Artivismo Primera Parte
Artivismo Primera Parte
Artivismo Primera Parte
NE
3 XT
Artivismo
&
territorio
BAC NEX
K T
CARACTERÍSTICAS
FORMA PARTICIPACIÓ
artística
MÉTODOS
N
COLABORAT COMUNAL
IVOS
EL ARTE TIENE LA CAPACIDADES
DE:
CAPACIDAD CAPACIDAD
DE DE
DEMOCRATIZ DESCENTRALI
ACIÓN ZACIÓN
CAPACIDAD CAPACIDAD
DE DE TRANSF.
COAUTORÍA SOCIAL
Aladro Vico, E.; Cavadas Gormaz, M; et al.
03.
tuCUMÁN ARDE
ARGENTINA, 1968.
“Tucumán Arde usó el arte para hacer política. La mayor parte del arte
conceptual y de ciertas manifestaciones del arte político contemporáneo
usan la política como tema para hacer arte”.
Fuerzas Armadas,
1977
01.
ARTíSTAS DEL
PUEBLO
ARGENTINA, 1920.
04.Centro
CAde ARTE Y
Alfredo Portillos,
Jorge Glusberg,
Jacques Bedel,
Víctor Grippo,
Julio Teich,
Luis F. Benedit,
YC
Juan Carlos Romero,
Luis Pazos,
Gregorio Dujovny,
Jorge González Mir COMUNICACIÓ
N ARGENTINA, 1969-85.
Horacio Zabala. 300 metros de cinta negra
para enlutar una plaza pública
● Público:
FÉLIX GONZÁLEZ-TORRES
UNTITLED, 1991
Artista como
informador
Brian Springer – Spin 1995
https://www.vdb.org/titles/spin
Artista como analista
Richard Misrach
Bomb Crater and Destroyed Convoy, Bravo 20 Bombing
Range, Nevada. 1986, printed 1993
Martha Rosler.
If You Lived Here.
1989
Gran Fury usa el diseño gráfico, tácticas guerrilleras de comunicación y apoyo artístico
institucional para problematizar sobre la urgencia de accionar ante la epidemia de HIV ante la
falta de mediadas del gobierno.
BARBARA
KRUGER
Jenny holzer
Anti-institucionalidad. Oposición a
las ideas hegemónicas sobre arte.
Define su territorio y una
cartografía de intervención propia.
ESPÓSITO, et al.
El activismo artístico … piensa el “arte” como el resultado de una
historia que no se conforma exclusivamente de acuerdo con la
tradición europea; busca conjugar habitualmente una diversidad
de tradiciones culturales o sociales sobre el arte, la cultura o la
creatividad, sin respetar los prejuicios instituidos sobre la
diferenciación entre alta cultura y cultura popular, entre arte y
artesanía, entre lo moderno y lo primitivo, etc.