04 T Saturacion y Humedad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

BALANCE DE

MASA Y ENERGÍA
Clase Práctica
Composición de Mezclas Gaseosas
OBJETIVOS

 Determinar composición de mezclas gaseosas.


INTRODUCCION
 Uso de los Diagramas de Presión de Vapor-Temperatura.
 Uso de la Carta de Humedad.
 Métodos para determinar:
 Composición de mezclas de vapores (Fracción Molar):
 Leyes de Raoult y Dalton
 Composición de una mezclas gas-vapor: (nv/ng)
 Composición de una mezcla de aire-vapor de agua: (mv/mg)
 Ejemplo
MEZCLAS DE VAPORES
Ejemplo:
Determine la presión total y la composición de una mezcla
de vapores que se encuentran en contacto con una mezcla
líquida de 40 % de alcohol etílico y 60 % de agua en peso,
supuesta ideal a 40 °C.
MEZCLAS DE VAPORES
Solución:
Observe que el dato de composición se encuentra en el líquido y
que está en % peso
¿?
MEZCLAS DE VAPORES
Para aplicar la Ley de Raoult es necesario que la
composición del líquido esté expresada en Fracción Molar.
Sobre la base de 100 kg de mezcla líquida:

kg
mAE  40 kg MM AE  46
kgmol
kg
magua  60 kg MM agua  18
kgmol
MEZCLAS DE VAPORES

40 60
n AE   0, 869 nagua   3, 33
46 18

xAE = (0,896/(0,896 + 3,33) = 0,207


xagua = 1 – 0,207 = 0,793
MEZCLAS DE VAPORES
Según datos de P0:
P0AE = 125 mmHg
P0agua = 60 mmHg
pAE = 0,207*125 = 25,875
pagua = 0,793*60 = 47,58
P = 25,875 + 47,58 = 73,455
MEZCLAS DE VAPORES
yAE = 25,875/ 73,455 = 0,352
yagua = 1 - 0,352 = 0,648
Resumen:
Se ha expuesto el método paso a paso.
Este tipo de problema puede resolverse de una forma
organizada, preparando una tabla donde se expongan los
resultados más importantes.
MEZCLAS DE VAPORES

Compues % peso MM m/MM xi(mol) xi*P0i yi


to
AE 40 46 0,869 0,207 25,875 0,352

agua 60 18 3,333 0,973 47,580 0,648

Total 100 4,202 1,000 73,455 1,000


MEZCLA DE UN GAS Y UN
VAPOR
Ejemplo:
Una mezcla de nitrógeno (gas) y vapores de Benceno
(C6H6) a 50 °C tiene una saturación relativa de 20 %.
Determine la composición de la mezcla expresada en
moles de Benceno/Moles de Nitrógeno, si la presión a la
que se encuentra, coincide con la atmosférica. Una vez
obtenida la composición, exprésela en gramos de
Benceno/volumen de mezcla.
MEZCLA DE UN GAS Y UN
VAPOR
Solución:
Observe los datos:
 Estado del sistema: P = 1atm, T = 50 °C
 Grado de saturación: Y = 20 %
r

¿Qué respuesta se desea?


 moles de Benceno/moles de Nitrógeno
 gramos de Benceno/volumen de mezcla
MEZCLA DE UN GAS Y UN
VAPOR
Estrategia de solución:
1. Para determinar moles de Benceno/Moles de Nitrógeno:
 Fracción molar es igual a Fracción presión
 Con Yr y P0 se determina la presión parcial del vapor
2. Para determinar gramos de Benceno/volumen de mezcla:
 Es una simple conversión de una forma de composición a
otra.
 Se parte de la suposición de una Base de Cálculo.
MEZCLA DE UN GAS Y UN
VAPOR
De una fuente de p vs T se obtiene que la Presión de
Vapor del Benceno a 500C es 260 mm Hg.
pB = 260*(20/100) = 52 mmHg
nB/nN = 52/(760 – 52) = 0,073 molB/molN

Esta es la forma de composición que se pide en el primer


inciso.
MEZCLA DE UN GAS Y UN
VAPOR
Base: 1 mol de N2 (MMB =78)
mB = nB*MMB = 0,073*78 = 5,694 g
V = n*VMOLAR*(T/TR)(PR/P)
V = 1,073 mol*22,4 L/mol*((50+273)/273)(760/760)
V = 28,43L
mB/VMEZCLA = 0,005694 kg/0,0284 m3
mB/VMEZCLA = 0,20 kg/m3
Discutir todo el método aplicado
USO DE LA CARTA DE
HUMEDAD
Parámetros de la Carta de Humedad:
• Presión
• Temperatura de Bulbo Seco
• Temperatura de Bulbo Húmedo
• Humedad Relativa
• Punto de Rocío

Método de uso:
Determinación de la composición de la mezcla (Humedad
Absoluta)
ESQUEMA DE LA CARTA DE
HUMEDAD
% H Relativa

Humedad
Absoluta
TBH
A H
A

Yr TBH

TRA TBS
A
Temperatura de Bulbo Seco
AH
Dry Bulb: 27.50°C
Rel.Humidity: 100.00%
Abs.Humidity: 23.38g/ kg
Vap.Pressure: 3.74kPa
Volume: 0.8838m3/ kg 30
Enthalpy: 86.53kJ/ kg
Dew Point: 27.50°C
Wet Bulb: 27.37°C
25

20

15

10

DBT(°C) 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
AH
Dry Bulb: 30.00°C
Rel.Humidity: 73.22%
Abs.Humidity: 19.90g/ kg
Vap.Pressure: 3.18kPa
Volume: 0.8862m3/ kg 30
Enthalpy: 80.25kJ/ kg
Dew Point: 24.87°C
Wet Bulb: 26.02°C
25

20

15

10

DBT(°C) 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
EJERCICIO 3
Ejercicio: calcular la presión de una mezcla de los siguientes
gases contenidos en un recipiente de 2 litros a 100ºC:
20 gramos de O2
20 gramos de H2
20 gramos de CO2
SOLUCIÓN. EJERCICIO 3
Para resolver este ejercicio vamos a combinar la Ley de Dalton y la
Ley de los gases ideales (P·V=n·R·T):
PTotal = p1+p2+...+pn = n1·R·T/V + n2·R·T/V + ... + n3·R·T/V =
(R·T/V) · (n1+n2+...+nn)
Entonces calculamos los moles de cada uno de los gases:
20 gramos de O2 = 20 / 32 = 0,625 moles
20 gramos de H2 = 20 / 2 = 10 moles
20 gramos de CO2 = 20 / 44 = 0,454 moles
SOLUCIÓN. EJERCICIO 3
La suma de los moles de gases es:
n= 0,625 +10 + 0,454 = 11,08 moles
PTotal = (R·T/V) · (n1+n2+n3) = (0,0821 · 373 / 2) · 11,08 = 169
atmósferas
CONCLUSIONES
 Uso de los Diagramas de Presión de Vapor-Temperatura.
 Uso de la Carta de Humedad.
 Métodos para determinar:
 Composición de mezclas de vapores
 Composición de una mezclas gas-vapor
 Composición de una mezcla de aire-vapor de agua

También podría gustarte