Gestión Estrategica de Operaciones - Semana 8
Gestión Estrategica de Operaciones - Semana 8
Gestión Estrategica de Operaciones - Semana 8
ESTRATEGICA DE
OPERACIONES
by Mario Ordoñez
¿Qué son las órdenes de
fabricación?
Las órdenes de fabricación son instrucciones detalladas que indican al
equipo de producción qué fabricar, en qué cantidad, para cuándo y con
qué materiales.
1 Especificación de 2 Programación
producto Establecer fechas de inicio y
Definir los detalles del finalización, plazos de
producto, como las entrega y secuencias de
dimensiones, materiales y trabajo.
requisitos.
3 Asignación de recursos
Identificar los recursos necesarios, como máquinas,
herramientas, trabajadores y materiales.
Componentes de una
orden de fabricación
Número de orden Identificador único para la orden.
2 Programación de la producción
Determinar la secuencia de operaciones, asignación de
máquinas y recursos.
3 Estimación de tiempos
Calcular el tiempo requerido para cada tarea y el
tiempo total de producción.
Lanzamiento y seguimiento
de una orden
Liberación de la orden
Autorizar oficialmente el inicio del proceso de fabricación.
Gestión de cambios
Implementar ajustes si hay desviaciones en el plan o problemas
inesperados.
Gestión de inventarios
Control de existencias Optimización de Previsión de la demanda
almacenamiento
Mantener un registro preciso de los
materiales disponibles, las Gestionar el espacio de Predecir las necesidades futuras de
cantidades y los niveles mínimos. almacenamiento de manera materiales y ajustar los niveles de
eficiente para minimizar costes y inventario en consecuencia.
maximizar la capacidad.
Optimización de procesos
Identificar áreas de mejora en la producción y aplicar herramientas para reducir los
desperdicios, aumentar la eficiencia y mejorar la calidad.
Automatización
Utilizar robots y sistemas automatizados para tareas repetitivas.
Lean Manufacturing
Eliminar las actividades que no aportan valor al producto.
Análisis de datos
Identificar tendencias, patrones y áreas de mejora a través de análisis de datos.
Mejora continua en la
fabricación
Implementar un enfoque sistemático para la mejora constante de los
procesos, productos y sistemas.
1 Identificar oportunidades
Buscar áreas donde se pueden mejorar la eficiencia, la calidad
y la productividad.
2 Implementar cambios
Implementar soluciones probadas y monitorear los resultados.
3 Evaluar y ajustar
Medir el impacto de los cambios y realizar ajustes para obtener
mejoras adicionales.
Programa fino de
producción
El programa fino de producción es un componente esencial para optimizar la
gestión de la producción. Su objetivo principal es garantizar la eficiencia en la
entrega de los productos y la satisfacción del cliente.
by Mario Ordoñez
Importancia del programa fino de producción
1 Reducción de tiempos de entrega 2 Aumento de la productividad
Entrega de productos a tiempo, minimizando los tiempos de Optimización de la utilización de los recursos, materiales y
espera. mano de obra.
Minimización de la variabilidad
Establecimiento de procesos consistentes y predecibles para reducir la
variación en la producción.
Factores clave para un programa fino de
producción
Comunicación efectiva Planificación precisa Control de inventario
Intercambio transparente de información Estimación precisa de las necesidades de Gestión eficiente del inventario para
entre los equipos involucrados en el recursos, tiempo y capacidad para cada garantizar que se disponga de los
proceso de producción. fase de producción. materiales necesarios en el momento
adecuado.
Etapas del programa fino de
producción
1 Planificación inicial
Identificación de los productos a fabricar, los recursos necesarios y los plazos de entrega.
2 Programación de producción
Asignación de recursos y tareas a las diferentes etapas de producción, definiendo los
tiempos de inicio y fin.
3 Control de calidad
Supervisión del proceso de producción para garantizar la calidad de los productos,
incluyendo las inspecciones y pruebas necesarias.
4 Envío y entrega
Preparación y envío de los productos a los clientes, incluyendo el embalaje y el
transporte.
Herramientas y técnicas para
el programa fino
Planificación de recursos empresariales Gestión integrada de la información
(ERP) empresarial, incluyendo la planificación,
la producción y el inventario.
Análisis de datos
Análisis de datos para identificar las causas de los problemas y las
oportunidades de mejora.