Sectorialidad y Politicas Sociales en Chile

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Sectorialidad y Políticas

Sociales en Chile

Integrantes: Mauricio Gonzales, Luis Lagos


Barbara Sepúlveda, Patricia Tatin
Guadalupe Valdez
Profesor: Francisco Paconio

Modulo: Políticas Sociales y Comunidad


Sectorialidad en Chile
La sectorialidad en Chile se refiere a la forma en que las políticas
públicas están diseñadas para abordar problemas específicos en
diferentes sectores de la sociedad, como salud, educación,
seguridad social, entre otros. La sectorialidad también busca
coordinar a diferentes instituciones para trabajar en conjunto en
la solución de problemas.

Al hablar de esto podemos decir, que se relacionan y por eso lo


llamamos “intersectorialidad” término muy usado por la clase
política y el mundo académico y privado.
Políticas Sociales y su importancia en la
Sectorialidad
1 Reducción de 2 Mejora de la 3 Desarrollo Sostenible
Desigualdades Calidad de Vida
Las políticas sociales
Las políticas sociales Las políticas sociales contribuyen al
promueven la igualdad pueden mejorar la desarrollo sostenible a
de oportunidades y calidad de vida de las largo plazo al invertir
ayudan a reducir la personas, en capital humano y
brecha entre los más proporcionando acceso social.
ricos y los más pobres. a servicios sociales
como atención médica
y educación.
Principales Políticas Sociales en Chile

Educación Vivienda Asistencia Social Salud

Chile ha invertido en El gobierno de Chile tiene diferentes Chile tiene un sistema


educación pública y ha Chile ha programas de asistencia de salud que
implementado medidas trabajado en soluciones social, tales como el proporciona atención
para mejorar su calidad en de vivienda para Subsidio Único Familiar médica a toda la
todos los niveles. personas de (SUF) y el Ingreso Ético población a través de
bajos ingresos, Familiar (IEF). aseguradoras estatales y
proporcionando privadas.
subsidios y
construcción de
viviendas sociales.
Retos y desafíos en la implementación de
Políticas Sociales Sectoriales
Falta de Implementaci Cambio Falta de
Financiamien ón Ineficiente Político Participación
to Ciudadana
Las políticas A menudo las La reversión o En ocasiones, la
sociales requieren políticas sociales modificación de falta de
una gran inversión son mal políticas puede participación
de recursos implementadas ocurrir cuando hay ciudadana en la
financieros y debido a la falta de un cambio en la planificación y
humanos que capacidad técnica y administración ejecución de
pueden ser un operacional. gubernamental. políticas sociales
desafío para el también puede ser
gobierno. un obstáculo para
su éxito.
Análisis de la efectividad de las Políticas
Sociales en la sectorialidad
1 Indicadores Sociales

Se pueden medir los resultados de las políticas sociales a través del seguimiento
de indicadores sociales, tales como la tasa de pobreza y la mortalidad infantil.

2 Impacto en las Personas

El efecto de las políticas sociales en la vida de las personas puede ser evaluado a
través de encuestas y estudios de casos.

3 Balance Fiscal

El balance fiscal y el costo-beneficio de las políticas también pueden ser evaluados


para determinar su efectividad.
Conclusiones y Recomendaciones
Enfoque en la Implementación Participación Ciudadana

Es importante enfocar los esfuerzos en la La participación ciudadana debe ser


implementación efectiva de las políticas considerada para involucrar a las personas
sociales sectoriales. en la planificación y evaluación de políticas
sociales.

Continua Evaluación Inversión Sostenible

Es importante llevar a cabo evaluaciones La inversión en políticas sociales es una


regulares para determinar la efectividad y inversión a largo plazo que puede
la eficiencia de las políticas sociales. contribuir al desarrollo sostenible del país.

También podría gustarte