La Niñez
La Niñez
La Niñez
LA NIÑEZ
• La niñez es la segunda etapa de la vida
de las personas.
• Podemos dividirla en:
• Niñez temprana de 3 a 6 años
• Niñez intermedia de 6 a 11 o 12 años
CAMBIOS FÌSICOS:
(PRIMERA ETAPA)
Los niños tienen un aspecto atleta y delgado
Aparecen los dientes de leche
Comienzan a controlar su sueño nocturno y los estados de
vigilia.
Empiezan a coordinar las funciones de la vista y de las
manos. Desde ahora inician con el control de sus habilidades
motoras gruesas, correr, trepar y saltar con autodominio.
(SEGUNDA ETAPA)
• Primera etapa:
• Son capaces de realizar dibujos que muestran las madurez del
cerebro
• Le dan vida a los objetos animados ( aquí no distinguen entre la
realidad y lo imaginario), su mundo imaginario y el real es excelente.
• Mejora su nivel de inteligencia y su capacidad de memoria
• Hacen una distinción entre lo que es hablado y lo que es escrito
CAMBIOS COGNOSCITIVOS
• Segunda etapa:
• Comienza a tener pensamientos lógicos concretos
• Aumentan las habilidades de memoria y lenguaje
• Así como los logros cognoscitivos
• Surge una distinción en cuanto a las capacidades motoras. Los niños
son mas hábiles para la capacidades motoras gruesas y las niñas
desarrollan habilidades ligadas a la flexibilidad y agilidad.
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
• Primera etapa:
• Genera el desarrollo del auto concepto. Se reconoce así
mismo como persona, de esta forma se diferencia con otras
personas.
• Emociones. Puede establecer varias al mismo tiempo pues
no tiene la capacidad aun de diferenciarlas completamente.
• Surge el concepto y la valoración del termino de autoestima.
De esta forma le permite valorar sus capacidades.
• Surge la construcción de la personalidad. Esto puede ser
definitorio para su adultez. Es por eso que el niño que a
esta edad sufra violencia física, verbal, agresiones u otras
SEGUNDA ETAPA ( PSICOLÓGICO)
• SEGUNDA ETAPA:
• Los iguales adquieren una importancia central.
4 ETAPAS DEL DESARROLLO SEGÚN
PIAGET
• 1. etapa sensorio motora. Desde el nacimiento hasta los dos
años. El niño aprende a través del tacto.
• 2. etapa pre operacional de 2-7 años: utiliza el juego como
medio de expresión , que se caracteriza por ser un proceso
libre y no medido. Elabora pensamientos un poco complejos
como contar y diferenciar.
• 3. etapa de operaciones concretas de 7 a 11: comienza a
pensar lógicamente.
• 4. etapa de operaciones formales de 11 en adelante: desarrollo
de pensamientos abstractos.
LA SEXUALIDAD DEL NIÑ@
• Posee sexualidad desde su nacimiento. Esta
sexualidad atraviesa varias etapas:
• Oral
• Anal
• Fálica
• De latencia
• Genital
• Delma Orellana.