Etapa Pre-Escolar
Etapa Pre-Escolar
Etapa Pre-Escolar
APRENDIZAJE EN LA
ETAPA PRE - ESCOLAR
MOTRICIDAD MOTRICIDAD
FINA GRUESA
Compromete a la coordinación
MOTRICIDAD de movimientos musculares de
las manos y pies
FINA
3 años 4 años
• Dibujar en circulo. • Dibujar un cuadrado.
• Dificultad en lenguaje • Ponerse la ropa
• Hacer pinzas. correctamente.
• Cambiarse solos.
• Pronunciar bien
5 años • Escribir su nombre
las palabras. • Amarrarse los zapatos
Habilidad para realizar movimientos
MOTRICIDAD generales grandes (funcionamiento
apropiado de músculos, huesos y nervios)
GUESA
3 años 4 años
• Pedalear triciclo. (mitad) • Pedalear completo.
• Bajar y subir escaleras • Saltar en un pie.
(con apoyo). • Atrapar con la manos
• Correr, patear. una pelota.
PERMITE POTENCIAR
LOS JUEGOS
IMAGINACION y LEGUAJE
Cuentos, canciones,
adivinanzas, juego imitativo y
creativo
RABIETA MALA CONDUCTA
(Obtener lo que quiere) (Necesidad no cubierta)
• Llorar por enojo o frustración • Una reacción o sentirse abrumado
• Gritar, llorar, agredir y contener la • El niño puede gritar, llorar, agredir, huir
respiración y/o encerrarse en si mismo y aislarse.
• El niño tiene cierto control de su • Se encuentra fuera de control
comportamiento durante una rabieta • La conducta suele terminar cuando el
• La conducta se detiene cuando el niño niño se cansa o cuando hay un cambio
consigue lo que quiere, sin embargo, en la cantidad de estimulación sensorial.
los berrinches puede convertirse en • Cambios repentinos en las rutinas o las
crisis emocionales. expectativas.
• No es capaz de comunicar las • No mide el peligro ni riesgos.
necesidades y los deseos.
• Mide riesgos.
Espacio diseñado dentro del aula
RINCON DE LA para favorecer la autorre- gulación
emocional a través de la estimulación
CALMA sensorial.
(TÉCNICA)
TRISTES MOLESTOS
NERVIOSOS
DESARROLLO
COGNITIVO
FUNCIONES COGNITIVAS BÁSICAS: FUNCIONES COGNITIVAS SUPERIORES:
ATENCIÓN INTELIGENCIA
PERCEPCIÓN LENGUAJE
MEMORIA PENSAMIENTO
ORIENTACIÓN
FUNCIONES EJECUTIVAS BÁSICAS
ESTRATEGIAS DE ESTIMULACIÓN PARA:
ATENCIÓN:
Movimientos corporales
Alfombra de texturas
Bloques
MEMORIA
Canciones infantiles.
Cuentos de niños.
Juego de parejas
INTELIGENCIA
Cuando el niño aprende a leer se debe impulsar Otro ejercicio para desarrollar la inteligencia
el hábito con cuentos y libros infantiles que se basa en solucionar problemas prácticos,
potencien su creatividad e imaginación. esto ayuda a mejorar la intuición y la
Con el pasar de los años, esta capacidad les será imaginación para tomar decisiones.
muy útil para leer libros de literatura o cualquier Esto también forma parte de la inteligencia
otro género que les interese para complementar emocional para que los niños puedan
su formación intelectual. desenvolverse en el ámbito social para
cultivar relaciones duraderas.
Entre los tres y los cuatro años de vida, su hijo debería ser capaz de realizar lo
LENGUAJE: siguiente:
• Hablar en oraciones de cuatro o más palabras. ¿Qué puede hacer para ayudar?
Las personas fuera de la familia son capaces
de entenderlo.
• Hablar sobre actividades (lo que hizo en el • Clasifique imágenes y artículos en categorías.
jardín ese día) con facilidad y fluidez. • Expanda el vocabulario y la longitud de las oraciones
• Entender y responder preguntas simples de tipo
“quién”, “cómo” “cuándo” y “donde”. • Miren fotografías familiares y haga que su
• Conocer palabras de acción y entender estudiante explique qué sucede en cada
conceptos de tamaño, como grande y pequeño, una.
y conceptos de ubicación, como arriba, abajo y • Hable sobre lo que usted hace durante las
atrás. actividades diarias
• Saber para qué se usan los objetos (¿Qué
• Hágale preguntas que requieran una
haces con una taza?).
• Realizar y responder preguntas de tipo “sí" y elección. (“¿Quieres una manzana o una
“no” (¿Es alto?). naranja?” “¿Quieres usar la camisa roja o la
• Escuchar cuentos cortos que le lean en voz azul?”).
alta.
PENSAMIENTO
Fomentar el hacer preguntas
Aprendizaje colaborativo