Creatividad y Resolución 1.1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

POTENCIANDO LA

CREATIVIDAD: TÉCNICAS
INNOVADORAS PARTE 1
INTRODUCCIÓN
La creatividad es fundamental en cualquier
ámbito. Por eso e importante definir
diferentes estrategias desde herramientas
claves que nos ayudarán a encontrar
soluciones practicas, desde brainstorming
y mapas mentales , también la técnica 'to
do it'. Podremos conocer un poco acerca
de su definición e implementación.
Mapas mentales

Los mapas mentales son una


herramienta visual para organizar y
estructurar ideas. Permiten explorar
diferentes posibilidades y conectar
conceptos de manera creativa.
Los mapas mentales fomentan la
generación de ideas al explorar
conexiones y relaciones entre conceptos
de manera libre y creativa.
Beneficios
Los mapas mentales tienen muchas ventajas
en el proceso creativo.
• Organización de ideas de forma clara y
visual.
• La conexión de conceptos y temas.
• La simplificación de información compleja.
• La identificación de patrones y relaciones y
la estimulación de la creatividad.
• Además, los mapas mentales pueden ser una
herramienta útil para la resolución de
problemas.
• Permiten estructurar los hechos y los
pensamientos de forma clara y fácil
Planificación y Aplicación

Idea principal en el centro del mapa. El mapa mental


siempre empieza con una idea o imagen que
simboliza el Foco Creativo o el concepto central a
trabajar.

Identificar conceptos importantes desde el foco


central, utilizar conectores como ¿Quienes son los
actores? ¿Dónde están? ¿Qué hacen? ¿Cuáles son
los problemas? ¿Cuáles son las soluciones?.

Clasifica las ideas en la orientación principal,


definiendo nuevas ramas sobre las ideas propuestas.

Implementar las ideas, desde el enfoque clave poder


describir e implementar las mismas
¿QUÉ ES EL
BRAINSTORMING?
El brainstorming es una técnica de generación
de ideas en grupo. Su objetivo es fomentar la
creatividad y la participación de todos los
miembros relacionados.
Se considera una técnica de en el que un grupo
de personas se reúne para pensar en ideas que
ayuden a alcanzar un objetivo específico de
una organización, solucionar un desafío o
encontrar la causa de un problema que se esté
presentando.

Esta técnica es especialmente útil cuando los


equipos de trabajo se enfrentan a retos
complejos que requieren de una solución
creativa.
Generando nuevas ideas
Permite a los participantes generar ideas de forma más rápida y eficiente
y fomenta la colaboración y conexión de ideas.
La calidad de las ideas construidas genera confianza y autenticidad en el
logro de objetivos.

superar bloqueos mentales y abrir nuevas vías de pensamiento. Al permitir la


expresión sin restricciones, surgen las soluciones creativas a menudo.
Realización
Brainstorming
Algunos pasos dentro de la planificación de la sesión
de brainstorming se centran en los siguientes:

• Se establece el problema
• coordinar la sesión
• establecer un número mínimo de ideas, el tiempo de
la sesión
• ejercicio de calentamiento para que el grupo entre
en modo de funcionamiento colectivo.
• aportación de ideas
• Se enumeran las diferentes propuestas.
• Se ordena y analiza las diferentes propuestas

Así mismo es importante recibir de manera


constructiva las ideas planteadas para que sirvan de
guía a la planificación de un pensamiento final, como
se ha dicho anteriormente estas son algunas etapas
dentro del proceso de realización de una sesión de
Brainstorming o lluvia de ideas.
Técnicas
Lluvia de ideas inversa:

Se pide a los equipos que piensen en el problema en lugar


de en la solución. Este tipo de brainstorming se realiza
antes del inicio de un proyecto importante, ya que ayuda a
los equipos a anticiparse a los futuros obstáculos que
puedan surgir.

El método de los 5 porqués

Tiene como objetivo buscar las causas fundamentales de


un problema para evitar que ese mismo asunto vuelva a
surgir. Este método intenta frenar el problema antes de
que pueda volver a producirse formulando la pregunta
"¿por qué?" una y otra vez hasta que ya no pueda
responderse

Lluvia de ideas con palabras aleatorias

El equipo recibe un problema y tiene que decir las


primeras palabras que se les ocurran, independientemente
de cuáles sean. Estas palabras se escriben y luego se
ponen en combinaciones interesantes para ver si
Técnica “ Do It”

La técnica "Do It" es un enfoque creativo que se


centra en la implementación efectiva de ideas y
la transformación de conceptos en acciones
concretas. A diferencia de otras técnicas que se
centran principalmente en la generación de
ideas, la técnica "Do It" pone énfasis en llevar a
cabo lo que se ha ideado.

contribuye con la generación de ideas y


selección de soluciones, también en
definir, abrir, identificar y transformar las
mismas.
Pasos para generar
múltiples soluciones

Definir el problema:

Es necesario que el problema esté correctamente identificado. Se trata de


definir el problema.

Abierto a soluciones y perspectivas:

Mente Libre Estimule ideas frescas forzando semejanzas entre su problema y


cosas que lógicamente no estén relacionadas con su problema. Catalogue sus
características detalladamente. Use las características catalogadas para
estimular ideas.
Pasos para generar
múltiples soluciones

Identificación de soluciones:

Identificar la mejor solución al problema y modificarla hasta estar listo a


transformar la idea en acción. Repasar objetivos y los criterios para su
selección. Catalogar los aspectos claves y diferenciadores de su idea.

Transforme idea en acción

Desarrollo e implementación de la idea en acción, transformar y analizar


nuevamente en el proceso de validación. Convertir la idea en acción y desde el
plan de acción realizar la retroalimentación correspondiente.
BIBLIOGRAFÍA
• Allende. (13 de 06 de 2019). MIND MAPPING, mapas mentales para ordenar tu pensamiento. Obtenido de
https://www.creatividad.cloud/mind-mapping-mapa-metal-para-estudiar-ideas/

• Blogartesvisuales. (s,f). Mapas Mentales, caminos creativos. Obtenido de https://www.blogartesvisuales.net/general/mapas-mentales-


caminos-creativos/

• Coworkingfy. (s,f). Técnicas de creatividad | Los 15 mejores métodos para desarrollar el pensamiento creativo. Obtenido de
https://coworkingfy.com/tecnicas-de-creatividad/

• Lectura ágil. (s,f). Qué es y Cómo Practicar Bien el BrainStorming. Obtenido de https://lecturaagil.com/brainstorming/

• Miro. (s,f). ¿Qué es una lluvia de ideas? Obtenido de https://miro.com/es/lluvia-de-ideas/que-es-lluvia-ideas/

• Neuronilla. (03 de 05 de 2008). DO IT. Obtenido de https://neuronilla.com/do-it/

• Santos, J. (28 de 03 de 2022). Qué es un brainstorming y cómo ayuda a tu negocio. Obtenido de


https://www.rdstation.com/blog/es/brainstorming-que-es/

• Torreblanca, F. (s,f). Técnicas de creatividad: Mapas Mentales. Obtenido de https://franciscotorreblanca.es/tecnicas-de-creatividad-


mapas-mentales/

También podría gustarte