Semana 7
Semana 7
Semana 7
ARTICULO 3o.
• Las funciones relativas a la entrada de mercancías al territorio
nacional o a la salida del mismo son facultades exclusivas de las
autoridades aduaneras.
Artículos importantes
ARTICULO 35.
• Para efectos de esta Ley, se entiende por despacho aduanero el
conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de
mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo, que de
acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros
establecidos en el presente ordenamiento, deben realizar ante la
aduana, las autoridades aduaneras y quienes introducen o extraen
mercancías del territorio nacional, ya sea los consignatarios,
destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las
importaciones y los remitentes en las exportaciones, así como los
agentes aduanales o agencias aduanales, empleando el sistema
electrónico aduanero. El Servicio de Administración Tributaria
establecerá mediante reglas, lo procedente en los casos de
contingencias en el sistema electrónico aduanero derivadas de
caso fortuito o fuerza mayor.
Artículos importantes
ARTICULO 36-A
• Para efectos del artículo 36, en relación con el artículo 6o. de esta
Ley, y demás disposiciones jurídicas aplicables, el agente aduanal,
la agencia aduanal y quienes introduzcan o extraigan mercancías
del territorio nacional para destinarlas a un régimen aduanero,
están obligados a transmitir en documento electrónico o digital
como anexos al pedimento, excepto lo previsto en las
disposiciones jurídicas aplicables, la información que a
continuación se describe, la cual deberá contener el acuse
generado por el sistema electrónico aduanero, conforme al cual se
tendrá por transmitida y presentada:
Artículos importantes
ARTICULO 36-A
En importación:
a) La relativa al valor y demás datos relacionados con la
comercialización de las mercancías, contenidos en el
comprobante fiscal digital o documento equivalente.
ARTICULO 52.
• Están obligadas al pago de los impuestos al comercio exterior y al
cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias y
otras medidas de regulación al comercio exterior, las personas que
introduzcan mercancías al territorio nacional o las extraigan del
mismo, incluyendo las que estén bajo algún programa de
devolución o diferimiento de aranceles en los casos previstos en
los artículos 63-A, 108, fracción III y 110 de esta Ley.
Artículos importantes
ARTICULO 90. Las mercancías que se introduzcan al territorio
nacional o se extraigan del mismo, podrán ser destinadas a alguno de
los regímenes aduaneros siguientes:
• A. Definitivos.
I. De importación.
II. De exportación.
• B. Temporales.
I. De importación.
a) Para retornar al extranjero en el mismo estado.
b) Para elaboración, transformación o reparación en
programas de maquila o de exportación.
II. De exportación.
a) Para retornar al país en el mismo estado.
b) Para elaboración, transformación o reparación.
Artículos importantes
ARTICULO 90. Las mercancías que se introduzcan al territorio
nacional o se extraigan del mismo, podrán ser destinadas a alguno de
los regímenes aduaneros siguientes:
• C. Depósito Fiscal.
• D. Tránsito de mercancías.
I. Interno.
II. Internacional.
• E. Elaboración, transformación o reparación en recinto
fiscalizado.
• F. Recinto fiscalizado estratégico.
Tipos de regímenes
Regímenes aduaneros definitivos
• Se refiere al ingreso (importación) o salida (exportación) de
mercancías para permanecer en territorio nacional o en el
extranjero, según sea el caso, por tiempo ilimitado.
• En ambos casos, se sujetarán al pago de los impuestos al comercio
exterior, cuotas compensatorias (de ser aplicables), así como al
cumplimiento de las demás obligaciones en materia de
regulaciones y restricciones no arancelarias.
• En específico para el régimen aduanero definitivo de exportación,
debe haber una inscripción en el padrón de exportadores y pagar
el derecho de trámite aduanero (DTA).
Tipos de regímenes
Regímenes aduaneros temporales
• En el régimen aduanero temporal define el ingreso (importación) o
salida (exportación) de mercancías para permanecer en territorio
nacional o en el extranjero por un tiempo limitado y para un fin
específico.
• La ley explica que, en ambos regímenes, no se pagarán los
impuestos al comercio exterior, aunque se deberán cumplir las
obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no
arancelarias y formalidades para el despacho de las mercancías, así
como cuotas compensatorias.
• Este régimen aduanero es, en especial, utilizado por empresas que
forman parte de cadenas de valor productivas, pues contempla
escenarios para que las mercancías retornen en el mismo estado,
además de entradas o salidas para elaboración, transformación o
reparación en programas de maquila o de exportación.
Tipos de regímenes
Régimen aduanero de depósito fiscal
ARTICULO 119.
• El régimen de depósito fiscal consiste en el almacenamiento de
mercancías de procedencia extranjera o nacional en almacenes
generales de depósito que puedan prestar este servicio en los
términos de la Ley General de Organizaciones y Actividades
Auxiliares del Crédito y además sean autorizados para ello, por las
autoridades aduaneras.