prevención del SIDA)
• Desarrollar normas profesionales y procedimientos de
auditoria
• Establecer y mantener la competencia profesional de un
personal de farmacia calificado

También podría gustarte