Evidencia Fósil
Evidencia Fósil
Evidencia Fósil
INTRODUCCIÓN
Los fósiles son restos orgánicos de animales y plantas que se encuentran en los estratos de las
rocas sedimentarias, y sirven para datar las edades de los mismos.
Esto se realiza a través de los llamados fósiles índice, llamados así porque sólo existieron en una
determinada Era o Período geológico
DEFINICIÓN Y TIPOS DE FÓSILES
• Los fósiles son los restos petrificados de organismos que vivieron en épocas remotas. Los
fósiles, por lo general, se encuentran conservados en las rocas sedimentarias. Para que se
forme un fósil, el organismo debe pasar por un proceso físico-químico llamado fosilización.
Cuando se queman los fósiles el carbón e hidrogeno reaccionan con el oxigeno produciendo dióxido
de carbono (co2) y agua (h2o). Durante esta reacción se produce calor. La electricidad se genera
mediante la formación de energía mecánica (calos) con energía eléctrica por medio de una turbina o
generador
Ejemplos: - Petróleo.
- Gas natural.
¿CÓMO SABER LA ANTIGÜEDAD DE UN
FÓSIL?
• El fundamento para datar un fósil se basa en el cambio producido en la proporción 14C/12C. La
vida media del 14C es tan corta (5730 años) que este método sólo se puede aplicar a materiales
biológicos que tengan una antigüedad menor de 60.000 años. Se usa mucho en Arqueología.
El descubrimiento de un fósil es ya un hecho relevante en sí, ya que permite conocer qué seres
habitaban la Tierra hace millones de años, su morfología, distribución y modos de vida. Estos
hallazgos y la gran información que aportan sobre especies ya extintas, son la base para la
formulación de las teorías evolutivas.
Los fósiles se consideran como cualquier evidencia de un ser vivo que quedó conservada a través
de miles de años.