3 - Taller Ebc - Estrraregias de Organización

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

BIENVENIDOS!!!

En breve iniciamos…

II
Taller virtual de fortalecimiento pedagógico “Educación por Competencias
I en Acción”
3
Educación Basada en Competencias:
Estrategias de organización para
generar aprendizajes
NETIQUETAS

e r d o s
Ac u tu a l
Taller v i r
Propósitos
1. .

Comprender las estrategias de organización


en el aula para generar aprendizajes.

2. .

Adecuar estrategias de organización para generar


aprendizajes en las experiencias de AeC.
Ingresa a mentimeter en el siguiente enlace: y en una
frase escribe tu respuesta a la pregunta:

En tu etapa de
estudiante… ¿cómo te
hubiera gustado que tu
profesor(a) organice el
aula para que
aprendas mejor?
¿Cómo organizamos a nuestros
estudiantes para el logro de aprendizajes?

EBC
PRIMER CASO 5 minutos

El profesor Carlos le pregunta a su colega


Rosa:
- ¿Cómo organizas a tus estudiantes en el
aula?
Ella le dice:
- Primero todos observan un video para
motivarse, luego les pido que expresen sus
opiniones y que elaboren en su cuaderno un
organizador visual y así me aseguro que
todos terminen al mismo tiempo.
Cuando tú eras estudiante…
… ¿te gustaba aprender de esta forma?
CLASE

CARACTERÍSTICAS
Todos hacen exactamente lo mismo al
mismo tiempo.

COMPLETA Es dominante en el enfoque tradicional


(por ejemplo 90%).

En la EBC ya no se vuelve tan dominante.

Se utiliza en momentos durante el


progreso de las competencias.

En la EBC ¿en que momento es estratégico que mis estudiantes


vivan la misma experiencia al mismo tiempo?. Por ejemplo:
▪ Dar un discurso a todo el salón, de repente al inicio de la unidad
Todos hemos vivenciado una lanzas un discurso o traes a un invitado de 5 o 10 minutos para
clase completa (educación movilizar la curiosidad de los estudiantes.
tradicional), por ejemplo, yo no ▪ Desarrollas un contenido que es relevante para toda el aula.
podía hacer algo diferente a lo ▪ Observar un video
que hacia el de mi costado, todos ▪ Compartir una lectura
teníamos que hacer exactamente RECUERDA!! Al planificar una unidad, proyecto o sesión, debes
lo mismo, como ver un video, preguntarte ¿En qué momento puedo emplear la estrategia de
clase completa?
resolver problemas, escuchar a
los docentes, todos por igual.
SEGUNDO CASO
5 minutos

El profesor Pedro trabajará el proyecto titulado “Conociendo


las propiedades medicinales de las plantas de mi región”.
Para ello, solicita que se organicen en cinco grupos con seis
estudiantes cada uno; luego distribuye a cada equipo las
actividades que deben desarrollar: un equipo debe observar
un video, otro analizar una infografía, otro leer y analizar
textos, otro revisar información en el internet y otro grupo
entrevistará a un experto sobre el tema. Al finalizar cada
grupo realizará una narración gráfica en la que se relate una
historia relacionada al tema del proyecto.

¿Qué opinan de la organización planteada por el profesor


Pedro?, fundamenta tu apreciación.
✔ Los estudiantes tienen distintas necesidades,
características y formas de aprendizaje para seguir
avanzando en la competencia, por ello debemos
generar diversas actividades en el mismo momento

GRUPOS para abordarla.

Oportunidades de aprendizaje
distintas para una misma
competencia.
RECUERDA!! Al planificar, debes
preguntarte:
¿Qué tipos de aprendizaje propongo
simultáneamente durante la sesión de
aprendizaje?
TERCER CASO
5 minutos

La profesora ha organizado el aula en carpetas


individuales, porque piensa que trabajar en grupos
demanda mucho tiempo y los estudiantes hacen
desorden generando indisciplina, y algunos se copian
de sus compañeros y no aprenden nada, en cambio si
los estudiantes trabajan de manera individual se
garantiza que todos aprendan y además se les puede
controlar mejor.

¿Tuviste una profesora que organizaba el aula de esa


manera? Cuéntanos!
☞ EXPLORAR
PREGUNTAR
¿Qué

☞ LEER
podemos ☞ MODELAR

hacer? ☞ DAR SOPORTE EMOCIONAL

INDIVIDUA
☞ ... Y OTROS

L Necesitas tener tiempo


con un estudiante en
particular para poder darle
buena retroalimentación,
¿De qué manera voy a retos a la medida de
plantear interacciones acuerdo a sus
individuales con algunos necesidades y
estudiantes durante la sesión características.
o unidad?
CUARTO
CASO 5 minutos

El docente de 4° grado de primaria, está desarrollando la actividad de aprendizaje “El


cuidado del medio ambiente” y realiza la dinámica “Parejas famosas” para que se
agrupen de 2, para ello se establece que ambos integrantes participen activamente en
función a las siguientes preguntas: ¿Creen que la basura es un problema?, ¿qué
podemos hacer para que la basura no contamine?, ¿quiénes son responsables del
cuidado del medio ambiente?
De esta manera trabaja durante el desarrollo de su clase, haciendo que cada pareja
exponga sus conclusiones.

¿Qué opinan de la forma de organizar el aula


del profesor? Fundamenta tu apreciación.
CARACTERÍSTICAS
Cotidianeidad

PARES Trabajo dirigido y acompañado


Se modifican o se
perfeccionan
Formativo
conocimientos,
habilidades,
destrezas, hábitos
y valores.
Permite que aprendan
entre ellos, para que
puedan construir sus
Tarea aprendizajes sin la
presencia del docente.
sistemática Puede acercarse, pero
de dejar que la actividad
intercambio y corra y que construyan
colaboración aprendizajes sin su
presencia.
horizontal.
QUINTO
CASO
5 minutos

La Directora de la IE Santiago Apóstol, visita la sesión del maestro Juan en el aula de


innovación pedagógica. Observa que un grupo de estudiantes está utilizando una
laptop para construir sus diapositivas, otros la computadora observando videos de
YouTube, otro grupo está construyendo organizadores visuales en papelote buscando
información de internet desde sus celulares.
La Directora pregunta al docente:
- ¿Por qué todos están haciendo diferentes actividades?
Juan le dice que todos están trabajando la misma competencia, sino que
independientemente cada grupo ha elegido trabajar con diferentes recursos, esta
forma de trabajo está planificado en la sesión de aprendizaje donde incluye también la
adaptación del material.

¿Qué opinan de la forma de organizar el aula del profesor Juan?


¿Qué recursos externos pueden seleccionar
mis estudiantes para que crezcan en su
competencia sin depender de mí?

MATERIAL
RECURSOS
ESTRUCTURAD
TECNOLÓGICOS
O

RECURSOS
EXTERNOS
MATERIAL NO
DOCUMENTOS
ESTRUCTURAD
ESCRITOS
O
FORMAS DE ORGANIZACIÓN PARA GENERAR
APRENDIZAJES
AHORA TE TOCA A TI
Analizar y adecuar una sesión:

Ingresar al WhatsApp del grupo para descargar


la sesión, acceder a la sala en equipos, cada
equipo reflexiona sobre el uso de las estrategias
compartidas.
Tiempo: 25 minutos.
SOCIALIZAMOS NUESTRO PRODUCTO

Mediante el zoom, a través del


chat, audio y compartiendo
pantalla, los equipos socializan
sus productos.
(dos equipos)
Elaboración propia – Dirección de Gestión Pedagógica Ancash, 2020

También podría gustarte