Numeros Cuanticos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Números cuánticos

La teoría o mecánica cuántica permite predecir y entender el


crucial papel que los electrones desempeñan en la química. Inicia
con los trabajos de Planck, Einstein y Niels Bohr.
En la mecánica cuántica se requieren cuatro números cuánticos
para describir la distribución de los electrones (en el hidrógeno y
otros átomos).
Se derivan de la solución matemática de la ecuación de
Schröndiger para el átomo de hidrógeno (Establece la relación
entre la energía de un electrón y la distribución de este en el
espacio de acuerdo a sus propiedades ondulatorias. Su
ecuación aparece en los números cuánticos n, l y m)
Números cuánticos

Número cuántico principal (n)


Número cuántico del momento angular (l)
Número cuántico magnético (m)
Número cuántico de espín (s)

Describen los orbitales atómicos e identifican los electrones que


se ubican en ellos.
Número cuántico principal (n)
Propuesto por Niels Bohr. Se designa el nivel energético principal en el
cual se localiza un electrón dado. Expresa la energía de los niveles
dentro del átomo. Los electrones pueden alcanzar niveles de energía más
altos al absorber energía. Los electrones que caen a niveles más bajos
emiten cantidades fijas de energía. Los orbitales propuestos son de tipo
circulares.
Donde n puede tener valores enteros 1, 2, 3, ............, aunque con 7
valores se satisfacen todos los átomos conocidos.

2
n e  n 2
En el átomo de hidrógeno, las energías que el
electrón puede tener están dadas por:


E n  2.18 10  18

J 1
n2
Número cuántico secundario (l) o azimutal
Propuesto por Sommerfeld. Es un número cuántico secundario,
determina la energía asociada con el movimiento del electrón alrededor
del núcleo. El valor de (l) indica el tipo de subnivel en el cual se
localiza el electrón y se relaciona con la nube electrónica. Esto es, nos
indica la forma de los orbitales. El valor de (l) en general esta
representado por las letras:

Nombre del orbital l


s 0
p 1
d 2
f 3
Orbitales atómicos
Los niveles energéticos están formados por orbitales o subniveles
energéticos. Un orbital o REEMPE (región espacio energética de
manifestación probabilística electrónica). Son nubes de carga en donde
probablemente se encuentra el electrón

Orbitales s

Tienen forma esférica, pero de distinto


tamaño, el cual aumenta con el aumento del
número cuántico principal (n)
Orbitales p

Cada orbital p puede ser imaginado como dos lóbulos a los lados opuestos
del núcleo. Están orientados en tres direcciones diferentes,
correspondientes a los ejes x, y y z.
Orbitales d
Orbitales f
Número cuántico magnético (ml)

Representa la orientación espacial de los orbitales en el espacio cuando


estos están sometidos a un campo magnético (# Formas de los
orbitales).

Cada forma de subnivel o de orbital puede contener hasta 2 electrones

Nombre del orbital m


s 1
p 3
d 5
f 7
Número cuántico magnético (ml)
Número cuántico de spin (ms o S)

Describe la orientación del giro del electrón.

1 1
 o  , o 
2 2
En cada orbital puede haber como máximo dos electrones, uno con
giro positivo y el otro con giro negativo.
Se emplea en los diagramas de orbitales
Configuración electrónica
Los cuatro números cuánticos permiten identificar completamente
un electrón en cualquier orbital de cualquier átomo (Domicilio de
un electrón en un átomo).
Es la forma como están distribuidos los electrones entre los
distintos orbitales atómicos.
Expresa el número de
electrones en el
1 H= 1s1 orbital o subnivel

Expresa el número Expresa el número


cuántico principal n cuántico de momento
angular l

Principio de exclusión de Pauli


“Dos electrones en un átomo no pueden tener los mismos cuatro
números cuánticos”. Solo dos electrones pueden existir en el mismo
orbital atómico.
Principio de edificación progresiva (Principio de Aufbau) o
regla de las diagonales o del serrucho

Los electrones se acomodan primero en los


orbitales de menor energía.
“Cada nuevo electrón añadido a un átomo
entrará en el orbital disponible de menor
energía.”
Obtener la configuración electrónica de los siguientes
átomos:
2He

4 Be

6 C

9 F

11 Na

25 Mn

Tarea:
Obtener la configuración electrónica de los siguientes elementos, K,
Ca, Fe, S, Cl, U
Configuración electrónica con tabla periódica
y gases nobles

También podría gustarte