Sistema Solar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Grupo 1

Chrismaldy Silverio 1-23-8960


Ivan Infante 1-23-8938
Amelia De Leon 1-23-8410
Miguelina Martínez , 1-23-9141
Elianny Polanco 1-24-8506
 Alfonsina López 1-23-9023
TEMA
El sistema solar
La tierra movimiento y localización
Introducción

El sistema solar es un
conjunto de cuerpos celestes
que orbitan alrededor del Sol,
incluyendo ocho planetas,
sus lunas, asteroides y
cometas. Formado hace
aproximadamente 4.6 mil
millones de años, cada
planeta tiene características
únicas que nos ayudan a
entender el universo y la
posibilidad de vida en otros
lugares.
Funciones del sol
Fuente de Energía: Genera
energía por fusión nuclear,
produciendo luz y calor.
Regulación del Clima: Mantiene
temperaturas adecuadas en la
Tierra.
Ciclo del Agua: Facilita la
evaporación y el ciclo
hidrológico.
Fotosíntesis: Proporciona luz
necesaria para que las plantas
produzcan oxígeno y energía.
Influencia Gravitacional:
Mantiene los planetas en órbita.
Clima Espacial: Afecta las
comunicaciones y la tecnología
Sus
características
 Composición: 74%
hidrógeno, 24% helio y
trazas de otros elementos.
 Tamaño y Masa: Diámetro de
1.4 millones de km, masa
330,000 veces la de la Tierra.
 Estructura: Núcleo, zona
radiativa, zona convectiva,
fotosfera, cromosfera y
corona.
 Temperatura: Núcleo a 15
millones de °C, fotosfera a
5,500 °C.
 Luminosidad:
Aproximadamente 3.8 x
10^26 vatios.
Estructura del sol y
su importancia en
el sistema solar.
El Sol es una esfera casi perfecta de
plasma que está compuesta
mayoritariamente por hidrógeno
(aproximadamente 74,9%) y helio
(alrededor del 23,8%). Además, tiene
una pequeña porción de otros
elementos como oxígeno y carbono
(2%). Su estructura incluye un núcleo
donde ocurren reacciones nucleares
que generan energía, y una zona
convectiva que produce un campo
magnético mediante un proceso de
dinamo. Su importancia radica en que
es la principal fuente de luz y calor
para la Tierra, lo que permite la vida y
afecta el clima y los ciclos ecológicos
¿Cómo puede afectar el sol al
clima?
Es capaz de afectar el clima y los cambios de temperatura, cambiando
estaciones y provocando enormes sequías. Así como, períodos de intensa lluvia,
simplemente se traduce en un desequilibrio ambiental. El Sol es dador de vida;
ayuda a mantener el planeta lo suficientemente cálido para que podamos
sobrevivir.
¿Cómo afecta la energía solar al
clima en diferentes regiones?

La energía solar no emite gases de efecto invernadero, algo muy positivo,


puesto que no contribuye al calentamiento global. De hecho, se muestra
como una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el
cambio climático.
¿Cómo estos eventos pueden
atraer al turismo?
El sector turístico es altamente vulnerable al cambio climático y, al
mismo tiempo, contribuye a la emisión de gases de efecto
invernadero, una de las causas del calentamiento global. Acelerar
la acción por el clima en el turismo es, por lo tanto, sumamente
importante para garantizar la resiliencia del sector. La acción por
el clima se refiere a los esfuerzos por medir y reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero y reforzar la capacidad de
adaptación a los impactos inducidos por el clima
Análisis del Sol y Producción de
Energía
El Sol es una fuente masiva de energía, que desempeña un papel crucial en la
vida de la Tierra y en el sistema solar.
Producción de Energía: El Sol produce energía a través de un proceso llamado
fusión nuclear. En su núcleo, el hidrógeno se fusiona para formar helio, liberando
enormes cantidades de energía en forma de luz y calor.
Importancia de la Energía Solar: Esta energía es vital para la Tierra, ya que
alimenta procesos como la fotosíntesis, regula el clima y permite la vida.
Importancia del sol para los
planetas del sistema solar
 Fuente de energía: El Sol proporciona la luz y el calor que son esenciales para la vida
en la Tierra. Sin el Sol, los planetas estarían fríos y oscuros, y no habría vida como la
conocemos.
 Gravedad y estabilidad: La gravedad del Sol mantiene a todos los planetas en sus
órbitas. Esto asegura que no se desvíen y se mantengan en el sistema solar,
permitiendo un equilibrio que ha durado millones de años.
 Clima y estaciones: El Sol regula el clima y las estaciones en los planetas. En la
Tierra, su energía controla los ciclos climáticos y permite que tengamos estaciones
como el verano, otoño, invierno y primavera.
 Influencia en las atmósferas: La radiación solar también afecta las atmósferas de los
planetas, determinando sus temperaturas y otros fenómenos atmosféricos.
Conclusión
El Sistema Solar, con el Sol como centro,
está compuesto por ocho planetas y otros
cuerpos celestes. Su estudio nos ayuda a
comprender la Tierra y el universo, y la
exploración espacial sigue ampliando
nuestro conocimiento sobre este fascinante
sistema.

También podría gustarte