Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
PARKINSON
- SÍNDROME RÍGIDO – ACINÉTICO
DEFINICIÓN:
TRASTORNO NEURODEGENERATIVO CRÓNICO
CARACTERIZADO POR TEMBLOR, RIGIDEZ MUSCULAR,
BRADICINESIA, ALTERACIÓN DE LOS REFLEJOS
POSTURALES, POSTURA EN FLEXIÓN Y FENÓMENO DE
CONGELACIÓN DE LA MARCHA
Factores Exógenos:
-Tóxicos y agentes infecciosos - Hábitos
La Enfermedad de Parkinson es
UN PROCESO MULTIFACTORIAL
“ La función de esta zona nuclear
subcortical es variada y va mas allá
del control motor directo. Participa Aspectos
asimismo en aspectos
sensitivomotores de selección de
programas y en la disposición de la
memoria motora” neurofisiológic
(Illert 1999) os
La sustancia negra es uno de los núcleos basales.
Estos son:
• Núcleo caudado y Putamen como zonas de
recepción de señales de todo el córtex, tálamo
y sistema límbico.
• Segmento externo del Globo Pálido y Núcleo
Subtalámico como receptor y emisor de
señales dentro de los núcleos basales.
• Sustancia negra y segmento interno del globo Funciones principales de los
pálido como transmisor hacia el tálamo y GANGLIOS BASALES
córtex motor suplementario
• Preparar, ejecutar y finalizar un movimiento o una secuencia de
movimientos.
La sustancia Negra, con su producción y emisión • “Freno de mano” para movimientos: inhibir determinadas partes,
de dopamina, es responsable de la transmisión de es decir, formar puntos de referencia estables, y desinhibirlas
información de los impulsos de los 5 núcleos permitiendo el movimiento de otras partes.
basales, e influencia el tono postural normal, • Inhibir movimientos involuntarios.
• Asistencia en la secuencia temporal del movimiento.
determinante para la ejecución de movimientos
• Posible vía por la que factores emocionales pueden influir en el
selectivos voluntarios movimiento.
ANATOMÍA PATOLÓGICA
DESPIGMENTACIÓN DE LA
SUSTANCIA NEGRA MESENCEFÁLICA
GLIOSIS REACTIVA
La degeneración celular en
el locus niger
provoca
REDUCCIÓN de
MOVIMIENTOS
AUTOMÁTICOS Y
VOLUNTARIOS
Manifestaciones clínicas
Fenómenos “positivos” : temblor y
rigidez
Fenómenos “negativos” :
bradicinesia
abolición de reflejos posturales y
la congelación (freezing)
Otras manifestaciones de la
bradicinesia
Sialorrea
Disfagia
Pérdida de la destreza manual
Dificultad para darse vuelta en la cama
Dificultad para levantarse de una silla
Alteración de reflejos posturales
CAÍDAS FRECUENTES
Diagnóstico
Fundamentalmente CLÍNICO
Cuando aparecen los primeros síntomas de bradicinesia , rigidez
y temblor, la función de la sustancia negra ya esta muy
disminuida.
Clínicamente posible: temblor, bradicinesia y rigidez
Clínicamente probable: se agrega alteración de reflejos
posturales y asimetría (hemicuerpo afectado)
Clínicamente definido: cualquier combinación de los signos
principales
“VENTANA TERAPEUTICA”