Vitalismo Nietzsche
Vitalismo Nietzsche
Vitalismo Nietzsche
NIETZSCHE
CLASE 1: Vitalismo
https://youtu.be/_OEVXfk10qk
(Nietzsche, filosofía)
https://youtu.be/QXC0ytoMQ6E (Dios ha
muerto)
(1844 ROCKEN, IMPERIO
ALEMÁN
-1900 WEIMAR, ALEMANIA)
DESENMASCARAN:
Economía y su explotación (Marx)
Represión del inconsciente (Freud)
Los falsos valores judeocristianos (Nietzsche)
1899
FILÓLOGO (el amante de las palabras)
La genealogía de las palabras
(las actitudes morales + y – hacia la vida)
¿Qué es moralmente bueno y
qué es moralmente reprobable en nuestra sociedad?
EJEMPLOS…
¿Ustedes creen que haya una moral universal?
¿En qué momento de la historia esta actitud se consideró “bueno” o “malo”?
El recato sexual/la libertad sexual
La ambición/la avaricia
Prehistoria
Edad antigua
Edad media Imprenta, 1440
El hombre de Vitruvio (1490)
Edad moderna – Leonardo Da Vinci
(renacimiento e Dibujo en su diario.
ilustración)
Edad contemporánea
LA MUERTE DE DIOS
Con la metáfora de la “muerte de
Dios” Nietzsche explica el
proceso de desintegración de la
cultura occidental que
concentraba en la idea de Dios
todo el valor de este mundo.
ÉTICA NIETZSCHEANA:
Lo apolíneo (serenidad,
equilibrio, moderación,
limitación, la mesura.
JUDEOCRISTIANISMO/esclavo/ SUPERHOMBRE/amo/
APOLINEO DIONISIACO
Amante de la muerte Amante de la vida
Humillación del ser humano Dignidad humana
como una virtud
La virtud de obedecer Independiente
Debilidad Fortaleza
Sumisión y conformismo Innovación, Voluntad de poder sobre sí mismo.
Pocas veces es pensado como uno de los conceptos más poderosos de la filosofía moral de todos
los tiempos: “Obra de modo que un horizonte de infinitos retornos no te intimide;
elige de forma que si tuvieras que volver a vivir toda tu vida de nuevo, pudieras
hacerlo sin temor”. Nietzsche, en su teoría del eterno retorno, nos enseña sólo una cosa: el
ser humano logrará transformarse en el/la Übermensch cuando logre vivir sin miedo.
EL MÁS PESADO PESO
¿Qué ocurriría si, un día o una noche un demonio se deslizara furtivamente
en la más solitaria de tus soledades y te dijese: “Esta vida, como tú ahora la
vives y la has vivido, deberás vivirla aún otra vez e innumerables veces, y no
habrá en ella nunca nada nuevo, sino que cada dolor y cada placer, y cada
pensamiento y cada suspiro, y cada cosa indeciblemente pequeña y grande
de tu vida deberá retornar a ti, y todas en la misma secuencia y sucesión -y
así también esta araña y esta luz de luna entre las ramas y así también este
instante y yo mismo. El eterno reloj de arena de la existencia se invierte
siempre de nuevo y tú con él, granito del polvo entre el polvo?”