Estructura Del Estado Peruano 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ESTRUCTURA

DEL ESTADO
PERUANO
EL ESTADO PERUANO
El Estado es la nación jurídica políticamente
organizada, sobre un territorio propio.
Perú nace como Estado independiente en
1821 aprobando su constitución dos años
después en 1823.
el Estado se divide por regiones y provincias
bajo estos principios de la democracia
El Perú cuenta con 24 Departamentos,
gobernados por 26 gobiernos regionales.
Los Departamentos están conformados por
195 provincias y éstas, a su vez, por 1.634
distritos.
LOS 3 PODERES DEL
ESTADO PERUANO
PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL

REPRESENTADO POR
REPRESENTADO POR REPRESENTADO POR
EL PRESIDENTE DE
EL PRESIDENTE DEL EL PRESIDENTE DE
LA CORTE SUPREMA
CONGRESO LA REPÚBLICA
DE JUSTICIA.
PODER
LEGISLATIVO
Es Órgano político colegiado
integrado por 130 personas elegidas
democráticamente por un período de
5 años.
El Congreso es el lugar principal y público del
debate político en el que las opiniones y
actuaciones de los representantes trascienden
a la sociedad civil para que los electores estén
suficientemente informados y así se formen
opinión y voten con criterio propio y
conocimiento de causa.
El Congreso cuenta con diversos instrumentos
para servir de contrapeso político y fiscalizar a
la administración pública.
FUNCIONES DEL PODER
LEGISLATIVO
LA FASE
LA FASE LA FASE REPRESENT
FISCALIZADOR LEGIS-LATIVA ATIVA(integ
A
es donde se delibera, Es la aprobación de una ley Es
radora)
donde la ley aprobada
debate y aprueban las por el Pleno del Congreso, por el Pleno, se deriva al
leyes, ocurre en 2 cuenta con el plazo máximo Presidente para que sea
momentos promulgada y publicada
de 30 días hábiles para que
• su estudio en las se emita el dictamen, con el para su entrada en
comisiones ordinarias informe aprobado por la vigencia, el presidente
• Y su posterior comisión, el proyecto de ley tiene el plazo de 15 días
aprobación en el Pleno pasa a ser debatido por el para promulgar la ley, o de
del Congreso Pleno, en donde, pude ser ser el caso, formular
archivado, aprobado o observaciones a la misma
devuelto a la comisión de
origen.
REQUISITOS PARA SER
CONGRESISTA
• Peruano/a de nacimiento
• Haber cumplido 25 años y
gozar del derecho de sufragio
• No pueden ser quienes
desempeñan cargos de
responsabilidad política dentro
la Gestión del Estado, si es
que no han renunciado 6
meses antes
• Estar inscrito en el Registro
Nacional de Identificación y
Estado Civil.
PODER
EJECUTIVO
Es la organización del gobierno Es el encargado de planificar y
nacional puesta al servicio de los poner en marcha las políticas
intereses de la Nación y que ejerce de desarrollo nacional, a través
las funciones de gobierno del país. de estrategias plasmadas en
Ejerce las funciones administrativas campos como la economía, la
orientadas a cumplir y hacer cumplir salud, la educación, entre
las leyes; mantener la prestación de otros.
los servicios públicos y ejercer su
capacidad normativa.
Está conformado por:
• Presidencia de la República
• Consejo de Ministros
• Ministerios
• Organismos públicos
descentralizados
• Proyectos, programas, empresas
de propiedad del gobierno
2 FUNCIONES DEL PODER
EJECUTIVO
• Función política: tiene por objeto dirigir al conjunto de la sociedad
por el camino que permita satisfacer en mejor forma sus fines
específicos, tomando decisiones ante situaciones nuevas que no
están reguladas por la ley, como por ejemplo: nombrar ministros de
Estado; aprobar, o no, tratados internacionales; realizar intercambios
comerciales en uno u otro país, etc.
• Función administrativa: por esta función se desarrollan los fines
específicos del Estado, sujetos a la ley (las actividades que realizan los
ministerios, gobernaciones, intendencias, empresas, etcétera).
PODER JUDICIAL
El 26 de marzo de 1824 se creó la primera
Corte Superior de Justicia que tuvo la
República del Perú
El Poder Judicial está integrado por órganos
jurisdiccionales jerárquicamente organizados y ejerce
la potestad de administrar justicia en nombre de la
Nación
El artículo 139° de la Constitución Política del Perú
señala que el Poder Judicial, a través de sus Órganos
Jurisdiccionales: "es el único llamado a administrar
justicia en todo el territorio nacional, con excepción de
la extensión jurisdiccional y el derecho consuetudinario,
precisado en el artículo 149° de la Carta Magna".
ESTA INTREGADO POR

• Órganos Jurisdiccionales:
Corte Suprema, Cortes
Superiores, Juzgados de Paz
Letrados, Juzgados de Paz y
Juzgados Especializados Mixtos
• Órganos que ejercen su
gobierno y administración:
Presidente de la Corte Suprema,
Sala Plena de la Corte Suprema,
Consejo Ejecutivo, Gerencia
general y el Consejo Ejecutivo
Distrital.
PODER JUDICIAL QUE SOLUCIONA
• SOLUCIONAN CASOS DE DELITOS
Un delito es una acción antijurídica y culpable, que se castiga por la ley mediante una
pena o medida de seguridad. Generalmente está relacionada con daños a la persona, a la
propiedad, etc. Por ejemplo, un asesinato, un robo, una estafa a gran cantidad de
personas, etc.

• SOLUCIONAN CASOS DE FALTAS


Las faltas son infracción involuntaria de la ley, ordenanza o reglamento, a la cual se
señala una sanción leve, por ejemplo, una riña callejera, el arrojar basura en lugares
prohibidos, etc.
• Juzgados de Paz No Letrados: Investigan y sentencian en casos de faltas menores, de
acuerdo a su competencia.
• Juzgados de Paz Letrados: Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias
• Juzgados Especializados o Mixtos: Investigan o realizan instrucción de los casos que les
son presentados (Procesos Ordinarios), Investigan y sentencian en los procesos sumarios
y especiales, Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los Juzgados
de Paz Letrados.
• Cortes Superiores: Realizan el juzgamiento o juicio oral en los procesos ordinarios,
Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los juzgados especializados
o mixtos.
gozan de autonomía e
independencia y que por tal
razón no están adscritas a
ninguno de los tres poderes
clásicos del Estado.
BIBLIOGRAFIA
• https://www.ipedd.com/el-poder-legislativo-en-el-peru-funciones-y-co
mentarios/
• https://www.redanticorrupcion.pe/wp-content/uploads/2019/10/Funci
onamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Albert
o-Calixtro.pdf
• https://es.wikipedia.org/wiki/Poder_Judicial_del_Per%C3%BA
• https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/CorteSupremaPJ/
s_Corte_Suprema/as_Conocenos/definiciones#:~:text=Seg%C3%BAn
%20la%20Constituci%C3%B3n%20y%20las,Supremas%2C%20Salas
%20Superiores%2C%20Juzgados.&text=Dentro%20del%20Estado
%20nuestros%20actos,Poder%20Judicial%20debe%20hacer%20cumplir.
• https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192998#:~:t
ext=Los%20organismos%20constitucionales%20aut%C3%B3nomos%20

También podría gustarte