Diseño de Pruebas Con Preguntas de Base Estructurada
Diseño de Pruebas Con Preguntas de Base Estructurada
Diseño de Pruebas Con Preguntas de Base Estructurada
DISEÑO DE PRUEBAS
CON PREGUNTAS DE BASE
ESTRUCTURADA
2
PERKINS
≠
PERIODOS PALABRAS
ANÁLISIS DE ASUMIR UNA POSICIÓN
ORACIONES ANALIZAR DE MANERA CRÍTICA
MEMORIZAR RELACIONAR CON OTRA
POEMAS SITUACIÓN
DEMOSTRAR EN UN DESEMPEÑO
A
PROGRAM
MÓDULO
UN I D A D
4
CATEGORÍAS TAXONÓMICAS DEL DOMINIO COGNITIVO
MENOR NIVEL
COGNITIVO
Evocación de hechos, datos, principios,
CONOCIMIENT
términos en la misma forma que fueron
O
aprendidos
COMPRENSIÓ Establecimiento de relaciones,
N conceptos, ordenamiento, analogías
Resolver problemas, explicar
APLICACIÓN fenómenos, generalización,
ejemplificación
Identificar elementos y establecer sus
ANÁLISIS relaciones, hipótesis
TOTAL DE ÍTEMES
PRUEBA DE BASE ESTRUCTURADA
e ESTRUCTURA
s
INSTRUCCIONES
GENERALES
ELEMENTOS
MODALIDAD DE
FUNDAMENTALES
PRUEBA OBJETIVA
CON ITEMES DE BASE
OPCIÓN MÚLTIPLE
OPCIONES DE
RESPUESTA
ELEMENTOS
ADICIONALES
INSTRUCCIONES
ESPECÍFICAS
FIGURAS
TEXTOS
Expresar en forma declarativa o de pregunta
ORDENAMIENTO
ELECCIÓN DE
ELEMENTOS
RELACIÓN DE
COLUMNAS
MULTIREACTIVO
EJEMPLO
A. Hidrografía y minería
OPCIONES
DE
B. Hidrografía y orografía
RESPUESTA C. Industria extractiva
D. Industria pesquera
NIVEL:
COMPRENSIÓN PABLO-JAQUELINE-XAVIER
EJEMPLO
NIVEL: APLICACIÓN
ORDENAMIENTO
A)
OPCIONES B)
DE
C)
RESPUESTA
D)
EJEMPLO
El proceso completo de ingeniería genética es
básicamente el mismo para cualquier planta. El
tiempo que se requiere para completar las
BASE cinco etapas de principio a fin varía
dependiendo del gen, la especie vegetal y los
recursos disponibles. Ordenar las etapas.
1. Diseñar el gen
2. Transformación
LISTA DE
ELEMENTOS
3. Extraer el ADN
4. Retrocruzamiento
5. Clonar un gen
A. 3,5,4,2,1
OPCIONES
B. 1,2,3,4,5
DE C. 1,4,3,2,5
RESPUESTA D. 3,5,1,2,4
NIVEL:
COMPRENSIÓN
ELECCIÓN DE
ELEMENTOS
• Realizar el planteamiento de la pregunta en su
contexto.
DESCRIPCI • Mencionar el criterio con el que debe seleccionar los
ÓN elementos.
• Enumerar los elementos que pueden ser: conceptos,
frases, procedimientos, hechos, valores…
• Los estudiantes deben escoger la respuesta con los
• elementos
Incluir elementos del mismoel tema
que contienen en mencionado.
criterio el listado.
• Utilizar un listado de cuatro a siete elementos.
RECOMENDACION • Las opciones de respuesta deben integrar y excluir al
ES menos dos elementos del listado.
• Incluir en todas las opciones el mismo número de
elementos.
• Un elemento no se debe repetir en todas las opciones
• Todos los elementos del listado deben incluirse al menos
una vez
BASE
LISTA DE
ELEMENTOS
ESQUEMA
A)
OPCIONES B)
DE
C)
RESPUESTA
D)
EJEMPLO Si bien los caracteres exomorfológicos constituyen
la base principal de las clasificaciones, la
sistemática moderna se apoya en los resultados
BASE obtenidos por varias líneas de trabajo distintas,
que aportan más elementos de juicio y permiten el
establecimiento de relaciones de parentesco sobre
bases más amplias. ¿Cuáles son las líneas de
trabajo?
