Disertación Ana Frank
Disertación Ana Frank
Disertación Ana Frank
de
Estudiante: Alexis Utreras Fonseca
Ana
Profesora: Srta. Esmerita Veloso
Frank
Asignatura: Lengua y Literatura
RESUMEN DEL LIBRO
Durante la Segunda Guerra Mundial, la
familia Frank, de origen judío, se
oculta en un anexo secreto en
Ámsterdam para escapar de la
persecución de los nazis. La joven Ana
Frank llevó un diario en el que registró
su vida en el escondite, sus
pensamientos y sus sentimientos.
Durante dos años, Ana, su familia y
otros cuatro judíos vivieron en el
anexo, con la ayuda de personas que
les proporcionaban comida y
suministros. A pesar de las difíciles
condiciones y el miedo constante a ser
descubiertos, Ana encontró consuelo
en la escritura y expresó sus deseos
FÍ
R A Febrero de 1945
Nace el
IO G Mueren de Tifus
12 de B
junio de
1929 A L
D E TO R
AU
La El amor de
La
persecución un padre
adolescencia
Nazi en contra
en el encierro
de los judíos
Mi comentario
sobre el libro
Este libro me hizo entender lo difícil fue para los judíos enfrentar la persecución de los nazis en
la segunda guerra mundial. Es increíble saber que quien escribió el libro fue una niña judía
que contaba su vida encerrada en un anexo para sobrevivir y no ser enviada a los campos de
Concentración. El final fue triste, ya que Ana Frank la escritora murió de Tifus junto a su
hermana lejos de sus padres , su padre fue quien compartió su libreta al mundo para que
después se hiciera un libro que se llamaría: EL diario de Ana Frank.
Es un libro conmovedor ideal para ser leído por los jóvenes, invita a no perder las esperanzas a
valorar las pequeñas cosas como la ropa, el alimento , sentirse seguros y apoyarse con la
familia. Hay que sentirse privilegiados de leer los pensamientos de una joven, saber de sus
sueños y temores ante una terrible guerra que cobró muchas vidas inocentes.
MI PARTE FAVORITA
LA PARTE QUE MENOS ME GUSTO
26 de marzo
1944
“Que maravilloso
es que no
tengamos que
esperar ni un
minuto para