Sesión 07 A
Sesión 07 A
Sesión 07 A
SESIÓN 07:
Diseña y Ejecuta Programas y Estrategias de Intervención Psicológica para optimizar los comportamientos que
se generan en las diversas situaciones de la actividad humana, en el marco de la tolerancia y respeto.
Resultado de Aprendizaje:
Evidencia de Aprendizaje:
Investigación:
Presentación de Avance N° 5
https://www.youtube.com/watch?v=u6LuZVpAZ2U
LA ATENCIÓN
Depende del trabajo concertado de
un grupo de zonas corticales y
subcorticales, cada una aporta su
propia función al resultado final.
DESATENCIÓN.
1. Frecuente incapacidad para prestar atención a los detalles junto a errores por descuido en las
labores escolares y en otras actividades.
2. Frecuente incapacidad para mantener la atención en las tareas o en el juego.
3. A menudo aparenta no escuchar lo que se le dice.
4. Imposibilidad persistente para cumplimentar las tareas escolares asignadas u otras misiones.
5. Disminución de la capacidad para organizar tareas y actividades.
6. A menudo evita o se siente incómodo ante tareas que requieren un esfuerzo mental mantenido.
7. A menudo pierde objetos necesarios para unas tareas o actividades, tales como material
escolar, libros, etc.
8. Fácilmente se distrae ante estímulos externos.
9. Con frecuencia es olvidadizo en el curso de las actividades diarias.
2/ Al menos tres de los siguientes síntomas de hiperactividad y uno de impulsividad han persistido durante
seis o más meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relación con el nivel de desarrollo:
* HIPERACTIVIDAD
1. Con frecuencia muestra inquietud con movimientos de manos o pies o removiéndose en su asiento.
2. Abandona el asiento en la clase o en otras situaciones en las que se espera que permanezca sentado.
3. A menudo corretea o trepa en exceso en situaciones inapropiadas.
4. Inadecuadamente ruidoso en juegos o con dificultades para entretenerse tranquilo en actividades lúdicas.
5. Persistentemente exhibe un patrón de actividad excesiva que no es modificable sustancialmente por los
requerimientos del entorno social.
* IMPULSIVIDAD
1. Con frecuencia hace exclamaciones o responde antes de que se le hagan las preguntas completas.
2. A menudo es incapaz de guardar turno en las colas o en otras situaciones en grupo.
3. A menudo interrumpe o se entromete en los asuntos de otros.
4. Con frecuencia habla en exceso sin contenerse ante las situaciones sociales.
ADEMÁS DEBERÁ CUMPLIR OTROS REQUISITOS:
Test de Evaluación de las Aptitudes Perceptivas y de Atención, prueba que exige una gran concentración y
resistencia a la monotonía, su aplicación es colectiva, 10 minutos de ejecución y aplicable a partir de los 9
años.
La prueba esta formada por un gran número de cuadrados muy pequeños con algunas características
diferentes, entre los que el sujeto debe buscar y marcar los que son idénticos a los modelos propuestos. Puede
ser aplicado a sujetos de cualquier nivel cultural, incluso analfabetos.
EMAV-1/2: ESCALAS MAGALLANES DE ATENCIÓN VISUAL
Evalúa capacidad atencional en niños y adultos, mediante una prueba sencilla de atención sostenida con una
tarea de análisis y síntesis visual.
Ofrece dos versiones: EMAV-1 (de 5 a 8 años) y EMAV-2 (de 9 a 18 años), con aplicación individual y colectiva.
Proporciona dos índices de atención: Atención Sostenida (AS) y Calidad de la Atención (CA), es de interés para
valorar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y para realizar una evaluación neuropsicológica de
las funciones atencionales: focalización, mantenimiento, codificación y estabilización.
TEST DE FIGURAS ENMASCARADAS.
Prueba de apreciación de la capacidad para percibir una figura dentro de un contexto complejo de aplicación:
Individual (Formas EFT, CEFT, y PEFT) y colectiva (Forma CEFT), de tiempo variable (+/-20 minutos forma
colectiva), utilizada en niños, adolescentes y adultos, según la forma que se utilice.
Evalúa la capacidad del sujeto para romper un campo visual organizado y captar una de sus partes
independientemente del todo en que se integra y que según diversos estudios el modo de percibir determina
también un estilo cognitivo peculiar.
TEST DE PERCEPCIÓN DE DIFERENCIAS
(CARAS)
Test de tiempo limitado para medir atención selectiva, aplicación individual. Rango de
edad es de 8 a 60 años, se trata de un refinamiento tipificado de los llamados test de
cancelación.
Desde el punto de vista evolutivo, entre los 3 y los 7 años, se registran importantes cambios en
la capacidad de control ejecutivo.
Los niños de 3-4 años, fracasan en las tareas Go / No - Go, porque no pueden inhibir su
respuesta aunque alcancen a comprender la consigna, parecen entender y recordar las
instrucciones, e incluso son capaces de verbalizarlas, pero no pueden actuar acorde a ellas, el
éxito comienza a lograrse a partir de los 5/6 años.
Laberintos de Porteus.
Se presentan tres ejes verticales, en el primero se colocan otros tantos discos de diferente
tamaño, dispuestos piramidalmente, el objetivo final es reproducir la configuración original y
transferir los discos desde el primero de los ejes hasta el más alejado.