1. Citotaxonomía
LISTA DE
ELEMENTOS
2. Citoplasmalogía
3. Histotaxonomía
4. Histoplasmología
5. Palinología
6. Quimiotaxonomía
7. Taxonomía numérica
8. Taxonomía molecular
A. 3,4,5,6,7
OPCIONES
DE
B. 1,3,5,6,8
RESPUESTA C. 3,5,6,7,8
D. 1,3,4,5,6
NIVEL: COMPRENSIÓN
EJEMPLO
Cuando el suelo tiene un contenido bajo de
nitrógeno, la planta puede presentar
BASE síntomas. ¿Cuáles son ellos?
1. Las hojas nuevas alcanzan tamaño pequeño y
color amarillento.
2. Crecimiento lento raquítico.
3. Cuando la deficiencia es grave, disminuye
LISTA DE
ELEMENTOS
considerablemente la floración y por lo tanto, la
cosecha.
4. En cereales, un eficiente desarrollo aéreo de la
planta; los tallos pueden presentar una coloración
verdosa y las espigas un tamaño grande.
5. Pérdida uniforme del color verde del follaje.
6. En cultivos perennes como el café, caída de las
hojas empezando por las más viejas.
A. 1,2,3,4,6
OPCIONES B. 2,3,4,5,6
DE C. 1,2,3,5,6
RESPUESTA D. 1,2,3,4,5
NIVEL: COMPRENSIÓN
RELACIÓN DE
COLUMNAS
• Construir listas en las que los elementos y relaciones sean del mismo tipo.
RECOMENDACION • En la primera columna deben ir los conceptos, componentes y elementos;
ES en la segunda, las descripciones, definiciones, características,
explicaciones. Es decir, la columna con menos información se ubica del lado
izquierdo.
• Asignar un título a cada columna para identificar los elementos
• Cuando un elemento de la columna izquierda se relaciona solamente con
uno de la columna derecha, en esta última se sugiere que tengan un
máximo de cinco elementos.
• Cuando un elemento de la columna izquierda se relaciona con dos o tres de
la columna derecha, se sugiere tener un máximo de siete elementos.
Tomando en cuenta que la Entomología General
comprende el estudio del insecto, como un
individuo. Y la Entomología Aplicada es el estudio de
BASE los insectos de manera práctica en relación a otras
ramas científicas. Señale los conceptos correctos
de cada etimología.
ETIMOLOGÍA CONCEPTO
a) Comprende el estudio de la fauna entomológica de un
LISTA DE bosque. Los conocimientos adquiridos permitirán una
ELEMENTOS 1. Entomología agrícola evaluación del ecosistema, la biodiversidad y la calidad
de la salud ambiental del entorno.
b) Es la ciencia que estudia los insectos asociados al proceso
de descomposición cadavérica, lo que la convierte en una
2. Entomología medica herramienta útil para esclarecer incógnitas que rodean a
los cadáveres encontrados en circunstancias particulares.
c) Estudia los insectos dañinos (plagas) y los insectos
3. Entomología forestal benéficos (controladores biológicos) presentes en un
cultivo agrícola.
d) Es el estudio de los daños producidos por los insectos a
4. Entomología forense los seres humanos por la transmisión de las
enfermedades.
OPCIONES A. 1a,2b,3c,4d
DE B. 1c,2d,3b,4a
RESPUESTA C. 1c,2d,3a,4b
D. 1d,2c,3b,4a
Las malezas constituyen riesgos naturales dentro de los
intereses y actividades del hombre (Mortimer 1990). Estas
plantas son frecuentemente descritas como dañinas a los
sistemas de producción de cultivos y también a los
BASE procesos industriales y comerciales.
Relacione el nombre común de la maleza con su
nombre científico.
Científico
LISTA DE
ELEMENTOS
a. Echinochleoa
Común colona
1. Mostaza b. Brassica
campestris
2. Girasol c. Sisymbrium
3. Zacate pinto iriod.
d. Helianthus
annuus
A. 1a, 2b, 3c
OPCIONES
DE B. 1b, 2d, 3a
RESPUESTA C. 1c, 2a, 3d
D. 1d, 2c, 3b